Son subordinadas adverbiales impropias que expresan un obstculo
Son subordinadas adverbiales impropias que expresan un obstáculo, objeción o dificultad para lo dicho en la proposición principal, sin que ello impida su cumplimiento. Desempeñan la función como complemento oracional, salvo cuando van pospuestas a la principal sin pausa. Entonces son Complementos circunstanciales: Iré a Grecia aunque tenga que pedir un préstamo. SUBORDINADAS CONCESIVAS 1
Significado Obstáculo para la acción principal … Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. … la cual se cumple a pesar de todo. 2
Libertad de posición Z AUNQUE ESTÉIS HARTOS , , , SEGUIRÉ ZZ CON ESTO , 3
Otros transpositores concesivos Así te escondas, te encontraré. Mal que me pese, ya no hablo con ella. Por más que me ignores, te seguiré queriendo. Sólo rozó su mano, bien que su intención era clara. Si bien Machado nació en Andalucía, se formó en Madrid. Aun cuando Leonor murió joven, la amaría siempre. Escríbeme algo pronto, siquiera sean unas letras. Tengo mucho sueño, a pesar de que he dormido bien. 4
Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la acción principal. Funcionan como complemento oracional de la oración principal. Son complementos circunstanciales cuando aparecen pospuestas al verbo principal y sin pausa. SUBORDINADAS CONDICIONALES 5
Protasis y apódosis Apódosis Si no tienen móvil, tendrán que andar un poco. Habría menos absentismo si las clases fueran divertidas. Prótasis Pueden aparecer en cualquier orden Se denomina prótasis a la que expresa la condición y apódosis a la que enuncia la acción 6
Modelo de análisis Det CI Det Trasp SN S Dat. in N SN CD N SN S N N SN CD SV P Si. Emma Enmase saca el carné, Si el carné sus padreslelecompran un un coche. sus padres Com. oracional Prop principal Prótasis Apódosis O compleja 7
El significado consecutivo se puede expresar en la O compleja, en la O compuesta e, incluso, en estructuras superiores a la O Es relacional: ‘efecto’ de una causa; análogo, por tanto a los significados causales, finales, condicionales y concesivos CONSTRUCCIONES CONSECUTIVAS 8
Expresión de la consecuencia Consecuencia ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN COMPLEJA ORACIÓN COMPUESTA UNIDADES SUPRAORACIONALES Subordinadas consecutivas Consecutivas y yuxtapuestas de significado consecutivo Marcadores del discurso con significado consecutivo 9
Significado de las consecutivas Es la inversión de una causal Una Sub causal expresa la causa de lo que ocurre en la principal Una Sub consecutiva expresa el efecto de lo que ocurre en la principal Miguel Ángel se pone colorado porque Triana lo mira mucho Ef ecusa a to C Causa en la subordinada Efecto en la subordinada Triana lo mira tanto que se pone colorado 10
Significado consecutivo en el texto Hemos de tener en cuenta, en primer lugar, los muchos riesgos que entraña para la propia persona el uso del tabaco (…). No menos importantes son los daños sanitarios y las molestias que los fumadores producen a los que están a su alrededor (…). Ma r disc cador ursi vo Otros factores que hay que considerar son los económicos: los costes que a la Seguridad Social ocasionan los fumadores (…). En consecuencia, existen motivos de toda índole para justificar las leyes antitabaco que el Ministerio de Sanidad prepara su entrada en vigor en 1906. 11
Estructuras consecutivas en la O Tengo sueño, conque apaga la luz Se reía tanto que se le desencajó la mandíbula Hoy es viernes; por lo tanto, dame los tres euros El calor era tal que la respiración resultaba difícil Complemento orac. O Complejas Sin intensificador Con intensificador 12
Consecutivas y yuxtapuestas Nexo: • átono, • dependiente fonéticamente, • posición fija Consecutivas Hace frío, conque ponte el anorak y y Yuxtaposición Mañana es fiesta; por lo tanto, no habrá clase Enlace adverbial: • tónico, • independiente y aislado fonéticamente, • posición libre 13
Análisis de una Sub consecutiva Hacía tanto calor que Carolinase sepusomuy muycolorada tanto calor que Carolina colorada N SN CD SV P O N Sub consecutiva N (cuantificador) SN CD 14
Análisis de una consecutiva compuesta ur. . pl s r pe S 3ª No hacía viento así que no pudieron desplegar las velas Neg N CD Neg CD SV P O 1 (impersonal)Principal N (Perífr. V modal) Nexo consecutivo O Compuesta O 2 Subordinada consecutiva 15
- Slides: 15