Sobres comerciales NTC 3369 Concepto Cubierta que guarda

Sobres comerciales NTC 3369

Concepto Cubierta que guarda y protege un documento, para su entrega o envío. preserva comunicaciones escritas. Es el complemento de la Carta. Brinda los datos necesarios para el recibo y entrega de correspondencia de manera efectiva solo con los espacios diligenciados en el sobre.

Un poco de historia

Los sobres comienzan su evolución en el año 4000 a. c cuando los babilónicos ven la necesidad de obtener una privacidad en sus correspondencias, debido a ello desarrollan una tinaja de barro donde colocaban los mensajes. Tiempo después estos mismos comenzaron a desarrollar una especie de paquete hecho en tejidos de plantas secas, con el fin de poder ser utilizados varias veces.

Clasificación De acuerdo con su aplicación comercial Oficial: correspondencia comercial. sobre de tarjeta o de manila Ventanilla: En este se puede observar a quien esta dirigida la carta o correspondencia

Cuadrado o pésame, etc. ). español: social (agradecimiento, Rectángulo o ingles : corresponsal entidades bancarias y financieras.

De acuerdo con su destino Local Cuando el destino es la misma ciudad de origen. Nacional Cuando el destino es una ciudad diferente.

Internacional Cuando se encuentra fuera del país de origen y se escribe en su idioma oficial.

Distribución del sobre El sobre se visualiza en tercios y se distribuye de la siguiente manera: Tercio Izquierdo: Se emplea para anotaciones como: confidencial, personal, las cuales se ubican centradas en la parte inferior del tercio. Tercio Central: El tercio central se utiliza para ubicar los datos del destinatario. Tercio derecho : Este tercio es para uso de estampilla o sello.


Partes Datos del remitente: Se distribuyen según el modelo seleccionado. Datos del destinatario: Se ubican centrados en el segundo tercio sin sobrepasarlo y de acuerdo con el sobre. Tratamiento : título académico, con mayúscula inicial.

en la Nombre: Se ubica segunda línea, en mayúscula sostenida de preferencia los dos apellidos. Cargo: Se escribe con mayúscula inicial. Ejemplo: vendrá la ingeniera Empresa: Se anota en la línea siguiente al cargo, con la denominación más ampliamente conocida, es decir, razón social, sigla o acrónimo.

Dirección o apartado: Se utiliza una de las dos. En caso de dirección se utilizan nominaciones como: Calle, Carrera, Diagonal. En caso de apartado: se escribe aparatado aéreo sin abreviar. Destino: Puede internacional. ser local, nacional o


Actualmente los sobres son de diversos tipos. Algunos de ellos como Sobres engomados Estos poseen una capa que al ser humedecida se convierte en pegante. Sobres con ventana Poseen una parte transparente para observar con facilidad el contenido.

Sobres Autoadhesivos Estos tienen una banda elásticas que al ser retirada se adhiere con facilidad. También encontramos sobres de colores pero esto se da principalmente en ocasiones especiales

Agradecemos su atención
- Slides: 17