Sistemas de Inventario para control administrativo Sistemas de

  • Slides: 15
Download presentation
Sistemas de Inventario para control administrativo

Sistemas de Inventario para control administrativo

Sistemas de Inventario para control administrativo Generalidades • Describir el comportamiento de las variables

Sistemas de Inventario para control administrativo Generalidades • Describir el comportamiento de las variables • Debe permitir ventas perdidas • Deben adecuarse a la politica de control • Deben permitir excepciones estratégicas

Sistema de ordenar cantidades fijas (s, Q) • La regla de decisión consiste en

Sistema de ordenar cantidades fijas (s, Q) • La regla de decisión consiste en que al llegar los inventarios al punto de ordenamiento s se coloca una orden por una cantidad Q de artículos • Q se calcula por la regla de optimización de inventarios, experiencia o simulación • s= Dmax en Te siendo is=(Dmax-D) en Te is esta implícito en el calculo de s • Depende de llevar un inventario perpetuo de tal manera que cuando los inventarios en mano y en orden caen por debajo de s se coloca la orden Q

Sistema de ciclo fijo de ordenamiento Política (t, S) • La regla de decisión

Sistema de ciclo fijo de ordenamiento Política (t, S) • La regla de decisión consiste en revisar periodicamente cada cierto tiempo fijò t, determinando el nivel T de inventario en el momento y se emite una orden tal que su cantidad sumada a T sea igual a un nivel fijo y dado S Q= S-T y S = Dmax en (Te+ t ) • El tamaño de la orden es igual al consumo ocurrido en el tiempo entre ordenes t • t sera optimo si revisamos cada q*/ d siendo d la demanda media

Cálculos de el modelo t, S

Cálculos de el modelo t, S

Sistema de punto de reorden y máximo (s, S) • Es un sistema que

Sistema de punto de reorden y máximo (s, S) • Es un sistema que proviene de los anteriores donde s se calcula como Dmax en tiempo de entrega y S es la D max en tiempo de entrega + t • La regla de decisión es mantener los inventarios a mano y a la orden bajo esos limites al revisarlos cada tiempo t fijo

INVENTARIOS FISICOS

INVENTARIOS FISICOS

Toma de Inventarios Físicos • El objetivo fundamental de los inventarios físicos es informar

Toma de Inventarios Físicos • El objetivo fundamental de los inventarios físicos es informar la cantidad de mercadería existente en el local, detectar las diferencias de stock y actualizar la información en el sistema de la sucursal. De esta forma se controla el correcto funcionamiento del establecimiento y se detecta cualquier tipo de anomalía a tiempo

Toma de Inventarios Físicos • A la hora de realizar un inventario, y con

Toma de Inventarios Físicos • A la hora de realizar un inventario, y con la idea de minimizar los costos usando los recursos humanos disponibles, son muchas las empresas que deciden delegar esta tarea a sus empleados. Sin embargo, luego de extensas horas de trabajo toman conciencia del desperdicio de tiempo y recursos que esto implica y la poca confiabilidad de los resultados obtenidos.

Toma de Inventarios Físicos • La planificación es un aspecto fundamental del proceso de

Toma de Inventarios Físicos • La planificación es un aspecto fundamental del proceso de toma de inventarios físicos, siendo indispensable para no afectar las ventas ni inmovilizar sus depósitos. Es por ello que el personal organiza cada uno de sus pasos con anticipación y a medida de las necesidades puntuales de cada empresa.

Toma de Inventarios Físicos • Habiendo determinado el volumen de unidades a inventariar y,

Toma de Inventarios Físicos • Habiendo determinado el volumen de unidades a inventariar y, por ende, la cantidad de auditores necesarios, se asigna un equipo de trabajo calificado para desarrollar dicha tarea bajo la coordinación de un profesional altamente experimentado.

Toma de Inventarios Físicos • Previo a la toma del inventario se realiza un

Toma de Inventarios Físicos • Previo a la toma del inventario se realiza un control de codificación y luego se le entrega a los encargados una circular explicativa detallando la forma de orden y agrupamiento de la mercadería en el local y depósito para poder tomar el inventario en los tiempos acordados. • Finalmente, se realiza un Inventario Inicial estableciendo responsables de stock en cada sucursal. A partir del mismo se establecen inventarios de control mensuales, bimestrales, o trimestrales.

Toma de Inventarios Físicos • Los inventarios se realizan por sectores, en forma total

Toma de Inventarios Físicos • Los inventarios se realizan por sectores, en forma total o por muestreo, y son tomados con colectores de datos que permiten ingresar información manualmente o mediante la lectura de códigos de barras. La información es transmitida permanentemente al sistema computarizado de toma de inventarios, permitiéndonos obtener un 100% de seguridad y rapidez.

Toma de Inventarios Físicos Los Informes generados por un buen sistema serán sistema son

Toma de Inventarios Físicos Los Informes generados por un buen sistema serán sistema son los siguientes: • Reporte de Inventario. • Reporte Comparativo de Stock con Diferencias Valorizadas a Precio de Venta y/o costo. s • Listado de Ajuste de Stock. • Indices. • Detalle de stock por ubicación. • Detalle de stock por producto.

FIN

FIN