SISTEMAS DE IMPRESION DE CODIGOS DE BARRAS SISTEMAS

SISTEMAS DE IMPRESION DE CODIGOS DE BARRAS

SISTEMAS DE IMPRESION þImpresión en el Empaque (Film Master) Serigrafía Flexografía Litografia Rotograbado þEtiquetas GASEOSA EN LATA X 6 UNIDADES Térmica. Inkjet (burbuja). Transferencia Térmica. Láser

FILM MASTER POSITIVO NEGATIVO

CARACTERISTICAS DEL CODIGO DE BARRAS üMEDIDAS • MAGNIFICACION (TAMAÑO) • TRUNCAMIENTO • BWR üCOLORES üUBICACIONES

MAGNIFICACION Es el tamaño del código de barras Area de silencio EAN. UCC 13 37. 29 26. 26 fm 1. 1 fm 0. 9 fm 0. 8

MAGNIFICACIONES SEGUN EL TIPO DE IMPRESION. EAN UCC 13 TIPO DE IMPRESION IMPRESORA LITOGRAFIA MAGNIFICACION MINIMA 80% SENTIDO DE IMPRESION NO ROTOGRABADO FLEXOGRAFIA SERIGRAFIA 100% SI SI

MAGNIFICACIONES SEGUN EL TIPO DE IMPRESION. ITF 14 17701234 567897 EAN UCC 128 (01)17701234 567897(10)54 XA TIPO DE IMPRESION ITF 14 EAN UCC 128 IMPRESORA 80% 62 % FLEXOGRAFIA 100% 100 %

TRUNCAMIENTO. Es la reducción de la altura de las barras MAGNIFICACION > 100%

BWR (REDUCCION DEL ANCHO DE LA BARRA Impreso 7 701234 567897 Reducción Ancho Original BWR

FACTORES QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA AL IMPRIMIR. ETIQUETAS FILM MASTER - Unidades de contenido variable o fijo. - Información adicional a la identificación del producto. - Información variable. Se conoce en el momento de producir o empacar. - Facilidades de impresión en la compañía o contratación del servicio. - Seleccionar el sistema de impresión adecuado. - Unidades de contenido fijo y estándar. - Sin información variable ni adicional. - No se requieren facilidades de impresión dentro de la compañía. - Determinar magnifcación, color y BWR

COLORES CORRECTOS EN CODIGOS DE BARRAS. 7 701234 567897 Negro - Blanco 7 701234 567897 Negro - Amarillo 7 701234 567897 Negro - Rojo 7 701234 567897 Verde - Amarillo 7 701234 567897 Azul - Rojo Marrón - Blanco Azul - Naranja

COLORES INCORRECTOS EN CODIGOS DE BARRAS 7 701234 567897 Rojo - Blanco 7 701234 567897 Naranja - Amarillo 7 701234 567897 Negro - Verde 7 701234 567897 Negro -Marrón 7 701234 567897 Azul - Azul 7 701234 567897 Rojo - Marrón 7 701234 567897 Negro - Violeta

UBICACIONES CORRECTO INCORRECTO 7 701234 5697 7 701234 567897 7 701234 5697

UBICACION DE LA ETIQUETA EAN. LA ETIQUETA DEBE UBICARSE EN 4 CARAS VERTICALES DE LA UNIDAD DE ENVIO, POR LO MENOS EN 2 CARAS CONTIGUAS. CAJAS CORRUGADAS SALSA DE TOMATE x 24 UNIDADES 19 mm 32 mm ESTIBAS TODOS LOS DEMAS CODIGOS DE BARRAS SE UBICAN POR ENCIMA DEL SIMBOLO PRINCIPAL. 50 mm 450 mm

TIPOS DE LECTORES 1. LECTORES PORTATILES 1. 1 DE CONTACTO - De Lápiz Manual Corto Alcance Contacto Volumen de Lectura Bajo Precio Bajo - CCD Manual o Automático Corto Alcance Volumen de Lectura Bajo Precio Medio

LECTORES PORTATILES DESPLAZAMIENTO MANUAL 7 70 12 34 CONTACTO 56 78 97 • Está en contacto real con el código. • Económico y simple. • Lee códigos planos. • Mínimo consumo energético • Uso en documentos y libros. APROXIMACION • Mayor costo. • Lee superficies curvas e irregulares. • No lee códigos pequeños ni truncados. • Utilizado para ubicaciones difíciles de alcanzar.

TIPOS DE LECTORES 1. LECTORES PORTATILES 1. 2 LASER - Manual o Automático Corto, Mediano y Corto Alcance Volumen de Lectura Medio. Precio Medio - Alto

TIPOS DE LECTORES DE CODIGOS DE BARRAS Portátil Objeto Inmóvil El escáner se desliza de forma manual o automática

TIPOS DE LECTORES 2. LECTORES FIJOS 2. 1. Lector de Ranura Manual Corto Alcance Contacto Volúmen de Lectura Medio Precio Bajo 2. 2. CCD Manual o Automático Corto Alcance Volumen de Lectura Medio Precio Medio

TIPOS DE LECTORES DE CODIGOS DE BARRAS Fijo El producto se desliza de forma manual o automática Escáner Inmóvil

TIPOS DE LECTORES 2. LECTORES FIJOS 2. 3. Laser Automático Corto y Mediano Alcance Volúmen de Lectura Medio y Alto Precio Alto 2. 4. Lector para Lotes de documentos Automático Volumen de Lectura Muy Alto Corto Alcance Precio Alto

ESCANER FIJO DESPLAZAMIENTO MANUAL HAZ MULTI - AXIAL • No requiere una orientación especial del símbolo. • Velocidad aproximada de de 500 lecturas/segundo • Profundidad de campo de 25 cm de la ventana. SLOT SCANNNER • Más económico • Requiere una orientación especial del símbolo. No puede presentarse en cualquier posición.

TIPOS DE LECTORES 3. LECTORES DE MESA 3. 1. CCD - Automático Corto Alcance Volúmen de Lectura Medio Precio Medio 2. 4. Láser Automático Volumen de Lectura Alto Medio Alcance Precio Medio y Alto

ESCANER FIJO DESPLAZAMIENTO AUTOMATICO • Alta capacidad de procesamiento para símbolos en cualquier posición. • Alta velocidad • Precio alto

EL SISTEMA EAN UCC ENTORNO CODIGO SIMBOLOGIA EAN UCC 13 UNIDADES DE COMERCIALIZACIÓN DETALLISTA EAN UCC 13 7 70 1234 56789 7 UPC A UPC E UCC 12 0 18123 45678 7 EAN UCC 8 0 13 70 1234 5

EL SISTEMA EAN UCC ENTORNO CODIGO SIMBOLOGIA EAN UCC 13 ITF 14 UNIDADES DE EAN UCC 13 COMERCIALIZACIÓN NO DETALLISTA 7 70 1234 56789 7 ITF 14 0 7 70 1234 56789 7 EAN UCC 128 EAN UCC 14 1 7 70 1234 56789 7 (01)17701234 567897 EAN/UCC 128 UNIDADES LOGISTICAS SSCC (00) 3 7701234 000001 2

BENEFICIOS DE USAR CODIFICACIÓN. INDUSTRIAL 4 Identificación única y no ambigua 4 Captura automática de información en las diversas etapas del proceso de fabricación, 4 Automatización de las bodegas y procesos de distribución. 4 Información acerca de la evolución del mercado. 4 Reducción de los niveles de inventarios 4 Manejo ágil de la información. CLIENTE COMERCIANTE 4 Eficiencia POS. 4 Información de ventas artículo por artículo 4 Pedidos asistidos por sistemas de información. 4 Productividad en el proceso de recibo y el almacenamiento. 4 Mejor manejo del espacio 4 Efectivocontrol de inventarios 4 Mejor nivel de servcio al cliente 4 Oferta de productos acordes con la demanda. 4 Reduce los errores debido al ingreso manual de datos. 4 Aumento de la velocidad de atención 4 Tiquete detallado

OTRAS APLICACIONES DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION EAN UCC 128. ®LOCALIZACIONES ®FUNCIONARIOS ®ACTIVOS FIJOS ®ACTIVOS RETORNABLES ®USUARIOS DE UN SERVICIOS ®DOCUMENTOS DE RECAUDO

IDENTIFICACION DE LOCALIZACIONES (GLN) Global Location Number Número Internacional de Localización Identificación única para una localización física, funcional o legal I D E

NUMEROS DE LOCALIZACIONES 7705204000125 7707518400128 7701260401227 EAN UCC 13 7704520521473 CONTABILIDAD Funcional 7701260401227 Electrónica Buzones UBICACIONES

IDENTIFICACIÓN DE LOCALIZACIONES (GLIN) (414) 7701234 00512 2 (IA) n 13 Identificación de país y empresa Serial DC

ESTRUCTURA DEL CODIGO DE PAÍS CODIGO DE EMPRESA CODIGO DE LOCALIZACIÓN DIGITO DE CONTROL C 770 6999 00001 6 770 70000 0001 8 770 717000 001 6

UBICACIÓN EN LAS LOCALIZACIONES Oficina de servicios generales

• IDENTIFICACION DE FUNCIONARIOS IAC Carlos Pinilla CC. 7900005 Bogotá Código: 0000000821 (8018)770717520000008219 (8018) 770 (IA) CODIGO DE PAÍ S 717520 00000821 9 CODIGO DE EMPRESA Serial DC

ESTRUCTURA UNIVERSAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ACTIVOS FIJOS. (GIAI) Global Individual asset identifier Entidad física de diversas características. Silla en cuero gerencia general (8004)7701234 0000017 (IA) + PAIS Y EMPRESA + NUMERO DE ACTIVO an. . 30 DC

UBICACIONES CORRECTO INCORRECTO

LOCALIZACION (OFICINA) GERENCIA ADMINISTRATIVA ACTIVOS FIJOS FUNCIONARIO IAC Carlos Pinilla CC. 7900005 Bogotá Código: 0000000821

EL CÓDIGO DE BARRAS EAN/UCC EN LA GESTIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS

ESTRUCTURAS DE LOS CÓDIGOS DE BARRAS PARA LA GESTIÓN DE ACTIVOS FIJOS ACTIVO FIJO PUNTO OPERACIONAL RESPONSABLE

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO PARA ACTVOS FIJOS Existen dos formas de identificación, la externa y la interna. Externa: (8004)XXXXXXZYYYYYYC (8004): IA (an. . . 30) XXXXXX: Código de empresa asignado por IAC Colombia. Este número puede ser 4 , 5, 6 o 7 dígitos. Z: Tipo de activo YYYYYY: Serial del activo C: Dígito de Control calculado con algoritmo de EAN/UCC-13.

ESTRUCTURA DEL CÓDIGO EL RESPONSABLE DEL ACTIVO FIJO Existen dos formas de identificación, la externa y la interna. Externa: (8018)XXXXXXYYYYYYC (8018): IA (n 18) XXXXXX: Código de empresa asignado por IAC Colombia. Este número puede ser 4 , 5, 6 o 7 dígitos. YYYYYY: Número del Documento de identidad. C: Dígito de Control calculado con algoritmo de EAN/UCC-13.

PROCEDIMIENTOS A TENER EN CUENTA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FIJOS TRASLADO DE ACTIVOS FIJOS MEJORAS O ADICIONES ACTIVOS FIJOS DADOS DE BAJA INVENTARIO PERIÓDICO DE ACTIVOS FIJOS

ADQUISICIÓN DE ACTIVOS FIJOS Es el proceso que se genera en el momento en que alguna dependencia u oficina cree necesario disponer de algún Activo Fijo.

TRASLADO DE ACTIVOS FIJOS Es el proceso que se genera en el momento en que un Activo Fijo que se encuentra en una dependencia determinada, es traslado a otra dependencia.

DEVOLUCIONES O REINTEGROS A ALMACEN Este proceso tiene lugar en el momento en que el Activo Fijo es traslado al Almacén.

ACTIVOS FIJOS DADOS DE BAJA Proceso mediante el cual se retira definitivamente el Activo Fijo de la contabilidad por razones tales como: Ü Obsolesencia Ü Daños Ü Fin de la vida útil, etc.

INVENTARIO PERIÓDICO DE ACTIVOS FIJOS Este proceso tiene lugar en períodos determinados, por ejemplo cada seis meses o cada año. La decisión en cuanto a la periodicidad, depende de las políticas al respecto definidas por cada Organización)

BENEFICIOS Ü Reducción de Costos de Gestión del inventario, en un promedio del 75%. Ü Mantener información exacta y actualizada. Ü Optimización en la adquisición de activos. Ü Disponibilidad inmediata de información real para efectos contables y de costos. Ü Reducción de costos y tiempo en el proceso de auditoría. Ü Control continuo de los activos por Centro de Costos. Ü Elaboración sencilla de reportes de valoración de activos, tiempo de vida, depreciación, lugar e. t. c.

IDENTIFICACION DE SERVICIOS GSRS ESTRUCTURA UNIVERSAL PARA IDENTIFICACIÓN DE USUARIOS DE UN SERVICIO

RECOMENDACIÓN PARA LA IDENTIFICACION UNICA DE USUARIOS DE LA SALUD (8018)200110000135076782 (90) 01030119990630 (8018) n 18 2001 1 2 (90) an. . 30 01 03 01 19990630 Número relación de servicio Código de la empresa (EPS, . . . ) Tipo de doc. de identidad (12 dígitos de ident. del cliente) Dígito de control Uso libre, mutuo acuerdo Tipo de plan Estrato Nexo (cotizante o beneficiario) Fecha de vencimiento del carné

MEJORES PRACTICAS EN LOS PROCESOS HOSPITALARIOS Hospitalización IA (8018)/ EAN-13 N° Localización Procedimientos e intervenciones IA (8018) Interface con el sistema de información Identificación de la IPS estándar del paciente, por parte de las EPS Identificación de medicamentos y suministros Exámenes clínicos y equipos Exámenes de laboratorio Nº EAN-13 IA (8004) IA (90)

ESTRUCTURA PARA FACTURA DE SERVICIOS PUBLICOS (415)7701234567897(8020)8000473260(3900)355000(96)19990728 (415) 770 1234 56789 7 (8020) 8000473260 (3900) 355000 (96) 19990228 n. . 13 Código de país Identificación Entidad Emisora del servicio Identificación del servicio que se recauda Dígito de control n. . 24 Identificación de usuario (Asigna entidad) Moneda Nacional. (391 n) Otra moneda. Valor a pagar Código ISO moneda an. . 6 Fecha máxima de pago

ESTRUCTURA PARA OTRAS FACTURAS (415)7701234567897(8020)8000473260(3900)355000(96)19990728 (415) 770 1234 56789 7 (8020) 8000473260 (3900) 355000 (96) 19990228 n. . 13 Código de país Identificación Entidad Emisora del servicio Identificación del servicio que se recauda Dígito de control n. . 24 (8020) Opcional Ident. Factura Identificación de usuario (Asigna entidad) Moneda Nacional. (391 n) Otra moneda. Valor a pagar Código ISO moneda an. . 6 Fecha máxima de pago

¿POR QUÉ EL CÓDIGO DE BARRAS ESTÁNDAR? BENEFICIOS PARA EL BANCO 1. Disminuye el riesgo de error en los cajeros 2. Disminuye el tiempo de atención en caja (aprox. De 1 minuto a 25 segundos) 3. Descongestión del hall bancario 4. Disminuye nivel de reclamos 5. Reduce el manejo del papel (desprendibles) 6. Valor agregado para el cliente (beneficiario)

¿POR QUÉ EL CÓDIGO DE BARRAS ESTÁNDAR? BENEFICIOS PARA EL CLIENTE (Beneficiario) 1. Alto nivel de calidad en la información recibida 2. Disminuye el nivel de reclamos 3. El proceso de cuadre y conciliación se automatiza por concepto 4. Se elimina la impresión y manejo de desprendibles y copias adicionales

COMO IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE AUTOMATIZACION Bs fundamental, antes de iniciar cualquier proyecto de automatización contar con el compromiso de la alta gerencia. 1. ESTUDIO DE FACTIBILIDADES 2. SITUACION ACTUAL • Captura de datos • Control de procesos • Necesidades de identificación y captura. • Procedimientos manuales • Problemas actuales 3. COSTO - BENEFICIO COSTOS - Software - Equipos - Capacitación - Mantenimiento BENEFICIOS - Operaciones manuales - Reducción de errores - Manejo de Inventarios - Servicio al cliente - Optimización de procesos

COMO IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE AUTOMATIZACION 4. RECOLECTAR INFORMACION • Conocimiento de otros proyectos • Contacto con IAC • Contacto con proveedores 5. INTEGRACION AL SISTEMA • Selección software • Adaptación software interno 6. PRUEBA PILOTO • Captura • Flujo interno de información 7. PLAN DE MANTENIMIENTO • Corrección de Errores • Nuevas necesidades • Actualización

COMO IMPLEMENTAR UN PROYECTO DE AUTOMATIZACION 8. PROYECTAR EL DESARROLLO • Volumen procesos • Otras áreas. 9. FACTORES DE ÉXITO • Apoyo de la Alta Gerencia • Asesoría experimentada • Objetivos realistas
- Slides: 58