SEXO Y GNERO Marco Jurdico y Derechos Humanos

  • Slides: 18
Download presentation
SEXO Y GÉNERO. Marco Jurídico y Derechos Humanos en VIH. Redes Multisectoriales

SEXO Y GÉNERO. Marco Jurídico y Derechos Humanos en VIH. Redes Multisectoriales

¿Qué es la interseccionalidad ? Es una teoría sociológica que propone y examina cómo

¿Qué es la interseccionalidad ? Es una teoría sociológica que propone y examina cómo diferentes categorías de discriminación, construidas social y culturalmente, interactúan en múltiples y, con frecuencia, simultáneos niveles, contribuyendo con ello a una sistemática desigualdad social. La teoría de la interseccionalidad sugiere también que, en realidad, las formas y expresiones discretas de opresión forman, y son formadas por, unas a las otras.

Como funciona la interseccionalidad

Como funciona la interseccionalidad

Sexo, género y sexualidad • Sexo: los componentes biológicos de hombre y mujer, que

Sexo, género y sexualidad • Sexo: los componentes biológicos de hombre y mujer, que toda persona tiene al nacer. Distingue a hombre y mujer. • Género son las relaciones y características sociales y culturales que identifican el comportamiento de hombres y mujeres y la forma en que interactúan. Distingue femenino de masculino • La sexualidad se refiere a la manera en que la sociedad marca las pautas para vivir los deseos y placeres eróticos y afectivos. La sociedad y la cultura a menudo, construyen sobre estos conceptos prejuicios, que de manera inconsciente reproducimos, generando estigma y discriminación

Identidad de Género Alude a la autoidentificación de rol social de una persona, al

Identidad de Género Alude a la autoidentificación de rol social de una persona, al considerarse hombre o mujer (o incluso de otra manera menos convencional), pero también puede emplearse para referirse a la identidad psicosexual que otras personas atribuyen a un individuo con base a los roles psicosexuales (conducta social, vestimenta, estilo de pelo, etc. ). La identidad psicosexual puede estar afectada por una variedad de estructuras sociales, incluyendo el grupo étnico de la persona, su estado laboral, su religión o irreligión, y su familia. La Enciclopedia Britanica señala que la gender identity consiste en la "concepción propia de un individuo sobre si es varón o mujer, distinguido del sexo biológico. ” • Gender Identity, Encyclopædia Britannica Online, 2007.

Características

Características

Diferencias SEXO GÉNERO Determinación biológica Determinación cultural (adquirida) Mujer • • Hombre Inamovibles Natural

Diferencias SEXO GÉNERO Determinación biológica Determinación cultural (adquirida) Mujer • • Hombre Inamovibles Natural Diferencias Biológicas Femenino Masculino Modificación Cultural Desigualdad entre Mujeres y Hombres

Relaciones de género • Debido a que es una expresión relacional, el género debe

Relaciones de género • Debido a que es una expresión relacional, el género debe incluir a mujeres y hombres y a la diversidad sexual. • Al igual que los conceptos de raza, etnia, edad o religión, el género es una herramienta de análisis para comprender los procesos sociales y propiciar políticas que reconozcan e interpreten la diversidad Análisis Diferencial de Género: • Proceso que evalúa los diferentes efectos de políticas, programas y medidas legislativas propuestas o existentes para mujeres y hombres.

Equidad de Género • Significa que mujeres y hombres, independientemente de su orientación sexual

Equidad de Género • Significa que mujeres y hombres, independientemente de su orientación sexual gozan de la misma condición social • Significa una búsqueda de la igualdad de oportunidades entre mujeres, hombres y diversidad sexual, a través del diseño, coordinación e implementación de políticas y programas

¿Qué es la transversalización de género? Es la organización, la mejora, el desarrollo y

¿Qué es la transversalización de género? Es la organización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de los procesos políticos de modo que una perspectiva de igualdad de género se incorpore en todas las políticas, a todos los niveles y en todas las etapas por los actores normalmente involucrados en la adopción de medidas políticas (Unión Europea 1998 -definición de Gender Mainstreaming)

Orientación, Identidad y Preferencia Sexual • Orientación sexual es la atracción erótica, romántica y

Orientación, Identidad y Preferencia Sexual • Orientación sexual es la atracción erótica, romántica y afectuosa de una persona hacia el mismo género (homosexual), el género opuesto (heterosexual), o hacia ambos (bisexual). • La identidad sexual es el sentido interno de cada uno de nosotros sobre cómo deseamos comportarnos sexualmente. • La preferencia sexual es un término que antes se usaba para describir la orientación sexual -la bisexualidad, homosexualidad y heterosexualidad- y que es ahora anticuado, porque la orientación sexual ya no se considera como la preferencia o elección individual y consciente de cada uno de nosotros.

COMPORTAMIENTO DE VIDA SEXUALMENTE SALUDABLE DE UNA PV El ser humano presenta una variada

COMPORTAMIENTO DE VIDA SEXUALMENTE SALUDABLE DE UNA PV El ser humano presenta una variada gama de conductas sexuales. Sin embargo una persona “madura” sexualmente saludable tendrá muy en cuenta cada una de las siguientes características:

1. Desarrollo Humano • Aprecia su propio cuerpo. • Busca información sobre la reproducción

1. Desarrollo Humano • Aprecia su propio cuerpo. • Busca información sobre la reproducción a medida que lo necesite. • Afirma que el desarrollo humano incluye el desarrollo sexual. • Interactúa con ambos sexos de manera respetuosa (independientemente de su orientación) • Afirma su orientación y respeta la de los demás.

2. Habilidades personales • Identifica y vive de acuerdo a sus valores. • Se

2. Habilidades personales • Identifica y vive de acuerdo a sus valores. • Se hace responsable de su propio comportamiento. • Practica la toma de decisiones efectiva. • Se comunica con la familia, amistades, pareja, etc.

3. Relaciones Humanas: • Reconoce a la familia como una fuente de apoyo. •

3. Relaciones Humanas: • Reconoce a la familia como una fuente de apoyo. • Expresa amor e intimidad de una manera apropiada. • Desarrolla y mantiene relaciones significativas. • Evita las relaciones de explotación y manipulación. • Estudia opciones de familia y otros estilos de vida.

4. Comportamiento sexual: • Disfruta y expresa su sexualidad. • Expresa su sexualidad de

4. Comportamiento sexual: • Disfruta y expresa su sexualidad. • Expresa su sexualidad de acuerdo a sus valores. • Expresa su sexualidad mientras respeta los derechos de los demás. • Busca información para realzar su propia sexualidad. • Entabla relaciones sexuales caracterizadas por la honestidad, equidad y responsabilidad.

Actitudes Predisposiciones a valorar favorablemente o desfavorablemente a las personas basados en los prejuicios.

Actitudes Predisposiciones a valorar favorablemente o desfavorablemente a las personas basados en los prejuicios. Se van conformando a través de la vida como resultados de experiencias y conductas aprendidas de los demás. Sentimientos Opiniones Actitudes Conductas

Reflexión …. . Es difícil ser distinto a los demás o tener que tomar

Reflexión …. . Es difícil ser distinto a los demás o tener que tomar decisiones distintas a las de nuestro entorno. Se siente mucha presión para lograr que una persona sea aceptada por sus amigos, familiares o en el trabajo por su condición de salud (sífilis, papiloma, VIH, lepra) Pero, lo que los demás elijan hacer podría no ser lo que esa persona quiere. Como sea que alguien se considere (lesbiana, heterosexual, bisexual u homosexual), las personas son algo más que categorías, esto las hace aún más interesantes y sobre todo dignas de respeto.