Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIN DE FORAMCIN

  • Slides: 48
Download presentation
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÒN DE FORAMCIÒN PROFESIONAL MODULO 1. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÒN DE FORAMCIÒN PROFESIONAL MODULO 1. FUNDAMENTACIÒN AL EMPRENDIMIENTO

Propósito l Motivar y reflexionar con los alumnos sobre su proyecto de vida y

Propósito l Motivar y reflexionar con los alumnos sobre su proyecto de vida y orientar el empresarismo como una opción dentro de sus metas de desarrollo. l Identificar las características personales como emprendedor.

Logros Al final de la actividad se espera que los participantes: – Visualicen el

Logros Al final de la actividad se espera que los participantes: – Visualicen el emprendimiento empresarial como una opción para insertarse en el mercado laboral. – Reconozcan sus carácterísticas personales que lo identifican como persona emprendedora. – Conozcan los servicios que le ofrece el SENA para orientarlo en el desarrollo de su idea de negocio, elaboración del plan de negocios y en la creación de su empresa.

Ejes temáticos l Emprendimiento y Entorno l Emprendimiento y Desarrollo Económico y Social l

Ejes temáticos l Emprendimiento y Entorno l Emprendimiento y Desarrollo Económico y Social l Emprendimiento y Proyecto de vida l Emprendimiento y Pensamiento empresarial

Desarrollo de Contenidos

Desarrollo de Contenidos

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a aceptar nuevas ideas, sino en persuadirlas a abandonar las antiguas” Jhon Maynard Keynes

CUAL ES TU PROYECTO DE VIDA ? ? ?

CUAL ES TU PROYECTO DE VIDA ? ? ?

Se ha preguntado. . . Usted para qué se está formando? l Qué piensa

Se ha preguntado. . . Usted para qué se está formando? l Qué piensa hacer cuando termine sus estudios? l Acaso está pensando en ponerse a llenar hojas de vida? l

De qué hablaremos hoy. . ? ? La Realidad La oportunidad Un proyecto de

De qué hablaremos hoy. . ? ? La Realidad La oportunidad Un proyecto de Vida Los Retos

NO QUIERO CONVENCER A NADIE DE NADA l Tratar de convencer a otra persona

NO QUIERO CONVENCER A NADIE DE NADA l Tratar de convencer a otra persona es indecoroso. Es actuar contra su libertad de pensar o de creer o de hacer lo que desee. l Que cada uno llegue a la verdad por sus propios pasos Jaime Sambines

Nada puedes enseñarle al hombre; sólo puedes ayudarle a que lo descubra por sí

Nada puedes enseñarle al hombre; sólo puedes ayudarle a que lo descubra por sí mismo. Galileo Galilei

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a aceptar nuevas ideas, sino en persuadirlas a abandonar las antiguas” Jhon Maynard Keynes

Empeora el mercado laboral en Colombia l El número de desocupados asciende a 3.

Empeora el mercado laboral en Colombia l El número de desocupados asciende a 3. 117. 000 personas en todo el país, 400. 000 más que hace doce meses. l Buena parte corresponde a pérdida de empleo. Portafolio Enero 30 de 2003

Empleos, escasos y de mala calidad Además, de ser escasos, los empleos en el

Empleos, escasos y de mala calidad Además, de ser escasos, los empleos en el país son de mala calidad, salvo contadas excepciones l El empleo y su calidad está relacionada con el nivel de educación. l la mayoría de los empleados del sector público y privado están trabajando en puestos de mala calidad. l LA REPUBLICA - Enero 27 - 03

Nuevas reglas para jubilarse l. A partir del primero de enero de 2014, se

Nuevas reglas para jubilarse l. A partir del primero de enero de 2014, se incrementò a 57 años para las mujeres y a 62 años para los hombres. l El monto de la pensión será equivalente a un porcentaje de entre el 55 y el 65 por ciento. l A partir de 2020, el valor será según el promedio de los salarios devengados durante los últimos 20 años.

El empleo sigue preocupando l En el ultimo trimestre de 2004 la nota más

El empleo sigue preocupando l En el ultimo trimestre de 2004 la nota más sobresaliente es que son más el número de empleos que se destruyen que los que se están creando

En la mira reforma laboral l La reforma no sirvió para generar empleo sino

En la mira reforma laboral l La reforma no sirvió para generar empleo sino para empobrecer a los trabajadores. Recortó el pago de horas extras, dominicales, festivos e indemnizaciones y amplió el horario de la jornada laboral. Julio Roberto Gómez ( Secretario general de la Cgtd ) El Tiempo – Sept. 9 / 03

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a

“ La Dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a aceptar nuevas ideas, sino en persuadirlas a abandonar las antiguas” Jhon Maynard Keynes

La actitud. . Perseverancia Iniciativa Qué es ser un Jóven. . . . Visión

La actitud. . Perseverancia Iniciativa Qué es ser un Jóven. . . . Visión EMPRENDEDOR Determinación Coraje Autoexigencia Compromiso Pasión

¿Cómo se genera riqueza en el país? l l l Consolidar la capacidad productiva,

¿Cómo se genera riqueza en el país? l l l Consolidar la capacidad productiva, Propiciar mayor dinámica económica, Fortalecer la iniciativa privada Fomentar la economía solidaria Potenciar la capacidad emprendedora de las personas. Velocidad en el Aprendizaje Es necesario realizar acciones conducentes a que hayan más y mejores ciudadanos y empresas en cada municipio, ciudad y región.

Y que hacer? l Colombia. Uno de los países con mayor biodiversidad. l Situación

Y que hacer? l Colombia. Uno de los países con mayor biodiversidad. l Situación privilegiada(Zona Tórrida) l Todos los climas. l 2050 especies de frutas. l Noveno país en agua dulce. l Rico en Minerales, piedras preciosas, combustibles fósiles.

Por qué Colombia? l l l Area: El tamaño de Francia, Portugal y España

Por qué Colombia? l l l Area: El tamaño de Francia, Portugal y España juntos. Punto medio entre Norte y Sur América Botín Urbano 22 ciudades con más de 100, 000 habitantes y 8 con más de 500, 000 Esmeraldas: 1 o en el Mundo Flores: Productor #1 en el Mundo. – Rosas: 1 o en el Mundo – Claveles: # 1 en el Mundo l Guadua (Bambusa Angustifolia): Primer Productor en el Mundo

Por qué Colombia? l l l Exportación de productos agrícolas a los EEUU desde

Por qué Colombia? l l l Exportación de productos agrícolas a los EEUU desde Latinoamérica: #2 Café: 3 er productor y una de las marcas más reconocidas. Ropa Interior Femenina: 3 o en el Mundo. 3 o en promoción de las Exportaciones entre las 59 economías más desarrolladas del mundo. Carbón: 4 o Productor Ferroniquel 4 o en el mundo (Materia Prima de los Chips)

Contexto Ciudadanos de la época Oportunidades Desafíos Cambios Emprendedores de la Época

Contexto Ciudadanos de la época Oportunidades Desafíos Cambios Emprendedores de la Época

El Proceso. . a e d i a L l E s o ci

El Proceso. . a e d i a L l E s o ci o g e N e d n a l P La Empresa

SERÁ QUE NOS QUEDA GRANDE ?

SERÁ QUE NOS QUEDA GRANDE ?

Emprendimiento 10

Emprendimiento 10

Dimensión del emprendimiento Es asumir riesgos, aventuras. Es atreverse a. . . Es disfrutar

Dimensión del emprendimiento Es asumir riesgos, aventuras. Es atreverse a. . . Es disfrutar los retos. l El emprendimiento no tiene edad ni espacio. l El emprendedor nace y se hace (redescubre). Se observa cuando una persona “proyecta sus actividades, se plantea objetivos y metas, desarrolla sus potencialidades, es generador de cambio y responsable de su vida”. l Es una actitud ante la vida.

Características del emprendimiento l l l l Autoestima Trabajo de equipo Alianzas y Negociacion

Características del emprendimiento l l l l Autoestima Trabajo de equipo Alianzas y Negociacion Manejo del conflicto Liderazgo Responsabilidad Social Comunicacion Asertiva El emprendedor es un Ser que se construye en Relación con otros

Emprendimiento y Entorno

Emprendimiento y Entorno

¿Cómo se genera riqueza en el país? l l l Consolidar la capacidad productiva,

¿Cómo se genera riqueza en el país? l l l Consolidar la capacidad productiva, Propiciar mayor dinámica económica, Fortalecer la iniciativa privada Fomentar la economia solidaria Potenciar la capacidad emprendedora de las personas. Velocidad en el Aprendizaje Es necesario realizar acciones conducentes a que hayan más y mejores ciudadanos y empresas en cada municipio, ciudad y región. Debe existir la intencionalidad de formar emprendedores

Donde buscar las oportunidades En lo inesperado En lo incongruente En el cambio súbito

Donde buscar las oportunidades En lo inesperado En lo incongruente En el cambio súbito En la Innovación En los cambios de la población de La percepción Con los nuevos conocimientos

También en: Lo que Nos gusta hacer Lo que conocemos Lo queremos aprender Lo

También en: Lo que Nos gusta hacer Lo que conocemos Lo queremos aprender Lo que hemos Visto en los viajes • .

Emprendimiento y Desarrollo Económico y Social

Emprendimiento y Desarrollo Económico y Social

 • Modelo de Desarrollo Económico • Formas de ingreso al mercado laboral. Es

• Modelo de Desarrollo Económico • Formas de ingreso al mercado laboral. Es necesario formar en el “ aprender a emprender” para convertir una idea de negocio en una nueva empresa como fuente de trabajo productivo.

Emprendimiento y Pensamiento Empresarial

Emprendimiento y Pensamiento Empresarial

Componentes del Emprendimiento Empresarial Idea Emprendedor Recursos Plan de Empresa

Componentes del Emprendimiento Empresarial Idea Emprendedor Recursos Plan de Empresa

Preguntas que nos hacemos Cuando mejorar La calidad de vida Creo mi empresa Busco

Preguntas que nos hacemos Cuando mejorar La calidad de vida Creo mi empresa Busco primero un empleo Me lanzo ya Las oportunidades están a mi alrededor. . . Como identificarlas? Cuando afrontarlas?

Emprendimiento y proyecto de vida

Emprendimiento y proyecto de vida

Taller: Análisis Situación Actual personal Listado de aspectos positivos de mi desempeño en la

Taller: Análisis Situación Actual personal Listado de aspectos positivos de mi desempeño en la vida l __________________ l __________________ l __________________ Listado de aspectos negativos de mi desempeño en la vida l __________________ l __________________ l __________________

Balance Personal de mi vida Aspectos Positivos Aspectos Negativos Mi problema principal hoy es:

Balance Personal de mi vida Aspectos Positivos Aspectos Negativos Mi problema principal hoy es:

Taller: Análisis personal l Qué me gustaría cambiar en: l l Personal l l

Taller: Análisis personal l Qué me gustaría cambiar en: l l Personal l l Profesional l Desempeno Qué cosas he venido haciendo para cambiar en: Personal

Que espero en el futuro de mi vida: l En lo personal, Conclusiones personales:

Que espero en el futuro de mi vida: l En lo personal, Conclusiones personales: A Corto Plazo l en lo profesional A Mediano Plazo l en el desempeno A Largo Plazo

¿Qué cambios quiero introducir en mi vida?

¿Qué cambios quiero introducir en mi vida?

NO SE PREGUNTE, QUÉ PUEDE HACER EL HUILA POR USTED, PREGUNTESE, QUÉ PUEDE HACER

NO SE PREGUNTE, QUÉ PUEDE HACER EL HUILA POR USTED, PREGUNTESE, QUÉ PUEDE HACER USTED POR EL HUILA BIENVENIDOS A TRABAJAR POR EL PAÍS QUEREMOS!! AHORA QUE PIENSAN? GRACIAS