SEO Search Engine Optimization SEO Answer machines 1














- Slides: 14

SEO : Search Engine Optimization SEO = Answer machines. 1. - Regresar resultados relevantes 2. - Rankear los resultados Proceso SEO=“Relevancia e Importancia” Encontrar una pagina por medio de las palabras correctas. R B N A O R Importancia=Popularidad Mientras mas popular sea un contenido, mas valioso será, por lo tanto es importante. I G E M O R S

SEO : Search Engine Optimization Recomendaciones de Hacer www para usuarios. No para buscadores. E M Hacer paginas con una clara jerarquía y links funcionales. O R S Crear paginas ricas en contenido, que sirvan y contengan contenido claro y describan con exactitud lo que se esta exponiendo. R B N A Usar palabras cortas y memorables para la creación de URLs I G Asegurarse que el contenido de la pagina no este inmerso en video.

SEO : Search Engine Optimization Un elemento muy importante al crear una estrategia de Marketing Online a través de SEO = Empatía por tu audiencia E M O R Existen 3 tipos comunes de búsquedas: O R S 1. - “DO”/”Hacer” = Consultas transaccionales (requieren una actividad) 2. - “Know”/”Saber”=Consultas informativas 3. - “GO”/”Ir”= Consultas de navegación en la red (facebook, NFL website) I G R B N A Cuando un usuario hace una búsqueda y aterriza en tu sitio, estará satisfecho? = Actividad diaria de los buscadores (importancia vs relevancia)

SEO : Search Engine Optimization Limitaciones S 1. - Telaraña y problemas de index: -Los SE no son buenos llenando formatos de registro (Log In/Sign up) -Webs que usan CMS (content management system) usualmente generan una copia del contenido = 2 ble problema para los SE -Estructuras pobres de links = SE fallara en encontrar contenido relevante O R E M O R 2. - Ajustar búsqueda de contenido: -El texto (contenido) deberá ser escrito en términos comunes. Ej: unidades de enfriamiento para alimentos Vs Refrigeradores -Lenguaje y sutileza internacional: Color Vs Colour -Target territorial = Quien en el mundo vera/leera tu pagina -Contenido Mix = confusión para los SE. Ej: un blog donde el titulo sea: “El mejor café de México” cuando en realidad se habla de unas vacaciones en algún hotel en Canadá donde sirven muy buen café. I G R B N A

3. - “Los arboles caen en un bosque”: Si nadie esta cerca para escucharlo, es probable que ni siquiera exista. S -SE no solo es tener el tecnicismo para que todo el proceso de trabajo funcione, requiere igualmente del MARKETING. = Si tu contenido no es de agrado, nadie ira a tu pagina = Ignorado por los SE O R E M O R -Es muy importante crear un contenido rico en información, mientras mas visitado sea tu sitio, será mas popular y relevante lo que hará fácil para un SE encontrarte. I G R B N A

Básicos del SE amistoso y desarrollo de contenido Contenido “encontrable”: Para poder ser un sitio buscado y analizado correctamente por un SE, el contenido debe estar escrito en formato HTML (lenguaje IT). O R S Imágenes: NO recomendable utilizar texto/contedio dentro de imágenes y/o videos ya que ningún SE busca dentro de estas. -Actualmente existen técnicas para asignar texto en forma de Keywords en HTML -Videos deben tener una descripción de cont para poder ser ubicados por algún SE N A O R E M Google cache: Herramienta útil para revisar como es que un SE ve nuestra pagina y sobre todo ver que parte del contenido es resaltable. I G R B

EJEMPLO <a href=http: //www. jonwye. com>Jon Wyes Custom Designed Belts <a/> a = inicio de un link (hyperlink). Un link le dice al SE a donde conlleva el sitio. Jon Wyes Custom Designed Belts= Ancla visible. El link lleva a dicha pagina. E M O R S ¿Porque algunas paginas no están al alcance? 1. - REGISTRO: Paginas que requieran de un previo registro no serán encontradas 2. - JAVASCRIPT: El uso de HTML es la herramienta mas poderosa en cuanto a SE 3. - META ROBOTS TAG & ROBOTS. TXT= Enseñan al SE como buscar en algún sitio 4. - FRAMES o I-FRAMES= solo para usuarios avanzados 5. - LINKS IN NON TEXT= Contenido en videos, flash, java es poco/nulo visible 6. - MULTI LINKS= Existe un limite para un SE. Sitios llenos de links no sirven I G R B N A O R rel=“nofollow” <a href="http: //www. seomoz. org" rel="nofollow">Lousy Punks!</a> El codigo No Follow es literal. Le dice al SE que no considere en este caso “Lousy Punks!” como parte de un contenido. Sirve para dar prioridad a paginas con mucho contenido

Abuso de palabras clave: Estrategia del pasado. SE hoy en día han evolucionado complejamente. La recomendación es resaltar solo aquel contenido clave/común. E M O R S Si la pagina se trata de dar a conocer Paris, será obvio utilizar palabras como: Eiffel Tower / Croissants / Campos Elíseos R B Consejos de optimización: I G N A O R 1. - Usar el apartado de “Tag” (etiqueta) 2. - Mantener las palabras clave lo mas cercano posible al titulo de etiqueta 3. - Utilizar las palabras clave varias veces en el texto/contenido

Comprenda la longitud: lo SE solo muestran las primeras 65 -75 letras de una Etiqueta. Palabras clave al frente: Mientras mas cercano al principio de su Etiqueta se encuentran sus palabras clave, mejor. Branding: Estrategia SEO como Etiqueta para generar Branding=Nombre de marca I G R B N A O R E M O R Considerar legibilidad e impacto emocional: Los títulos de etiqueta deben ser legibles y descriptivos ya que es la primera interacción de un usuario con tu marca. S

www. mysite. com = URL Defiendo el honor de tu Site Empatía: Ver una URL y poder describir un poco del contenido. Internet esta lleno de “scrapers”. Cuando roban contenido de un site popular y relevante haciendo una republicacion, robando así, ranking. Corta es mejor: una URL corta y memorable. Estático: las mejores URL son aquellas que son leíbles, sin paramentos, números o símbolos. R B N A Guion: utilizar el – para separa palabras. I G E M O R S Al crear contenido asegúrate de hacer un “ping”. O R Vs los scrapers: comúnmente copian contenido. Asegúrate de tener links que lleven a tu sitio. Código de referencia común: href=". . />Home</a> Optimo: <a a href="http: //www. seomoz. org">Home</a>

4 puntos para tener un Sitio optimo 1. -Facil de usar, navegar y comprender. 2. -Ofrecer información directa y relevante para cubrir los términos de una búsqueda. N A 3. -Sitio bien diseñado y profesional, accesible para cualquier SE. I G R B 4. - Entregar un contenido creíble, coherente y legitimo. Señales de un contenido de calidad 1. - Compromiso de Métricos: 1 er click Vs Regresar O R S SE califican el tiempo que los usuarios pasan en un sitio, asi mismo, valoran si estos regresan inmediatamente al sitio de búsqueda. O R E M 2. - Aprendizaje técnico Google Panda: Nueva herramienta que revalúa todos los sitios, separando los relevantes e importantes de los que no cuentan con un buen contenido. 3. - Parámetros de ligas: Una red de ligas a tu sitio abarcara mas posibilidades de ser visto. FB-Tweeter

Popularidad y Links 7 aspectos a revisar para tener popularidad y buenos links: 1. - Popularidad Global: Mientras mas sitios conlleven a tu sitio, mejor. Ej: Wikipedia. Se necesita del apoyo de socios internautas. (sites) O R S 2. - Local/Popularidad especifica de un tema: Tener tu URL en sitios con relación directa. Ej: Tu sitio vende casas para perros = Tener tu link posteado en la Asociación de perros… E M 3. - Texto Ancla: si muchas paginas llevan a un sitio con las palabras clave optimizadas, esa pagina tiene muy buenas posibilidades de tener un muy buen rank para la frase objetivo en dicho texto ancla. Ej: Click here Vs Get Messenger! N A O R 4. - Confían en el Rank: 60% de los sites son Spam. Gana links de sitios altamente confiables como universidades, org no lucrativas. I G R B 5. - Ligar el vecindario: los SE reconocen el “vecindario” donde existe tu sitio. Es recomendado escoger cuidadosamente aquellos sitios donde quieres tener tu link. 6. - Frescura: Constantemente sitios web dejan de ser visitados o relevantes, por eso hay que refrescar los links, ganar nuevos sitios que publiquen tu link. 7. -

LINKS / LIGAS 5 puntos para tener una buena estrategia de ligas S 1. -Gustale a tus clientes: ya sea por medios sociales, o invitándolos a visitar alguna novedad en tu contenido. Haz que se pongan tu “camiseta” O R 2. - Construye un blog: Herramienta altamente recomendable por todos los SE. Un blog permite la E M interacción de información, debates y comentarios útiles que lo harán rico en contenido. O R 3. - Contenido que inspire y haga compartir viralmente=“linkbait”=Contenido que muy probablmente vaya a ser compartido en las redes sociales (por lo menos) sin importar el giro o tema del negocio. N A 4. - Novedoso: El punto es atraer trafico a tu sitio ya sea por medio de blogs, los comunes regalos, trivias, concursos. I G R B 5. - Encontrar directorios o listados de recursos relevantes: Estos directorios son comúnmente sitios con mucho trafico.

Google Webmaster: Target geográfico Dominio preferido Paramentos del URL Velocidad de rastreo Configuraciones: Diagnósticos Malware/Errores de rastreo/HTML BING Webmaster: B I G Revision de sitio Estadisticas de restreo Index Traffico A R O R N Webmaster: Colocar tu sitio en la web Configuraciones en el sitio +1 Métricos Labs R E M S O Software analítico (estadísticas): Omniture Fireclick Mint Clicktale Coremetrics Herramientas y servicios de los SE Yahoo! Web A Google Analytics Clicky Analytics Piwik Open Source AWStats
Trellian keyword discovery tool
Search engine optimization for orthopedic practices
The 11 deadly sins of search engine optimization
Off page optimization tutorial
Internal combustion engine vs external combustion engine
Search engineering optimization
What's a search engine
Asi membership cost
Surfing adalah istilah lain dari ... *
Goto search engine
The anatomy of a large scale hypertextual web search engine
The anatomy of a large scale hypertextual web search engine
Difference between web browser and search engine
Atm sequence diagram
What are the four components of a search engine