SEMIOLOGIA NEUROLOGICA CONCIENCIA ORIENTACIN ATENCIN ESTADO DE CONCIENCIA



































- Slides: 35

SEMIOLOGIA NEUROLOGICA CONCIENCIA, ORIENTACIÓN, ATENCIÓN

ESTADO DE CONCIENCIA Propiedad de mantenernos en contacto con nuestro medio interno y con el medio que nos rodea ESTADO MENTAL propiedad de analizar, comparar, recordar o sacar conclusiones acerca de lo que esos medios nos indican.


l CONCIENCIA NIVEL DE CONCIENCIA l CONTENIDOS DE LA CONCIENCIA (LUCIDEZ) l l ORIENTACIÓN

NIVELES DE ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA Nivel de conciencia Capacidad del paciente para despertar. Depende del nivel de actividad que puede obtenerse del Px como reaccion a estimulos. Fx de hemisferios cerebrales y sistema activador ascendente (formacion reticular)




CONDICIONES ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA l LIPOTIMIAS sensación de perdida inminente del sentido l SINCOPE sensacion de supresion de la conciencia,

CAUSAS ALTERACION DE LA CONCIENCIA

COMA METABOLICO Y ESTRUCTURAL PAG 620 BATES

EVALUACION DEL COMA l RESPIRACION l PUPILAS l MOVIMIENTOS OCULARES l POSTURA Y TONO MUSCULAR

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA- PUPILAS

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA- PUPILAS

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA- PUPILAS

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA- PUPILAS

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA l MOVIMIENTOS OCULARES LESION ESTRUCTURAL MIRADA A LA LESION l LESION IRRITATIVA EPILEPSIA MIRADA l CONTRARIO A LA LESION l REFLEJO OCULOCEFALICO (MOVIMIENTO OJOS DE MUÑECA) l REFLEJO OCULOVESTIBULAR CON ESTIMULACION CALORICA

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA- MOVIMIENTOS OJO DE MUÑECA

EVALUACION NEUROLOGICA DEL NIVEL DE CONCIENCIA l ESCALA DE GLASGOW VER PAG 622 BATES Y DICCIONARIO

l Normal l Estupor leve l Estupor moderado l Estupor severo l Coma 15 ≥ 12 9 -12 4 -8 3



LOCALIZACION DE LA LESION l HEMISFERIOS CEREBRALES Respiracion de Cheyne stokes l Convulsiones l Afasia l Hemiparesia l Pupilas normales y reactivas l

LOCALIZACION DE LA LESION l Pedunculos cerebrales Hiperventilacion neurogenica l Paresis o paralisis del III par l Pupilas en posicion intermedia y fijas l Compromiso del fasciculo longitudinal medio l

LOCALIZACION DE LA LESION l Protuberancia Compromiso del VII y V pares l Abolición del reflejo corneano l Compromiso de los oculomotores III, IV, VI l Compromiso del fasciculo longitudinal medio l Abolición de los reflejos oculocefalicos y calóricos l Pupilas puntiformes l

LOCALIZACION DE LA LESION l Bulbo Respiración ataxica l Cambios bruscos en la tensión arterial l


ORIENTACIÓN TIEMPO: hora, dia, fecha, año l LUGAR: l l l EN SI MISMO (persona) o autopsiquica l l el que ocupa el Px en la habitación Ciudad Nación, etc Yo personal CON LAS PERSONAS QUE LO RODEAN o alopsiquicas

CONFUSIÓN l DEFICIT EN LA ORIENTACIÓN AUTOPSIQUICA Y ALOPSIQUICA l DESORIENTACION TEMPOROESPACIAL l DEFICIT EN LA ATENCION

ATENCIÓN l Proceso en el cual nuestra actividad mental se concentra sobre objetivos determinados en Esfera perceptiva l Esfera afectiva l Asociación de ideas l

l Atención l Voluntad del sujeto se dirige hacia determinado objetivo l Atención l activa pasiva No interviene la voluntad

l Hiperprosexia: sobreactividad atentiva Fija la atención sobre varias cosas l procesos: hipomaniaco o maniaco l l Hipoprosexia: la atención esta reducida, retardada o debilitada l Procesos: melancolicos

l Aprosexia: l la atención no puede fijarse El paciente no puede fijarla y se distrae constantemente l Paraprosexia: atención alterada de modo cualitativo l Conciencia no lucida.

Pruebas de atención l Tachar de un texto impreso todas la letras iguales a la indicada por el examinador (m, n, p etc) l Se señala cada minuto y se compara el rendimiento en los distintos minutos l se computan las correctas e incorrectas

bibliografia l Suros l Argente alvarez l Neurologia fundamentos de medicina