Se define como todas aquellas actividades relacionadas con

  • Slides: 42
Download presentation

Se define como todas aquellas actividades relacionadas con la necesidad de situar los productos

Se define como todas aquellas actividades relacionadas con la necesidad de situar los productos en los puntos de destino correspondientes.

MEDIOS DE TRANSPORTE • Transporte terrestre por carretera • Transporte terrestre por ferrocarril •

MEDIOS DE TRANSPORTE • Transporte terrestre por carretera • Transporte terrestre por ferrocarril • Transporte fluvial • Transporte aéreo

TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA

TRANSPORTE TERRESTRE POR CARRETERA

Características del transporte de mercadería por carretera üVersatilidad: Servicio “puerta a puerta” üSeguridad: El

Características del transporte de mercadería por carretera üVersatilidad: Servicio “puerta a puerta” üSeguridad: El conductor acompaña al camión durante todo el proyecto

üAgilidad en la carga y descarga de mercadería üCoste

üAgilidad en la carga y descarga de mercadería üCoste

¿Que factores de eficiencia se deben considerar al elegir un vehículo de carga ?

¿Que factores de eficiencia se deben considerar al elegir un vehículo de carga ? 1) Tipo de operación 2) Tipo de carga 3) Tipo de vehículo

Tipo de operación Según el tipo de operación se va a poder seleccionar un

Tipo de operación Según el tipo de operación se va a poder seleccionar un tipo de vehículo. A - Operaciones de entrega regional B - Operaciones de entrega local C - Operaciones de entrega internacional

Tipos de carga a transportar Carga ligera: Mercancías de bajo peso Carga pesada: Representa

Tipos de carga a transportar Carga ligera: Mercancías de bajo peso Carga pesada: Representa un problema en la elección de un vehículo debido a las restricciones de peso bruto en las carreteras. Carga mixta

 • Graneles líquidos y sólidos deben cargarse en camiones con tolvas o tanques

• Graneles líquidos y sólidos deben cargarse en camiones con tolvas o tanques construidos para graneles. Carga de alto valor Representan un riesgo de seguridad.

Mercancía peligrosa Mercancía perecible: Tienen un tiempo de vida útil limitado. Carga frágil Su

Mercancía peligrosa Mercancía perecible: Tienen un tiempo de vida útil limitado. Carga frágil Su transporte requiere cuidados especiales

Relación referencial entre mercancías y tipo de carga:

Relación referencial entre mercancías y tipo de carga:

Tipos de vehículos • Unidad tractora Llamado también “cabeza tractora o tractora” Diseñado especialmente

Tipos de vehículos • Unidad tractora Llamado también “cabeza tractora o tractora” Diseñado especialmente para tirar remolques o semirremolques.

 • Unidad de carga tráiler Vehículo no motorizado diseñado para ser arrastrado por

• Unidad de carga tráiler Vehículo no motorizado diseñado para ser arrastrado por una unidad tractora.

Vehículos de carga mas utilizados para el transporte • Vehículo Rígido: La unidad tractora

Vehículos de carga mas utilizados para el transporte • Vehículo Rígido: La unidad tractora y la unidad de carga constituyen un solo vehículo.

 • Vehículo Articulado Está conformado por una unidad tractora que arrastra unidad de

• Vehículo Articulado Está conformado por una unidad tractora que arrastra unidad de carga que es la que contiene la mercancía.

Combinaciones para vehículos articulados

Combinaciones para vehículos articulados

Cisterna de combustibles transportan combustibles líquidos. Tanque GLP. transporta gas licuado de petróleo (GLP)

Cisterna de combustibles transportan combustibles líquidos. Tanque GLP. transporta gas licuado de petróleo (GLP) a granel, acondicionado y equipado con un tanque a presión y elementos de seguridad.

Tanque GNC transportan gas natural comprimido (GNC) o gas natural vehicular (GNV) a granel.

Tanque GNC transportan gas natural comprimido (GNC) o gas natural vehicular (GNV) a granel. Quilla Vehículo diseño de manera exclusiva para el transporte de bebidas envasadas. Granelero Vehículo pesado que transporte de granos y otros productos a granel.

Formas de Contratación para un vehículo de carga • Carga completa • Carga fraccionada

Formas de Contratación para un vehículo de carga • Carga completa • Carga fraccionada • Servicios de paquetería

Carga completa Servicio para envíos grandes como para llenar el espacio de uno o

Carga completa Servicio para envíos grandes como para llenar el espacio de uno o varios vehículos. INSTALACIONES

Carga fraccionada Se emplea para envíos medios Se junta la mercancía de varios remitentes

Carga fraccionada Se emplea para envíos medios Se junta la mercancía de varios remitentes para: • Formar un envió de grandes dimensiones • Ocupar eficientemente el medio de transporte.

Servicios de paquetería Se emplea para envíos pequeños Se trata de un servicio de

Servicios de paquetería Se emplea para envíos pequeños Se trata de un servicio de carga fraccionada, pero esta incluido el reparto “puerta a puerta”

Cuanto carga máxima se puede introducir a un vehículo • Masa máxima autorizada: Peso

Cuanto carga máxima se puede introducir a un vehículo • Masa máxima autorizada: Peso máximo que se le permite a un vehículo con su carga. • Tara o peso muerto: Peso que tiene el vehículo en vacio.

Carga útil: Máxima carga que se puede introducir en el vehículo.

Carga útil: Máxima carga que se puede introducir en el vehículo.

SISTEMA DE CARRETERAS El sistema de carreteras en Bolivia se clasifica en tres grupos

SISTEMA DE CARRETERAS El sistema de carreteras en Bolivia se clasifica en tres grupos de vías de acuerdo a su importancia y nivel de servicio: 1) La Red Vial Fundamental 2) La Red Vial Complementaria 3) La Red Vial municipal.

1. Red Vial Fundamental con una longitud de 16, 054 Kilómetros y esta administrada

1. Red Vial Fundamental con una longitud de 16, 054 Kilómetros y esta administrada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) 2. Red Vial Departamental con una longitud de 24, 531 Kilómetros, a cargo de las Prefecturas departamentales. 3. Red Vial Municipal con una longitud de 40, 437 Kilómetros, a cargo de los municipios.

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? Fuente: según INE, 2008 Escasamente 31. 7 %

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? Fuente: según INE, 2008 Escasamente 31. 7 % de la Red Fundamental está pavimentada.

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? El 30. 8 % de carreteras están con

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? El 30. 8 % de carreteras están con superficie de ripio o grava ( pequeños trozos de piedras chancados o triturados)

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? y el 63. 7 % con superficie de

¿COMO ESTA EL SISTEMA VIAL CARRETERO? y el 63. 7 % con superficie de tierra

CORREDORES DE BOLIVIA

CORREDORES DE BOLIVIA

Corredor Oeste‐Nort e 2. 962 Km Nos vincula con: - Chile (Puertos de Arica

Corredor Oeste‐Nort e 2. 962 Km Nos vincula con: - Chile (Puertos de Arica e Iquique) -Perú (Puerto de Ilo) -Brasil (Puerto Río Branco)

Corredor Norte‐Sur 1. 564 km Vincula a Bolivia (Beni‐Santa Cruz‐Sucre‐Tarija ) con Argentina en

Corredor Norte‐Sur 1. 564 km Vincula a Bolivia (Beni‐Santa Cruz‐Sucre‐Tarija ) con Argentina en (Puerto Rosario)

Corredor Este‐Oeste 2. 539 km Este corredor constituye una de las vías más importantes

Corredor Este‐Oeste 2. 539 km Este corredor constituye una de las vías más importantes Vincula a Brasil con Chile (Arica e Iquique)

CORREDOR BIOCEÁNICO CORREDOR PRINCIPAL 1. 560, 88 km RAMAL SAN MATÍAS - GUABIRÁ 707

CORREDOR BIOCEÁNICO CORREDOR PRINCIPAL 1. 560, 88 km RAMAL SAN MATÍAS - GUABIRÁ 707 km RAMAL CARACOLLO - PISIGA 272 km TOTAL km 2. 539, 88 Doble vía La Paz-Oruro En construcción Doble vía Cristal Mayu-Montero En estudio Doble vía Santa Cruz-Cotoca En Construcción Arica 192 km Doble vía Caracollo-Colomi En estudio Iquique 237 km Doble vía Warnes-Montero Entregada TRAMO EL TINTO – QUIMOME LONGITUD 36 KM EN CONSTRUCCIÓN a Santos - Brasil 912 km

Corredor Oeste‐Sur 1. 546 km Nos vincula con Perú (puerto de Ilo) Argentina (Jujuy

Corredor Oeste‐Sur 1. 546 km Nos vincula con Perú (puerto de Ilo) Argentina (Jujuy Orán - Salta-Puerto de Rosario) Cubre el tramo boliviano Desaguadero - La Paz - Oruro - Potosí – Bermejo

Corredor Central Sur 1. 039 km Es un corredor vial que va a unir

Corredor Central Sur 1. 039 km Es un corredor vial que va a unir a Bolivia con los océanos Pacífico y Atlántico

EXPORTACIONES DEL TRANSPORTE Las exportaciones por carretera constituyen el segundo medio más importante en

EXPORTACIONES DEL TRANSPORTE Las exportaciones por carretera constituyen el segundo medio más importante en Bolivia con 26% aproximadamente.

LEGISLACIÓN DEL TRANSPORTE TRERRESTRE EN BOLIVIA

LEGISLACIÓN DEL TRANSPORTE TRERRESTRE EN BOLIVIA

LEY 1769, LEY DE CARGAS Y EL DECRETO SUPREMO 25629

LEY 1769, LEY DE CARGAS Y EL DECRETO SUPREMO 25629

LEY 1769, LEY DE CARGAS Y EL DECRETO SUPREMO 25629

LEY 1769, LEY DE CARGAS Y EL DECRETO SUPREMO 25629