Rivera la paloma y el elefante Frida naci

  • Slides: 20
Download presentation
Rivera (la paloma y el elefante)

Rivera (la paloma y el elefante)

Frida nació en 1907 y vivió aquí en la casa azul en Coyoacán, México.

Frida nació en 1907 y vivió aquí en la casa azul en Coyoacán, México.

Cuando tenía 6 años, tuvo poliomielitis.

Cuando tenía 6 años, tuvo poliomielitis.

l. Frida viajaba diariamente a la escuela en un autobús l 17 de septiembre

l. Frida viajaba diariamente a la escuela en un autobús l 17 de septiembre 1925, se chocó con un tranvía l. Se quebraron muchos huesos l. Sobrevivió al accidente pero no continuó sus estudios

Frida pasó mucho tiempo con sus queridos animales en este jardín.

Frida pasó mucho tiempo con sus queridos animales en este jardín.

“Me pinto a mi misma porque estoy sola, y porque soy la persona a

“Me pinto a mi misma porque estoy sola, y porque soy la persona a la cual conozco mejor. ” -Frida Kahlo

Un puente conectó las casas.

Un puente conectó las casas.

Diego Rivera

Diego Rivera

 La pierna

La pierna

El elefante y la paloma

El elefante y la paloma

“Sufrí 2 graves accidentes en mi vida. Uno en el cual un tranvía y

“Sufrí 2 graves accidentes en mi vida. Uno en el cual un tranvía y me arrolló y el segundo fue Diego. ”

La relación entre los dos fue dolorosa y triste por la infidelidad de ambos

La relación entre los dos fue dolorosa y triste por la infidelidad de ambos lados. “Frida encontró la manera de pintar el dolor, de permitirnos ver el dolor personal. ” Clase, ella perdió tres hijos y pintó sus tragedias.

Dolor: Falta de apetito, alimentación forzada. “Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad.

Dolor: Falta de apetito, alimentación forzada. “Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad. ” -Frida Kahlo

“Frida encontró la manera de pintar el dolor, de permitirnos ver el dolor personal.

“Frida encontró la manera de pintar el dolor, de permitirnos ver el dolor personal. ” Se quedó con muchas Cicatrices por las cirugías

Arbol de la Esperanza, Mantente Firme 1946 Frida pintó este autorretrato para su patrón,

Arbol de la Esperanza, Mantente Firme 1946 Frida pintó este autorretrato para su patrón, el ingeniero Eduardo Morillo Safa, después de una operación quirúrgica frustrada en Nueva York. Le escribió acerca de la pintura y la cicatrices ". . . con las cuales esos cirujanos, hijos de perra, me han dejado". En el mensaje "Árbol de la esperanza, mantente firme", el cual está escrito en la bandera, parece que se esté dando animo a si misma. La frase está tomada de una de sus canciones favoritas (Cielito Lindo). En este cuadro vemos a dos Fridas; la que está a la izquierda es la Frida que acaba de salir del quirófano en una camilla y la otra es la figura de una Frida poderosa, derecha y llena de confianza. El cuadro está dividido en dos mitades, una de día y la otra de noche. El cuerpo magullado y sangrante está asignado al sol, que en la mitología azteca se alimenta de la sangre humana de sacrificios. Las dos heridas en su espalda tienen eco en las fisuras del paisaje desolado que se ve detrás. La otra Frida, que parece fuerte y optimista esta asignada a la luna, símbolo de la feminidad. En su mano, sostiene el corsé que ella tiene "esperanza" de abandonar para siempre después de la cirugía. Desgraciadamente, esta cirugía falló estrepitosamente y resultó en numerosas complicaciones. Ha sido descrita como "el principio del fin" para Frida.

“I hope the exit is joyful - and I hope never to return” -

“I hope the exit is joyful - and I hope never to return” - Frida Murió el 13 de julio con 47 años. Diego dijo que fue el día más trágico de su vida. ”