REVIEW OF PRIOR KOWLEDGE We use the indicative








































- Slides: 40

REVIEW OF PRIOR KOWLEDGE: • We use the indicative to express certainty and the subjunctive to express doubt/uncertainty. ¿Is future considered doubt/uncertainty?

Ejemplos 1. Antes de que empiecen las clases el próximo semestre, quiero viajar. 2. Escribo mucho para que muchas personas lean. ¿cuales son las formas del subjuntivo?

Subjuntivo After Adverbial Clauses p. 298, 300, 302

C 7 g 2 El uso del subjuntivo después de ciertas conjunciones (Página 298) • Se usa el subjuntivo después de ciertas preposiciones para expresar: • Always Subjunctive!!! – En caso de que = in case/unless – Sin que = without (that) – Con tal (de) que = provided that/ so that – Antes de que = before – Para que = in order that/so that – A menos que = unless – A condición de que= on the condition that * extra If you are not changing the subject, there is NO need to use que and the subjunctive.

¿Diferencias? • Yo trabajo duro para tener dinero. • Yo trabajo duro para que mi familia tenga dinero. versus • No change of subject. • I work hard in order to have money. (I am working hard, and I am also getting the money) Para + infinitivo • Change of subject. • I work hard so my family can have money. (I am working, but my family is also involved) Para que + subjuntivo

**Exception** • If you begin a sentence with one of these conjunctions, the subjunctive form must follow, even if there is only one subject for the sentence: • Corremos todos los días después de las clases. – We run every day after school • Con tal de que corramos todos los días después de las clases, estaremos listos para la competencia. – Provided that we run every day after school, we will be ready for the competition.

Córtame las venas por Eunel Antes que recoja toda tus maletas Córtame las venas y esquivo todo, un Antes que te marches sola por tu cuenta preso Antes que cancele toda esta novela de amor un sin sentido solo Antes que finalice todas nuestras cuentas Antes que te marches en el taxi que te Antes que encuentres tu hombre perfecto espera Antes que no importe nuestro aniversario Antes que borre una historia entera Antes que se firmen todos los papeles y me deje aquí solo y un vacío en el pecho Antes que haga un acto que sé que hiere. Te pido un último favor. . Antes que te marches en el taxi que te espera Córtame las venas pa' morir despacio Pa' no ver tu partida y derramar llantos Antes que borre una historia entera Córtame las venas porque sé que duele y me deje aquí solo y un vacío en el pecho cuando te arranca el alma alguien que no Te pido un último favor. . te ama Córtame las venas pa' no sentir nada Ser un hombre menos, ya no importa nada

Antes que recoja Antes que te marches Antes que cancele Antes que finalice Antes que te marches Antes que borre recoger marcharte Cancelar Finalizar Marcharse Borrar Antes que encuentres Antes que no importe Antes que se firmen Antes que haga Encontrar Importar Firmarse Hacer Antes que haga Antes que te marches Antes que borre y me deje Hacer Marcharse Borrar Dejar ¿e l in fin iti vo or igi na l?

Repaso Subjuntivo (Presente) Los Pasos • Forma YO (presente) • Quita la “o” • Terminaciones Opuestas e es e AR emos éis en a as a Er/ IR amos áis an

SALTAR 1. 2. 3. Salto. X (yo form) Saltsaltes saltemos saltéis salten

CONOCER 1. Conozco. X(yo form) 2. Conozc 3. conozcamos conozca conozcáis conozcan

DECIR 1. Digo. X(yo form) 2. Dig 3. digamos diga digáis digan

Verbos Irregulares en el Subjuntivo • • car que gar gue zar ce ger ja Estos cambios ocurren en todas las formas

Verbos Irregulares en el Subjuntivo buscar busco busque pagar pago pague cruzar cruzo recoger recogo cruce recoja

Hay irregulares Ser- sea, seas, seamos, seáis, sean Dar- dé, des, dé, demos, deis, den Estar- esté, estés, esté, estemos, estéis, estén Ir- vaya, vayas, vayamos, vayáis, vayan Haber- haya, hayas, hayamos, hayáis, hayan Saber- sepa, sepas, sepamos, sepáis, sepan

Práctica (wksht) presente del subjuntivo

REPASO – PRESENTE DEL SUBJUNTIVO 11. (nosotros) venir vengamos 1. (yo) beber beba 2. (ustedes) mirar miren 12. (las chicas) estar estén 13. (el profesor) ser sea 3. (usted) ir vaya 4. (tú) andar andes 5. (ellos) comer coman 6. (Elena) dar dé 7. (ella) comprar compre 8. (usted) vivir viva 9. (ellos) sacar saquen 10. (la familia) tener tenga

Libro p. 298 #33 ¿Cierto o Falso? p. 299 #34 1. 2. 3. 4. 5. 6. Gane Cueste Empiecen Tenga Lleguen Esté

Más práctica 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. salgan Te llamaré antes de que ellos (salir). Va al parque para que sus amigos (poder) verlo. puedan Lo hace sin que yo (saber). sepa Cenas en restaurantes con tal que ellos sirvan (servirse) sopa Se picante. No te ayudo a menos que tú (ayudar) a otros también. ayudes El profesor lo enseña a menos que los comprendan estudiantes (comprender) bien. Lo tiene en caso de que (haber) un incendio. haya Leemos para que ustedes (aprender). Aprendan

¿preguntas?

Cuando

Actividad preliminar CAMELOT Decide si las oraciones describen el pasado, algo habitual/presente, o el futuro. 1. When I study, I usually listen to music. HABITUAL 2. When we go to Spain this summer, I’m going to visit Madrid. FUTURO HAB ITUA 3. She always calls as soon as she gets home. L 4. She called when she got home. PASADO 5. When she calls, I am going to leave to go to the restaurant. FUTURO

indicativo subjuntivo Actividad Preliminar CAMELOT Ahora en español 1. When I study, usually I listen to music. – Cuando estudio, normalmente escucho a música. 2. When we go to Spain this summer, I’m going to visit Madrid. • Cuando vayamos a España este verano, voy a visitar Madrid. 3. She always calls when she gets home. • Ella siempre llama cuando llega a casa. Futuro 4. She called when she got home. • Ella llamó cuando llegó a casa. 5. When she calls, calls I am going to leave to go to the restaurant. – Cuando llame, voy a salir para el restaurante.

El subjuntivo o el indicativo después de cuando p. 300, p. 434 cuando = when cuándo = when? • Recuerda que el indicativo tiene muchos tiempos: el presente, el pretérito, etc • Se usa el indicativo después de ‘cuando’… 1. con acciones del pasado Cuando fui a Toledo, compré un montón de recuerdos. 2. con acciones del presente, algo habitual Cuando me levanto por las mañanas, me ducho

El subjuntivo o el indicativo después de cuando p. 300, p. 434 • eventos que todavía no han ocurrido, cuando + subjuntivo • 1. Cuando + presente del subjuntivo, verbo en el futuro 2. Cuando + presente del subjuntivo, ir + a + infinitivo • ¡Ojo! el verbo se queda en el presente(del subjuntivo), aunque refiere al futuro o When we arrive at the airport, we are going to need our passports. o Cuando lleguemos al aeropuerto, vamos a necesitar nuestros pasaportes.

For now, just use IR + a + infinitivo for the future unless you are comfortable with the future tense • Formas de IR Voy Vas Va Vamos Vais Van

Pasado/ habitual/presente Futuro

Yo vi a mi tía cuando fui al supermercado

Cuando viajo, me gusta leer novelas de las ciudades.

Fueron a Colombia cuando recibieron sus pasaportes.

Cuando nos enfocamos en las metas, siempre tenemos éxito.

Cuando tenga 22 años voy a graduarme de la universidad

Vamos a salir cuando pasen por nosotros

Cuando llegué a clase, la clase ya empezó.

Cuando llegue mi amigo de Ecuador, voy a practicar español.

Guillermo va a buscar trabajo cuando obtenga su diploma de ingeniero el año próximo.

Gramática D Página 332 El subjuntivo o el indicativo después de cuando El uso del subjuntivo o del indicativo después de cuando p. 300, p. 434 • Otras conjunciones que funcionan como ‘cuando’ – Cuando = when – Aunque = although – Mientras (que) = while – En cuanto = as soon as – Luego que = as soon as • O – Tan pronto como = as soon as También: *después de que- after (that) h ** asta que- until (that)

El subjuntivo o el indicativo después de cuando p. 300, p. 434 1. CAMELo. T DH+ presente del subjuntivo, verbo en el futuro 2. CAMELo. T DH + presente del subjuntivo, ir + a + infinitivo

¿Pasado/ Habitual o Futuro? 1. I went to France as soon as I got my visa. Pasado Fui a Francia tan pronto como tuve mi visado en cuanto luego que 2. I’m going to go to Mexico as soon as I have my passport. futuro Voy a ir a México tan pronto como tenga mi pasaporte. en cuanto luego que

¿Pasado/ Habitual o Futuro? 3. Juan is going to graduate as soon as he takes his fut final exam. ur o Juan va a graduarse tan pronto como tome su examen final. 4. Juan graduated as soon as he took his final exam. Juan se graduó tan pronto como tomó su examen final. pa s ad o