RESTRICCIN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RCIU HCG I SEM



































- Slides: 35

RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU) HCG, I SEM, 2013 Obstetricia. Tema 27. Estudiante: Lin Yu - Ya

Crecimiento fetal normal Secuencia Diferenciación y maduración. Restricción: Adaptación

Factores que influyen en el crecimiento fetal Maternos Placentarios ① Raza ① Implantación ② Edad, talla ② Flujo utero③ Paridad placentario ④ Estado de salud y nutrición③ Permeabilidad ⑤ Enfermedades ④ Mx. Transporte ⑥ Infecciones ⑤ Area de intercambio ⑥ Función y metabolismo

Factores que influyen en el crecimiento fetal Fetal Ambientales ① Carga genética ② Insulina, FC ③ Asimilación de nutrientes ④ Defectos congénitos ⑤ Embarazo múltiple ⑥ Infecciones ① Altitud ② ③ ④ ⑤ Control prenatal Estrés Tabaco o alcohol Teratógenos

El crecimiento se ha dividido en: Fase inicial: 16 sem Hiperplasia. Incremento rápido del número celular. Segunda Fase: Hasta la sem 32 Hiperplasia e hipertrofia celular. Tercera Fase: Después de la sem 32 Crecimiento celular es por hipertrofia Depósitos de grasa fetal y glicógeno.

Definición RCIU Pequeño para EG: → (ACOG, 2010). RN con peso menor al 10 percentil esperado para la EG



(ACOG, 2010) Este término incluye: ① Feto nl en límite inf del espectro de crecimiento. ② Condición clínica específica en dnd crecimiento no logra completar su potencial inherente

Fisiopatología





Factores de Riesgo

Madres pequeñas Desnutrición materna Deprivación social Infecciones ①Virales ②Bacterianas ③Protozoos Malformaciones congénitas Aneuploidias - Bajo IMC - Poca ganancia de en el II trimestre). - Analfabetismo - CMV: citolisis y pérdida de células funcionales - Rubeola: insuf vascular, limita la división celular - Hep A y B: parto pretérmino - Tuberculosis, sífilis. - Toxoplasma - Malaria congénita - Trisomías: menor núm de arterias musc en vellosidad En la 21 es leve, en la 18 es marcada - Turner y Klinefelter no se asocian con RCIU

Drogas Teratógenos Control prenatal Patología materna Anormalidades del cordón o la placenta Feto extrauterino Múltiples fetos Tabaquismo: 10 cigarros/día Anticonvulsivante, antineoplásico, inmunosupresor - Menos de 3 - 1 era vez en el III trimestre - Vasculares: preclampsia - Saf, Anemia, Hipoxia crónica, Enf renal -Placentaprevia -Infarto placentario -Trombosis de la arteria umbilical -Relacionado con malformaciones uterinas - Implantación de placenta extrauterina

Morbi-mortalidad de RCIU

Relación entre la mortalidad / morbilidad con el percentilo de peso al nacer. Pendiente pronunciada en el percentilo 5: punto en que se debe definir ? ! Estimar velocidad de crecimiento fetal por antropometría sonográfica. Si velocidad es disminuida…

Morbi-mortalidad neonatal Complicaciones neonatales Aceleración de la maduración pulmonar Respuesta del feto ante un ambiente estresante Incrementa la secreción adrenal de glucocorticoides

Clasificación Campbell y Thoms (1997) usaron la razón entre (HC/AC) 1. Simétricos : pequeños proporcionalmente 2. Asimétricos : desproporcionados. Sin embargo la ACOG (2010) Identificación de la etiología del RCIU !!!

RCIU Tipo 1 Inicial Tipo 2 Tardía Tipo 3 Intermedia Características Simétrico Armónico Intrínseco Precoz Asimétrico Desarmónico Extrínseco Tardío Semiasimétrico Extrínseco Carencial Semiprecoz Causas Fetales Extrafetales: - Maternas - Placentarias Medio ambiente

Identificación de RCIU Atención prenatal temprana determinar: ① EG ② Ganancia de peso materna ③ Altura uterina Antecedente de RCIU : evaluación sonográfica seriada !

1 - Altura del fondo uterino ① ② ③ ④ Detecta el 40% de RCIU En cm desde … hasta … Entre sem 18 y 30, coincidir con sem EG EG = Altura uterina +/- 2 2 - Medidas sonográficas Medidas biométricas fetales: FL, BPD, HC, AC <5° percentilo es muy sugestivo de RCIU

3 - Medida de líquido amniótico 10% Pero su ausencia no descarta el dx (ACOG, 2010) 4 - Velocidad Doppler No es útil como screaning, útil desp del dx (ACOG, 2010) Arteria umbilical para seguimiento de los fetos. Cambios: Temprano en vasos periféricos: a. umbilical y cerebral media. Tardíos en ducto venoso y tractos de salida pulmonar y cardiaco. Reflejan deterioro miocárdico y acidemia: mayor adversidad perinatal.

Prevención ① ② ③ ④ Pre concepción: optimizar condiciones y estado nutricional materno. Inmunizarse contra la rubeola. Suspensión del fumado. Embarazos tempranos: EG preciso.

Manejo

Restricción cerca del término Parto pronto ! Antes de 34 sem : ologohidramnios significativo. Buen patrón de FCF: Parto vaginal. Asegurarse de la madurez pulmonar fetal.

Antes de las 34 sem, LA y feto anatómicamente nl Observación & Examen Toxoplasma, Rubeola, CMV, Herpes. Si continúa RCIU pero salud fetal es nl seguir el embarazo hasta tener madurez fetal. Presencia de oligohidramnios altamente sugestiva de fallo en el crecimiento fetal Valorar con US cada 2 sem.

• Medidas • Etiología inevidentes: Decisiones dependerán de los riesgos fetal. • Pruebas fetales para la observación de la madurez. • Morbimortalidad es determ principalmente por la EG y el peso, y no por resultados an. L en pruebas fetales. • No hay evidencia de que la realización de pruebas reduzcan el riesgo de déficit neurológico.

RCIU es comúnmente ocasionado por insuficiencia placentaria por mal perfusión materna y/o ablación de la función placentaria → puede agravarse por la labor. Disminución del LA incrementa posibilidad de compresión del cordón Realizar monitoreo de alto riesgo (c/15 min en labor latente, 5 min desp). Aumenta la incidencia de cesáreas en RCIU. Riesgo alto de hipoxia perinatal o aspirado de meconio. Neonatos susceptibles a la hipotermia, hipoglicemia, policitemia e hiperviscosidad. Bajo peso al nacer incrementa el riesgo de problemas neurológicos.

Criterios de interrupción: Deterioro progresivo ① Perfil hemodinámico fetal an. L ② Oligohidramnios progresivo (sin RPM) ③ Desaceleraciones espontáneas severas y/o bradicardia persistente Madurez pulmonar confirmada

GRACIAS POR SU ATENCIÓN ! HCG, I SEM, 2013 Obstetricia. Tema 27. Estudiante: Lin Yu - Ya

Anexos

Componentes del control prenatal
Sem sem sem
Desenvolvimento intrauterino
Manejo rciu
Molar pregnancy hcg levels
13 18 hromosomas trisomijas risks
Rciu estadios
Hauteur utérine
Rciu
Mariana arancibia
Rciu inexpliqué
Objetivo especifico del crecimiento y desarrollo del niño
Mais de 25 séculos após
Releia voltou a criar histórias
Niveles de crecimiento espiritual
El secreto del crecimiento
Carl __, influyente psicólogo humanista
Psicologa humanista
Crecimiento del turismo en mexico
Inflacin
Es123rf
Que significa asechar
Enemigos del crecimiento de la iglesia
Crecimiento económico
Crecimiento del disco embrionario tercera semana
Causas del crecimiento urbano
Crecimiento 1 y 2 los primeros pasos
Contestada
Anamnesis alimentaria
Electrocardiograma crecimiento auricular izquierdo
Ejemplo de desarrolo
Crecimiento en salud
Fase lag de crecimiento bacteriano
Bienvenidos a nuestra iglesia
Intervalo de crecimiento y decrecimiento
Crecimiento integral de la iglesia