Reorganizacin Corporativa de Petrleos Mexicanos Auditora nm 500






















- Slides: 22

Reorganización Corporativa de Petróleos Mexicanos Auditoría núm. 500 -DE Cuenta Pública 2015 www. asf. gob. mx 1

Contenido I. Problema público II. Política pública III. Resultados IV. Opinión de la ASF 2

I. Problema público 3

I. Problema público Durante 75 años (1938 -2013), Petróleos Mexicanos fue el responsable de las actividades estratégicas de toda la cadena de valor de la industria petrolera. Con el objetivo de asegurar el abasto de los hidrocarburos y sus derivados, y maximizar su valor económico de largo plazo. Programa Sectorial de Energía 2013 -2018 4

I. Problema público En 2013, el diagnóstico de la industria petrolera arrojó que Pemex presentó limitaciones financieras y operativas debido a que: debía garantizar el abasto sin importar el costo; el cual se incrementó por condiciones geológicas complejas, baja capacidad tecnológica y personal operativo poco capacitado. Programa Sectorial de Energía 2013 -2018 5

I. Problema público Efectos del problema: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO (Miles de barriles diarios) 3, 500. 0 3, 000. 0 2, 500. 0 2, 000. 0 3, 382. 9 3, 255. 6 2, 791. 6 2, 577. 0 2, 522. 1 2010 2013 1, 500. 0 1, 000. 0 2004 2006 2008 disminución de la producción de crudo y sus productos derivados, debido a la reducción de las reservas y tasas de restitución. Programa Sectorial de Energía 2013 -2018 6

I. Problema público Conclusión del diagnóstico: se estableció la necesidad de reorganizar Pemex para transformarlo en una Empresa Productiva del Estado. 7

II. Política pública 8

II. Política pública Petróleos Mexicanos es una Empresa Productiva del Estado que realiza actividades empresariales, económicas, industriales y comerciales con el fin de: mejorar la productividad para maximizar la renta petrolera del Estado y contribuir con ello al desarrollo nacional. Ley de Petróleos Mexicanos 9

II. Política pública El quehacer de Petróleos Mexicanos: Reorganizarse corporativamente Convertirse en una Empresa Productiva del Estado orientada a generar valor Mejorar la productividad para competir con eficacia en la industria energética y maximizar la renta petrolera del Estado 10

III. Resultados 11

III. Resultados 1. Cumplimiento de plazos 2. Reestructura organizacional 12

III. Resultados 1. Cumplimiento de plazos LPM: debe proponerse el esquema de reorganización corporativa a más tardar el 21 -11 -14 y aprobarse antes del 18 -02 -15. Reorganización corporativa aprobada Empresas productivas subsidiarias que se programó convertir en filiales Empresas productivas subsidiarias R 1/500 -DE Pemex propuso y aprobó la reorganización corporativa el 18 -1114, dentro de los plazos establecidos. LPM: Ley de Petróleos Mexicanos. 13

III. Resultados 1. Cumplimiento de plazos Acuerdos de Creación de las EPS: deben emitirse las declaratorias de entrada en vigor a más tardar el 25 -10 -15. Mandato Declaratoria de entrada en vigor Empresa Publicación en el DOF Pemex Exploración y Producción 29 de mayo de 2015 Pemex Transformación Industrial 6 de octubre de 2015 Pemex Perforación y Servicios 31 de julio de 2015 Pemex Logística 1 de octubre de 2015 Pemex Cogeneración y Servicios 29 de mayo de 2015 Pemex Fertilizantes 31 de julio de 2015 Pemex Etileno 31 de julio de 2015 Las declaratorias de entrada en vigor de las empresas productivas subsidiarias se emitieron en el plazo establecido. R 1/500 -DE EPS: Empresas productivas subsidiarias 14

III. Resultados 2. Reestructura organizacional LPM: los OS se convertirán en EPS, una de las cuales debe dedicarse exclusivamente a las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. Organismo subsidiario Pemex Exploración y Producción Empresa Productiva Subsidiaria Pemex Exploración y Producción Pemex Refinación Pemex Gas y Petroquímica Básica Pemex Transformación Industrial Pemex Petroquímica Los cuatro OS se convirtieron en EPS, PEP se dedica exclusivamente a la exploración y extracción, y los OS restantes se convirtieron en PTRI. R 2/500 -DE EPS: Empresas productivas subsidiarias OS: Organismos subsidiarios PTRI: Pemex Transformación Industrial LPM: Ley de Petróleos Mexicanos PEP: Pemex Exploración y Producción 15

III. Resultados 2. Reestructura organizacional Acuerdo de la Reorganización Corporativa: deben crearse cinco EPS con las funciones de: perforación, logística, cogeneración, fertilizantes y etileno. Pemex Perforación y Servicios Pemex Etileno Pemex Fertilizantes Pemex Logística Pemex Cogeneración y Servicios Pemex creó cinco empresas enfocadas en las funciones mencionadas. R 1/500 -DE EPS: Empresas productivas subsidiarias 16

III. Resultados 2. Reestructura organizacional LPM: las cinco EPS deben convertirse en EF cuando sean sustentables, sin pérdidas y no requieran de transferencias presupuestarias. En 2015, las EPS no cumplieron con los requisitos para iniciar el proceso de conversión en filiales, ni se contó con un programa para llevarlo a cabo. R 1/500 -DE EPS: Empresas productivas subsidiarias EF: Empresas filiales LPM: Ley de Petróleos Mexicanos 17

III. Resultados 2. Reestructura organizacional LPM y EOPM: la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros debe concluir el 29 -04 -16 y Pemex procurará que sus informes se presenten de forma clara, sencilla, precisa y actualizada. La información presentada no fue clara, sencilla, precisa, ni actualizada, por lo que no permitió verificar el estatus de la transferencia de recursos. R 3/500 -DE LPM: Ley de Petróleos Mexicanos. EOPM: Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos. 18

III. Opinión de la ASF 19

IV. Opinión de la ASF Con salvedad Petróleos Mexicanos se transformó en Empresa Productiva del Estado y sus organismos subsidiarios se convirtieron en empresas productivas subsidiarias; sin embargo, presentó deficiencias en la reestructura organizacional, pues no se programó el proceso de transformación de las empresas productivas subsidiarias en filiales y no fue posible comprobar el estatus del proceso de la transferencia de recursos, lo que puede obstaculizar que la reorganización corporativa se concluya en los términos aprobados. 20

IV. Opinión de la ASF Con salvedad Si Pemex no realiza las gestiones necesarias para atender este aspecto, puede limitar su capacidad para mejorar su productividad a fin de competir con eficacia en la industria energética y maximizar la renta petrolera del Estado. 21

22
Auditora de calidad
Mujer auditora
Durmiose
Mexicano contributions to the southwest
4 muralistas mexicanos
Refrescos mexicanos antiguos
Somos mexicanos inea
3,500/500
Curs guvernanta corporativa
Guvernanta corporativa
Subasta inversa corporativa de medicamentos
Tarjetas corporativas amex
Lorena pez
Red corporativa
Villafañe imagen corporativa
Prueba corporativa
Propaganda corporativa
La cultura la imagen corporativa y el pluriculturalismo
Imagen corporativa joan costa
Publicidad corporativa
Taxonomia corporativa
Personalidad corporativa
Universidade corporativa sesi