RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2017 LEON FABIO MARIN

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2017 LEON FABIO MARIN MONCADA ALCALDE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 2017 HAYLLIN FERNANDA CAMPAZ VASQUEZ, Secretaria de Gobierno LEYDI JOHANA JORDAN MOSQUERA, Secretaria de Desarrollo Social JHON STEVENS BEJARANO COPETE, Secretario de Planeación y OOPP YONATHAN STEVEN BERMUDEZ DUQUE, Secretario de Hacienda

Principales competencias de los municipios establecidas en la Constitución Política de 1991 y en la Ley 715 de 2001 Entidad fundamental de la división político administrativa. Funciones (art. 311 de la Constitución): Prestar los servicios públicos que determine la ley. Construir las obras que demande el progreso local. Ordenar el desarrollo de su territorio. Promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes. Otras que definan la Constitución y la ley.


SECRETARIA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS • El objetivo fundamental del Despacho es “Proponer y ejecutar acciones y políticas tendientes al mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana al interior del municipio, y para la efectiva aplicación de políticas y procedimientos de administración de bienes y de personal. ” • La Secretaria de Gobierno cuenta con varias dependencias a su cargo que cumplen actividades propias de cada sector, las cuales son: Comisaria de Familia, Inspección de Policía Rural, Inspección de Policía Urbano, víctimas y Archivo.

COMISARIA DE FAMILIA • - Como autoridad administrativa de orden policivo: Ejercen la vigilancia, protección, promoción, control y sanción en relación con las normas protectoras de la familia, la niñez, la juventud y la tercera edad. • - Como autoridad administrativa de restablecimientos de derechos: En cumplimiento de esta competencia al Comisario le corresponde procurar y promover la realización y el restablecimiento de los derechos reconocidos en los tratados internacionales, en la Constitución Política, en el Código de la Infancia y la Adolescencia.

Atención en el año 2017 • • Aumento de cuota alimentaria - dos (02) procesos realizados. • Disminución de cuota alimentara (1) procesos realizados. • • Custodia y cuidados personales (16) procesos realizados. • Corrección de registro civil de menor de edad (6) proceso realizados. • • Recepción denuncias delito Inasistencia alimentaria (18) realizadas. • Denuncias recepcionadas por lesiones personales a menor de edad (2) realizadas. • • Denuncias recepcionadas y remitidas a la autoridad competente por abuso sexual abusivo con menor de catorce años- seis (06) realizadas. • • Ejecutivo de alimentos- (02) procesos realizados. • • Fijación de cuota alimentaria- (09) procesos realizados. • Regulación de visitas- (06) proceso realizados. • • Filiación de hijo extramatrimonial- (02) proceso realizados. • Impugnación de paternidad – cero (0) proceso realizados. • • Consulta Permiso para menor de edad laborar – (03) proceso realizados. • Reconocimiento voluntario de hijo extramatrimonial - (02) procesos realizados. • • Restablecimientos de derechos – (12) procesos realizados, dentrode los cuales se encuentran (7) menores y una persona adulta, con medida de protección por violencia intrafamiliar. • • Violencia intrafamiliar- (02) proceso realizados. Para un total de 96 procesos realizados hasta la fecha.

ATENCIÒN PSICO-SOCIAL 2017 • • Valoraciones Sico social de procesos de restablecimientos de derechos- (31) realizadas. • • Asesorías sicológicas - (60) personas atendidas que aún siguen en proceso. • • Visitas domiciliarias para verificación de derechos de los NNA- se han realizado (65) visitas. • • Talleres psico- educativos se ha realizado a la fecha 22 talleres ante las diferente instituciones del Municipios sector urbano y rural, y los temas que se han tratado son: MAP (Minas Anti Personales) buen trato, pautas de crianza, derechos y deberes de los NNA, prevención y detección del abuso sexual, comunicación en pareja, prevención del consumo de SPA, sexualidad en NNA, violencia intrafamiliar y salud mental, discapacidad. • • La Comisaria de Familia cuenta con un programa radial llamado “Amor y Control” los días martes, donde se trabaja con la comunidad los temas de violencia intrafamiliar, abuso sexual, derechos y deberes, pautas de crianza, maltrato infantil, prevención y atención de consumo de SPA. GOBIERNO

ENLACE DE VICTIMAS • Apoyo logístico a la mesa efectiva de víctimas. • Pago compensatorio a las secciones de la mesa efectiva de victimas. • Entrega de remesas a la población vulnerable y víctima del conflicto armado. • Entrega de ayuda humanitaria inmediata, la cual consta de hospedaje, alimentación, utensilios de aseo y cocina. • Actividades culturales, recreativas y deportivas con la población víctima en apoyo del grupo interdisciplinario de cultura, deporte y recreación y Biblioteca Municipal. • Gestión para la entrega de casas de interés social Villa León, la cual un gran porcentaje es para beneficiar a la población víctima del Municipio.

Plataformas que se actualizan permanentemente para la población victima • RUSICT: Esta plataforma nos permite recolectar información, y conocer la dinámica del conflicto e identificar el número de víctimas en el territorio. • SGV: Esta plataforma es muy útil para las víctimas ya que permite solicitar las Ayudas Humanitarias, indemnizaciones, actualización de datos y reportar las novedades. • VIVANTO: Con esta plataforma podemos verificar si la persona está incluida en el Registro Único de Victimas, mirar que núcleo familiar está incluido, también nos permite mirar cuando fue la última Ayuda Humanitaria que esta recibió. • SIGO: En esta plataforma podemos acceder a las ofertas de estudio que ofrece tanto la unidad de víctimas o la misma administración. • TABLERO PAT: En esta plataforma se debe subir información sobre la cantidad de víctimas que se encuentran en el municipio y en qué condiciones se encuentran y sus necesidades. GOBIERNO

INSPECCION DE POLICIA MUNICIPAL • Se realizaron seis Seguimientos a Levantamiento de Cadáveres, entre el área rural y Urbana del Municipio de San José del Palmar- Chocó. (a la fecha en el municipio, se han cometido 10 homicidios. • Tramites en materia de Transito. (solicitudes para valoración Médicas, campañas en materia de prevención. • Se tramitaron seis compromisos, con los padres de menores de edad por conducción de Vehículos automotores. • Reunión con autoridades sobre Consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad. (prevención) • Reunión con los dueños de los establecimientos donde se expenden bebidas alcohólicas, sobre la prohibición del ingreso de menores de edad a éstos lugares. • Capacitación en la Cabecera Municipal, acerca de los Ejemplares Caninos Potencialmente Peligrosos, medidas de seguridad. • Se aplicaron cuatro medidas correctivas, en el marco del Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, las cuales fueron conmutadas por la participación en programas comunitarios o actividad pedagógica de convivencia. • Control al espacio publico en coordinación con la secretaria de planeación y la Policía Nacional. GOBIERNO

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL • La Secretaria de Desarrollo Social, es una nueva Secretaria de la Alcaldía Municipal de San José del Palmar; se creó mediante la Resolución 030 del 02 de Febrero del 2017. Cuenta con varias áreas que cumplen actividades propias como: Salud, Educación, Deportes, Cultura, Sisben y Adulto Mayor, Más Familias en Acción y Biblioteca.

SALUD REGIMEN SUBSIDIADO 3713 AFILIADOS INSCRITOS 2017 470 PERSONAS MONITOREO Y ACTUALIZACIONES A LAS BASES DE DATOS JORNADAS DE BUSQUEDA ACTIVA DE POBLACION POBRE NO ASEGURADA SALUD PUBLICA Se realizó la semana Andina en las entidades educativas y entrega de preservativos Se ha hecho la entrega de los Desparasitantes a niños de 5 a 14 años de edad, en diferentes partes del municipio ADULTO MAYOR 253 BENEFICIARIOS ACTIVOS CON EL 100% DE EJECUCION Este año se hizo el enrolamiento a todos los adultos mayores que reciben el subsidio; donde se le toma las huellas dactilares de todos sus diez dedos de las manos. SISBEN El 99% de la población esta Sisbenizada. Totales de la Base de Datos Bruta Municipal. Total de fichas: 1466 Hogares: 1475 Personas: 5141

MAS FAMILIAS EN ACCION • En el marco del convenio administrativo de participación y cooperación suscrito entre PS y el Municipio de San José del palmar, para la operación del programa Más Familias en Acción, regulada por la ley 1532 de junio de 2012. Se realizaron las siguientes acciones • • • verificación de compromisos en educación verificación de compromisos en Salud pre inscripciones de población victima Se garantizo el 100% de los pagos a los beneficiarios del programa Se realizó acompañamiento a todo el proceso de daviplata (cambios de sim, daviplata bloqueado, olvido de clave, perdida de sim, entre otras). hasta el mes de junio

Recursos asignados a mas familias en acción • De acuerdo a la disponibilidad presupuestal N° 000018, donde se destinan recursos, para la realización de Encuentros Pedagógicos y actividades; en el marco del programa Más Familias en Acción, bajo el convenio interadministrativo N° 331 de 2016 celebrado con PS. • Se destinaron trece millones (13. 000) para los 12 meses del año 2017, los cuales se distribuyeron en transporte a las diferentes veredas, almuerzos para los participantes y asistentes beneficiarios del programa, transporte de madres líderes a la ciudad de Quibdó, compra de detalles para las diferentes actividades, papelería en general como apoyo didáctico en los encuentros.

CULTURA • Las actividades de este año se inician con el desarrollo del proyecto FORMACIÓN DE MULTIPLICADORES EN TEATRO PARA EL RESCATE DE LAS TRADICIONES ORALES MITOS Y LEYENDAS EN LAS VEREDAS Y CORREGIMIENTOS DE LA ITALIA Y SAN PEDRO. La cofinanciación del municipio fue de $25. 000 y el Ministerio con 16. 100. 000. • Dentro de las tareas desarrolladas en el área cultural, esta: Organización del día del niño en abril con la producción del evento sobre mitos y leyendas para el rescate de la memoria oral, montaje de la obra de teatro La Clepsidra que participara en el XV Festival regional de Teatro GILBERTO ALZATE AVENDAÑO en Argelia Valle, se dio asesoría a los estudiantes de grado 12 Normal Superior La Italia, se da como resultado tangible la capacitación actoral para los niños, jóvenes y adultos del municipio. • En desarrollo de otras actividades culturales, se ha dado el rescate de las ferias agropecuarias, que son de vital importancia en el reconocimiento de nuestras costumbres y valores haciendo especial énfasis en la memoria cultural que se rescata a través de los juegos tradicionales, concursos y demás elementos propios del goce lúdico y que reposan en el imaginario de nuestros campesinos y comunidad en general. • INVERSION APROXIMADA $50. 000

DEPORTE • Es un medio para que nuestros jóvenes desarrollen sus competencias, hagan buen uso del tiempo libre, es un espacio donde se establece disciplina, dedicación y compromiso. La recreación y el deporte son de vital importancia ya que permite mejorar la calidad de vida de los habitantes de San José del Palmar, tiene grandes beneficios en la salud, nos brinda la oportunidad de socializar he interactuar sanamente con la población, facilita el éxito en el ámbito académico, ayuda a erradicar los problemas sociales. Por otro lado, de manera psicológica, mejora el estado de ánimo, reduce los niveles de estrés, ansiedad y depresión.

Actividades deportivas vigencia 2017 • • Acompañamiento a la institución educativa con las clases de educación física. • • • Elaboración y coordinación de encuentros deportivos urbanos y rurales. • • Realización de cuadrangulares veredales: un cuadrangular en la selva. Coordinación en el área de Pilates dirigida a la comunidad de la tercera edad. Visitas recreativas al Hogar Infantil Pequeños Gigantes. Apoyo a las diferentes celebraciones coordinadas por la administración tales como: Día del niño, Festival de la cometa, día de los brujitos, día del amor y la amistad, vacaciones recreativas, etc. Ejecución de actividades recreativas. Programación de torneos deportivos en todas sus categorías femeninas y masculinas. Dos torneos infantiles, dos torneos pre-juveniles, dos torneos veredales mayores, un torneo categoría libre recreativo, torneo “navideño”, un torneo infantil femenino, torneo libre femenino. Ejecución de los entrenamientos deportivos femeninos y masculinos en todas las categorías. INVERSION $ 80. 000

BIBLIOTECA • El objetivo es brindar a través de cada uno de los espacios de entretenimiento, juegos y diversión a las personas de las diferentes edades un aprendizaje en su destreza y actitudes. CONSULTA INVERSION 2017 DE LIBROS 20. 000 EN SALA REFERENCIA Y EXTENSION BIBLIOTECARIA PRESTAMO EXTERNO ACCESO A INTERNET

SECRETARIA DE PLANEACION Y OOPP • El Proceso de Planeación permite reconocer anticipadamente las posibilidades de desarrollo existentes y aquellas que es posible construir para lograr transformaciones significativas en las diferentes dimensiones del desarrollo territorial.

UMATA 2017 • Asistencia Técnica Pecuario • Se realizaron 168 visitas relacionadas con la producción pecuaria • 25 visitas de asistencia técnica pecuaria relacionadas con situaciones de salud presentadas en bovinos, entre los que se cuenta: Esterilización, Topización, inapetencia, decaimiento, neumonía, podedermitis, prolapso uterino, mastitis, vermifugación, vitaminización. • 83 visitas de asistencia técnica pecuaria relacionadas con situaciones de salud presentadas en equinos, entre los que se cuenta: problemas podales, papiloma podal, mordedura de culebra, moco, corrección de mordida y corte de haba, intoxicaciones varias, esterilizaciones de machos, inapetencia, cólicos, traumatismos musculares ocasionados por caídas, vitaminización, vermifugación • 60 visitas de asistencia técnica pecuaria relacionadas con situaciones de salud presentadas en porcinos, entre los que se cuenta: Esterilización de padrones y cerdos pequeños, cesáreas en hebras de cría, metritis en hembras de cría, partos distócicos, meningitis, infecciones intestinales, parvovirosis, inseminación artificial, vermifugación y vitaminización.

UMATA 2017 • Asistencia Técnica Agrícola • Se realizaron 42 visitas relacionadas con la producción agrícola, a través de las cuales se prestó asistencia técnica en los siguientes temas: • 9 visitas en siembra, manejo adecuado, podas, clonación y fertilización de cacao. • 4 visitas en apoyo técnico y operativo relacionado con la erradicación de palmas • • de chontaduro afectadas por picudo (Rhynchophuros palmarum). 15 visitas de asistencia técnica relacionadas con manejo adecuada del cultivo de banano y plátano, producción de colino bajo invernadero, siembra y fertilización. 10 visitas en siembra y manejo adecuado del cultivo de arroz. 4 visitas relacionadas con manejo adecuado de aguacate, poda de plantaciones viejas y clonación

PROYECTOS DESTACADOS UMATA 2017 • PROYECTO. Fortalecimiento de la producción de plátano y banano. En el año 2017 se adelantó un proceso de reproducción y entrega de 10. 000 colinos de plátano dominico hartón y banano gross michel a productores de 6 veredas del municipio • PROYECTO. Apoyo en la consecución de semillas de hortalizas, maíz y cacao entre otros. Con el objetivo de avanzar en la posibilidad de que todos nuestros habitantes cuenten con el acceso permanente y suficiente a alimentos de buena calidad, se vienen adelantando las siguientes acciones; Entrega a las familias interesadas de un kit de semillas de hortalizas compuesta por más de 8 especies (Cilantro, pepino cohombro, tomate, habichuela, repollo, pimentón, lechuga, frijol, maíz y zanahoria, entre otros). En el año 2017 se beneficiaron 130 familias. Promoción de la siembra de arroz secano (Semilla nativa), a través de la entrega de semilla y asistencia técnica en el proceso de siembra. En el año 2017 se beneficiaron 125 familias, a las que se les entregó un total de 135 kilos.

PROYECTOS PRESENTADOS ANTE ENTIDADES NACIONALES • Estudios y diseños para pavimentación de 210 metros lineales en pavimento rígido en el corregimiento de la Italia. (Sistema General de Regalías S. G. R) • Construcción en pavimento rígido de vías urbanas de 1400 metros lineales en la cabecera municipal. (departamento prosperidad social) • Centro de integración ciudadana (CIC). (MINISTERIO DEL INTERIOR) • Siembra de CACAO Y COMERCIALIZACION EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR, CHOCO (Ministerio de agricultura) • SIEMBRA INTENSIVA DE PLATANO Y COMERCIALIZACION EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR CHOCO. (Ministerio de agricultura) • MEJORAMIENTO DE 25 TRAPICHES PANELEROS EN LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR, CHOCO. (Ministerio de agricultura) • 219 MEJORAMIENTOS DE VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR. (departamento prosperidad social) • ADQUISICION DE UN VEHICULO DE INTERVENCION RAPIDA PARA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR CHOCO (UNIDAD DE LA GESTION DEL RIESGO) • ADQUISICION DE UN VEHICULO CARRO TANQUE DE CAPACIDAD 1000 GALONES PARA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL PALMAR (departamento prosperidad social).

PROYECTOS ELABORADOS QUE ESTÁN PENDIENTES PARA RADICACIÓN • PROYECTO CENTRO DE SALUD – CORREGIMIENTO LA ITALIA • PROYECTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ • ADECUACIÓN DE LA CANCHA DE FÚTBOL DEL CORREGIMIENTO DE LA ITALIA, MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR –CHOCÓ. • PROYECTO PALACIO MUNICIPAL -SAN JOSÉ DEL PALMAR • PROYECTO CONSTRUCCIÓN DEL MURO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TALUD DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR. • PROYECTO ANTENA DE COMUNICACIÓN PARA EL CORREGIMIENTO DE LA ITALIA MUNICIPIO SAN JOSÉ DEL PALMAR –CHOCÓ. • PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE UN MURO PARA LA PROTECCIÓN DE LA NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA EN EL CORREGIMIENTO DE LA ITALIA MUNICIPIO SAN JOSÉ DEL PALMAR CHOCÓ.

Inversión de obras en el 2017 CODIGO OBJETO VALOR OP 201701 OBRA PÚBLICA PARA LA AMPLIACIÓN DE REDES ELÉCTRICAS EN LAS VEREDAS EL CEDRAL, CRUCES Y CORCOBADO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ 15. 029. 170 OP 201702 OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL (CDI) DE LA CABECERA MUNICIPAL Y HOGAR INFANTIL DEL CORREGIMIENTO DE LA ITALIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. 14. 845. 619 OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE ACUEDUCTO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL ASENTAMIENTO INDÍGENA BELLAVISTA, UBICADO EN LA VEREDA EL CEDRAL, MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. 16. 129. 748 OP 201704 OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL HOGAR DE PASO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. 13. 898. 189 OP 201705 OBRAS CIVILES DE CONSTRUCCIÓN Y ADECUACIÓN DE SISTEMAS DE ACUEDUCTO RURAL (VEREDAS SAN JUANITO, CRUCES, CORCOBADO Y CHAPINERO) DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ 17. 188. 190 OP 201706 OBRA PÚBLICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. 12. 960. 603 OP 201707 OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL HOGAR INFANTIL "PEQUEÑOS GIGANTES" DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ 17. 539. 236 OP 201709 EJECUCIÓN DE OBRAS DE DRENAJE EN VÍAS TERCIARIAS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE BOX CULVERT EN EL SECTOR GUAYABAL, VEREDA LA SELVA. 15. 076. 848 OP 201703

Inversión de obras en el 2017 CODIGO OP 201710 OP 201711 OP 201712 OP 201713 OP 201714 OP 201715 OP 201716 OP 201717 OBJETO OBRA PÚBLICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE PEATONAL SOBRE EL RIO TORO VIEJO, VEREDA PATIOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPAMIENTO MUNICIPAL (CENTRO VIDA) PARA EL MEJORAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ OBRA PÚBLICA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA VEREDA CORCOVADO DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. OBRAS DE ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA UNIDAD SANITARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ OBRAS DE ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS SEDES EDUCATIVAS ANTONIA RICAURTE (VEREDA CRUCES ALTO, SANTA LUCIA (VEREDA DAMASCO) Y LA LIBERTAD DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ. OBRA PÚBLICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA Y ADECUACIÓN DE INSTALACIONES DEL COMANDO DE POLICÍA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PALMAR. MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES PEATONALES SABALETA, COCUYITO, CHAPINERO Y ADECUACIÓN DEL SENDERO PEATONAL RURAL, SECTOR LA ALBANIA - COMUNIDAD INDÍGENA BELLAVISTA DEL MUNICIPIO SAN JOSÉ DEL PALMAR, CHOCÓ OBRAS DE ADECUACIÓN DEL INTERNADO PERTENECIENTE A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR LA INMACULADA DEL CORREGIMIENTO DE LA ITALIA TOTAL VALOR 16. 887. 381 18. 301. 668 19. 982. 804 8. 881. 289 17. 504. 217 11. 115. 650 19. 974. 260 14. 935. 000 254. 736. 820

Proyecto de impacto social 2017 Proyecto de Vivienda gratuita (100 unidades) fuente de financiación FINDETER. INVERSION APROXIAMDA ($ 5000. 000) Se construyen 100 unidades de vivienda para entrega por sorteo totalmente gratis al mismo número de familias del municipio de San José del Palmar.

Cumplimiento Plan de Desarrollo 2017 Indicador de Producto Meta Producto cuatrenio Valor Esperado 2017 Total 2017 (miles) NUMERO DE PLANTELES EDUCATIVOS MEJORADOS 8 2 30000 SEDES EDUCATIVAS CONSTRUIDAS 2 1 3000000 DOCENTES CAPACITADOS 5 5 10000 NUMERO DE COMPUTADORES ENTREGADOS 50 15 18000 NUMERO DE BENEFICIARIOS PROGRAMA AE 100% 32000 SECTORES RURALES BENEFICIADOS CON TRANSPORTE ESCOLAR 100% 70% 14000 NUMERO DE CONVENIOS SUSCRITOS CON INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR 2 1 3000 VEHICULO ADQUIRIDO Y DOTADO PARA LA BRIGADA DE SOCORRO DEL CBV 1 1 200000 30 15 30000 NUMERO DE ASOCIACIONES APOYADAS 4 2 20000 PROGRAMA DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO 4 1 10000 PROGRAMAS INTEGRAL ATENCION POBLACION ADULTA MAYOR DESARROLLADOS 4 1 30000 PARQUES PARA LA RECREACION MEJORADOS REMODELADOS 3 1 10000 PLAZA DE FERIAS DEL MUNICIPIO REMODELADA 1 1 10000 NUMERO DE EMPLEOS LOCALES

Cumplimiento Plan de Desarrollo 2017 Indicador de Producto Meta Producto cuatrenio Valor Esperado 2017 Total 2017 (miles) NUMERO DE MANTENIMIENTOS REALIZADOS A LAS INSTALACIONES DEL CAM 4 1 20000 PROGRAMAS DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DESARROLLADOS 2 0. 5 20000 NUMERO DE BRIGADAS DE SALUD REALIZADAS 144 24 10000 NUMERO DE NIÑOS MENORES DE 1 AÑO VACUNADOS 700 100 5000 3500 114 80000 4 1 30000 3% 1% 4000 4 1 10000 80% 5% 5000 2 1 10000 100 0. 5 5000 NUMERO DE ACUEDUCTOS VEREDALES CONSTRUIDOS 35 3 60000 BATERIAS SANITARIAS CONSTRUIDAS EN ZONAS RURALES DISPERSAS 40 10 30000 80% 30% 40000 2 1 120000 NUMERO DE PERSONAS CON SISBEN 1 Y 2 AFILIADOS NUMERO DE PLANES DE INTERVENCIONES COLECTIVAS EJECUTADOS MORTALIDAD EN MENORES DE 5 AÑOS NUMERO DE CAMPAÑAS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA REALIZADAS PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS CON CUATRO CONTROLES PRENATALES O MAS PROGRAMAS DE SALUD MENTAL Y REDUCCION DE CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS PORCENTAJE DE DISCAPACITADOS REGISTRADOS Y ATENDIDOS PORCENTAJE DE IMPLEMENTACION DEL PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATVOS CONSTRUIDOS

Cumplimiento Plan de Desarrollo 2017 Indicador de Producto Meta Producto cuatrenio Total 2017 (miles) Valor Esperado 2017 ECENARIOS DEPORTIVOS ADECUADOS 4 1 5000 NUMERO DE DOTACIONES IMPLEMENTADAS 4 1 15000 TALLERES DE FORMACION ARTISTICA IMPLEMENTADOS 5 3 12000 CONTRATACION DE INSTRUCTOR CULTURAL 3 1 9000 33 15 20000 130 100000 NUMERO DE USUARIOS NUEVOS DE ENERGIA ALTERNATIVA (SOLAR - EOLICA) 30 15 20000 NUMERO DE VIVIENDAS URBANAS MEJORADAS 50 12 45000 NUMERO DE VIVIENDAS RURALES MEJORADAS 50 12 45000 1 1 120000 31000 174 20000 1100 74 25000 KILOMETROS DE LA RED VIAL PAVIMENTADOS 15 2 2000000 KILOMETROS DE LA RED VIAL CON MANTENIMIENTO RUTINARIO 89 12 60000 1 1 30000 12 3 60000 NUMERO DE USUARIOS NUEVOS EN ZONAS NO INTERCONECTADAS ELECTRICAS LAMPARAS DEL SISTEMA DE AP RENOVADAS CON TECNOLOGIA LED PROYECTO DE CONSTRUCCION DE VIVIENDA VIABILIZADOS HECTAREAS DE SUELO AGRICOLA SEMABRADO NUMERO DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS ATENDIDOS PROYECTO DE CONSTRUCCION PUENTE RIO INGARA - VALENCIA VIABILIZADO PUENTES PEATONALES RURALES MEJORADOS

SECRETARIA DE HACIENDA • Dirigir, planificar y controlar la política fiscal, garantizando el recaudo efectivo de las rentas y recursos del orden Departamental y Nacional. • Se controlan los procesos de presupuesto, tesorería, contabilidad y almacén. ALMACEN PRESUPUESTO CONTABILIDAD TESORERIA

INGRESOS DESCRIPCION vehículos Automotores Vige 0 cia Actual Impuesto Predial U 0 ificado vige 0 cia a 0 teriores Co 0 desti 0 o a la Corporació 0 Ambie 0 tal (sólo mu 0 icipios que adopte 0 sobretasa) Impuesto de I 0 dustria y Comercio de la vige 0 cia actual Impuesto de I 0 dustria y Comercio de la vige 0 cia a 0 terior Avisos y tableros vige 0 cia actual Avisos y tableros vige 0 cias a 0 teriores Impuesto de Deli 0 eació 0 Sobretasa Bomberil Sobretasa a la Gasoli 0 a Estampilla para el bie 0 estar del Adulto Mayor Estampillas Pro Cultura Co 0 tribució 0 sobre Co 0 tratos de Obras Públicas IMPUESTO DE ALUMBRADO PÚBLICO Registro de Marcas y Herretes Plaza de Ferias Otros I 0 gresos de ve 0 ta de Bie 0 es y Servicios difere 0 te a la ve 0 ta de activos Arre 0 damie 0 tos SGP: Libre Desti 0 ació 0 de Participació 0 de Propósito Ge 0 eral Mu 0 icipios categorías 4, 5 y 6 COLJUEGOS (máximo el 25 % e 0 los térmi 0 os del Art. 60 de la Ley 715) Calidad por matrícula oficial Calidad por gratuidad (si 0 situació 0 de Fo 0 dos) S. G. P. Salud - Régime 0 subsidiado Co 0 ti 0 uidad S. G. P. Salud - Salud Publica Sistema Ge 0 eral de Participacio 0 es Alime 0 tació 0 Escolar S. G. P Agua Potable y Sa 0 eamie 0 to Básico Deporte y recreació 0 Cultura Resto libre i 0 versió 0(I 0 cluye recursos de libre i 0 versió 0 mu 0 icipios me 0 ores de 25000 habita 0 tes) SGP Primera Infancia (CONPES 3887/17) Otras Transferencias del Nivel Nacional (Convenio 2358/17 Mincultura) FOSYGA Régime 0 subsidiado operació 0 corrie 0 te COLJUEGOS 75 % - I 0 versió 0 e 0 salud. (Ley 643 de 2001, Ley 1122 de 2007 y Ley 1151 de 2007 ) Tra 0 sfere 0 cia regime 0 subsidiado del departame 0 to a los mu 0 icipios Otras Transferencias del Nivel Departamental para Inversión (Convenio 104 gobernación) Otras Transferencias del Nivel Departamental para Inversion (Concurrencia) DEL RESTO DEL MUNDO - ALIANZA DEL CLIMA TOTAL VALOR 968. 880 22. 234. 275 28. 818. 856 4. 170. 593 4. 012. 158 32. 301. 746 1. 753. 976 1. 121. 204 267. 356 2. 039. 794 1. 041. 166 105. 558. 000 89. 102. 743 44. 051. 369 39. 215. 318 9. 406. 296 98. 000 202. 000 2. 149. 000 13. 573. 901 982. 035. 281 5. 791. 987 120. 142. 100 103. 036. 352 690. 522. 747 66. 657. 964 27. 907. 876 382. 304. 604 68. 367. 436 51. 275. 579 1. 239. 854. 208 29. 498. 812 8. 050. 000 667. 150. 590 13. 010. 285 72. 498. 827 223. 551. 957 25. 400. 000 17. 723. 319 5. 196. 866. 555

Porcentaje de participación DESCRIPCION MONTO % REPRESENTACION SOBRETASA AMBIENTAL 8. 182. 751 0. 2 SOBRETASA BOMBERIL 1. 041. 166 0. 0 ADULTO MAYOR 89. 102. 743 1. 7 CULTURA X ESTAMPILLA 44. 051. 369 0. 8 FONDO DE SEGURIDAD 39. 215. 318 0. 8 INGRESOS PROPIOS (IMPUESTOS) 220. 493. 284 4. 2 TRANSFER. FUNCIONAMIENTO 982. 035. 281 18. 9 18. 802. 272 0. 4 EDUCACION 223. 178. 452 4. 3 REGIMEN SUBSIDIADO 690. 522. 747 13. 3 SALUD PUBLICA 66. 657. 964 1. 3 ALIMENTACION ESCOLAR 27. 907. 876 0. 5 382. 304. 604 7. 4 DEPORTE 68. 367. 436 1. 3 CULTURA 51. 275. 579 1. 0 1. 239. 854. 208 23. 9 PRIMERA INFANCIA 29. 498. 812 0. 6 TRANSFER. NACION 8. 050. 000 0. 2 FOSYGA 667. 150. 590 12. 8 TRANSFER. DEPARTAMENTO 321. 450. 784 6. 2 17. 723. 319 0. 3 COLJUEGOS (SALUD) AGUA POTABLE Y SB INVERSION INTERNACIONAL


Comportamiento recaudo impuesto predial 2017 INSCRITOS PAGARON % 958 PREDIOS 256 PREDIOS 27% 2700 PREDIOS 133 PREDIOS 5%

Inversión 2017 por sectores PROGRAMA EDUCACION 6% PROGRAMA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 14% PROGRAMA DEPORTE Y RECREACION 4% PROGRAMA DESARROLLO CULTURAL 6% SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO 2% PROGRAMA DE VIVIENDA 5% PROGRAMA AGROPECUARIO 7% PROGRAMA TRANSPORTE 16% PROGRAMA CENTROS DE RECLUSION 1% PROGRAMA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 3% PROGRAMA ATENCION A GRUPOS VULNERABLES 12% PROGRAMA EQUIPAMIENTO 4% PROGRAMA DESARROLLO COMUNITARIO 1% PROGRAMA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 10% PROGRAMA JUSTICIA 9% TOTAL 144. 170. 000 349. 687. 816 104. 925. 015 147. 305. 496 51. 673. 764 119. 982. 888 182. 258. 005 401. 715. 322 20. 000 86. 816. 080 300. 992. 579 105. 457. 732 23. 980. 000 256. 600. 000 219. 270. 894 2. 514. 835. 591

Participación en la Inversión sectorizada 2017 PROGRAMA EDUCACION 6% 144, 170, 000 PROGRAMA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 14% 219, 270, 894 PROGRAMA DEPORTE Y RECREACION 4% PROGRAMA DESARROLLO CULTURAL 6% SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES A ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO 2% PROGRAMA DE VIVIENDA 5% PROGRAMA AGROPECUARIO 7% 349, 687, 816 256, 600, 000 23, 980, 000 104, 925, 015 105, 457, 732 PROGRAMA TRANSPORTE 16% PROGRAMA CENTROS DE RECLUSION 1% 147, 305, 496 300, 992, 579 PROGRAMA PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES 3% 119, 982, 888 PROGRAMA ATENCION A GRUPOS VULNERABLES 12% 182, 258, 005 PROGRAMA EQUIPAMIENTO 4% PROGRAMA DESARROLLO COMUNITARIO 1% PROGRAMA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 10% PROGRAMA JUSTICIA 9% 86, 816, 080 20, 000 401, 715, 322 51, 673, 764

Eficiencia administrativa y desempeño integral CUMPLIMIENTO LEY 617 LIMITE GASTOS INGRESOS GF 1202528565 753084170 LEY 617 % PORCENTAJE DE EJECUCION 63% PPTO 8519160323 EJECUTADO 7440050846 % 87% COMPORTAMIENTO FISCAL ICLD 195883823 INGRESO 220493284 % 12%+ REPORTES FUT – CGR 100%
- Slides: 39