RECOMENDACIONES PRCTICAS para los PROCLAMADORES de la PALABRA

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS para los PROCLAMADORES de la PALABRA DE DIOS Jesús, el gran proclamador.

Lucas 4, 17 - 19 • Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu Llegó a Nazaret, donde se había criado, y el sábado fue a la sinagoga, como era su costumbre Se puso de pie para hacer la lectura, y le pasaron el libro del profeta Isaías. Jesús desenrolló el libro y encontró el pasaje donde estaba escrito: “El Espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para poner en libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor”.

¿Lector o Proclamador? • Un LECTOR es un laico que ‘proclama’ la Palabra de Dios durante la celebración litúrgica. • La PROCLAMACIÓN es un ‘anuncio solemne’ ante la asamblea litúrgica.

No se trata sólo de una función material de lectura, sino de asumir la función sacramental del servicio… DIOS MISMO ES QUIEN HABLA

Recomendaciones: • Saber leer y entender lo que se lee (llegar preparado) • Empatía con quienes escuchan (entrar dentro del otro) • Prepararse espiritual, litúrgica y técnicamente (inversión de tiempo) • Darle importancia a la presentación personal (ser sensatos) • Discreción en el traslado hacia el ambón (evitar distraer) • Permitir que la asamblea se acomode (escuchar desde el principio)

Recomendaciones: • Sin prisa y con las debidas pausas (controlar los nervios) • Mantener la posición correcta del cuerpo (elegancia, autoridad) • Leer sólo lo que aparece en tinta negra (lo que está en rojo son indicaciones) • El silencio también es comunicación ( ) • Nunca debe decirse, porque es incorrecto… (el lector se hace Palabra de Dios)

… Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba su predicación con los milagros que hacían. Marcos 16, 20
- Slides: 7