QU ES LA ANTROPOLOGA QU ES LA ANTROPOLOGA

  • Slides: 27
Download presentation
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ?

¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ?

¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ? “Es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza

¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ? “Es una disciplina científica de carácter comparativo que analiza todas las sociedades, antiguas y modernas, simples y complejas. La mayoría de las restantes ciencias sociales tienden a centrarse en una única sociedad (…) la antropología no obstante ofrece una perspectiva transcultural única”. “Estudio de la humanidad, de los pueblos antiguos y modernos y de sus estilos de vida” (Harris, 1971).

¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ? “Es una ciencia holística en grado único. Estudia la

¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA ? “Es una ciencia holística en grado único. Estudia la totalidad de la condición humana: pasado, presente y futuro; biología, sociedad, lenguaje y cultura” (Kottak, 1971). “Lo que diferencia a nuestra disciplina de las otras es su carácter global y comparativo” (Harris, 1971).

SUBDISCIPLINAS ANTROPOLOGÍA GENERAL • ANTROPOLOGÍA CULTURAL • ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA • ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA O FÍSICA

SUBDISCIPLINAS ANTROPOLOGÍA GENERAL • ANTROPOLOGÍA CULTURAL • ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA • ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA O FÍSICA • ANTROPOLOGÍA LINGÜÍSTICA • ANTROPOLOGÍA APLICADA

MÉTODOS DE CAMPO ETNOGRAFÍA • OBSERVACIÓN • CONVERSACIÓN • ENTREVISTA • GENEALOGÍA • INFORMANTE

MÉTODOS DE CAMPO ETNOGRAFÍA • OBSERVACIÓN • CONVERSACIÓN • ENTREVISTA • GENEALOGÍA • INFORMANTE CLAVE • HISTORIA DE VIDA • ENFOQUES EMIC Y ETIC • PROBLEMAS CONCRETOS • INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL

MÉTODOS DE CAMPO ENCUESTA & ANTROPOLOGÍA URBANA

MÉTODOS DE CAMPO ENCUESTA & ANTROPOLOGÍA URBANA

CULTURA

CULTURA

CULTURA “Cuerpo de tradiciones socialmente adquiridas (…) estilo de vida total, socialmente adquirido, de

CULTURA “Cuerpo de tradiciones socialmente adquiridas (…) estilo de vida total, socialmente adquirido, de un grupo de personas, que incluye los modos pautados y recurrentes de pensar, sentir y actuar” (Harris, 1971).

CULTURA “Reglas mentales para actuar y hablar (…) una especie de gramática de la

CULTURA “Reglas mentales para actuar y hablar (…) una especie de gramática de la conducta”. “Las reglas gramaticales son un ejemplo de tales ‘estructuras profundas’” (Harris, 1971). “Ideas basadas en el aprendizaje cultural de símbolos” (Geertz, 1973).

LA CULTURA ES SIMBÓLICA

LA CULTURA ES SIMBÓLICA

¿QUÉ ES EL LENGUAJE? ESTATUTO RELACIONAL • SÍMBOLO: REPRESENTACIÓ N • PRODUCTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN •

¿QUÉ ES EL LENGUAJE? ESTATUTO RELACIONAL • SÍMBOLO: REPRESENTACIÓ N • PRODUCTIVIDAD: CONSTRUCCIÓN • DESPLAZAMIENTO: ARBITRARIEDAD • SINTAXIS: SINCRONÍA Y DIACRONÍA

LA CULTURA SOMETE A LA NATURALEZA

LA CULTURA SOMETE A LA NATURALEZA

¿EXISTE LO NATURAL?

¿EXISTE LO NATURAL?

LA CULTURA ES COMPARTID A

LA CULTURA ES COMPARTID A

INVOLUCRA POR NECESIDAD A LA OTREDAD

INVOLUCRA POR NECESIDAD A LA OTREDAD

LA CULTURA ESTÁ PAUTEADA

LA CULTURA ESTÁ PAUTEADA

ESTRUCTURACIÓN LINGÜÍSTICA

ESTRUCTURACIÓN LINGÜÍSTICA

LA CULTURA ES APRENDIDA

LA CULTURA ES APRENDIDA

ES PRODUCIDA Y REPRODUCIDA POR RELACIONES DE ENDOCULTURACIÓ N

ES PRODUCIDA Y REPRODUCIDA POR RELACIONES DE ENDOCULTURACIÓ N

ENDOCULTURACIÓN: “Aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación

ENDOCULTURACIÓN: “Aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación de más edad invita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y comportarse tradicionales” (Harris, 1971). “Proceso por el que un niño o niña aprende su cultura” (Kottak, 1971). • ABISMO GENERACIONAL • DIFUSIÓN (ACULTURACIÓN)

ETNOCENTRISMO: “Creencias de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales, buenas, hermosas

ETNOCENTRISMO: “Creencias de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales, buenas, hermosas o importantes, y que los extraños, por el hecho de actuar de manera diferente, viven según un patrón salvaje, inhumano, repugnante o irracional” (Harris, 1971). RELATIVISMO CULTURAL: “Toda pauta cultural es, intrínsecamente, tan digna de respeto como las demás” (Harris, 1971).

UNIVERSALES, GENERALES Y PARTICULARES PATRÓN UNIVERSAL: “El antropólogo tiene que recoger y organizar los

UNIVERSALES, GENERALES Y PARTICULARES PATRÓN UNIVERSAL: “El antropólogo tiene que recoger y organizar los datos culturales (…) en relación con aspectos interculturales o partes del todo social y cultural. La estructura de estos aspectos recurrentes o partes se denomina patrón universal” (Harris, 1971). TABÚ DEL INCESTO Y EXOGAMIA COMO UNIVERSALES…

GEERTZ, CLIFFORD “DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA”

GEERTZ, CLIFFORD “DESCRIPCIÓN DENSA: HACIA UNA TEORÍA INTERPRETATIVA DE LA CULTURA”

LÉVISTRAUSS, CLAUDE “LAS TRES FUENTES DE LA REFLEXIÓN ETNOLÓGICA”

LÉVISTRAUSS, CLAUDE “LAS TRES FUENTES DE LA REFLEXIÓN ETNOLÓGICA”