PUDRICIN ACUOSA O BACTERIOSIS Erwinia crysanthemi pv paradisiaca
PUDRICIÓN ACUOSA O BACTERIOSIS Erwinia crysanthemi pv paradisiaca Luis Alfredo Rivera R. Administrador agropecuario Asistente técnico de Fedeplacol Y del consejo nacional platanero de México
FACTORES QUE LA PRODUCEN • Suelos mal drenados y con un gran desbalance nutricional. • Un mal plan de fertilización. • Muy mal manejo cultural. • Se incremente después de los veranos
SINTOMAS • Pudrición suave en el seudotallo
• De olor fétido y la pudrición es descendente hasta su base
• Cuando el daño es mas fuerte aparcan las hojas mas viejas amarillas.
• La pudrición penetra hasta las calcetas internas ocasionando el doblamiento de las plantas
• Es atrayente del picudo amarillo o metamasi us spp
MANEJO • Tener suelos bien drenados • Inducir en las propias fincas la semilla o adquirir meristemos de laboratorios certificados
• En lo posible desguascar con frecuencia y destroncar en el momento oportuno. • Aplicar en el seudotallo bactericidas como amonio cuaternario. • Plan de fertilización adecuado, con el análisis de suelo y un buen contenido de potasio y que el nivel de boro sea adecuado
• Es recomendable eliminar las plantas enfermas y hacer nuevas siembras con un buen material y adicionar materia orgánica compostada y desinfectada
No es una enfermedad de poco cuidado, todas nuestras plantaciones se encuentran atacadas; pongamos en práctica ser preventivos y dar un buen manejo a nuestra plantación Gracias…
- Slides: 11