PROYECTO Ley de Infraestructura Escolar en la provincia de Buenos Aires “Ley Sandra y Rubén”
Presentación ¿Por qué necesitamos que este proyecto se convierta en Ley? Porque la provincia de Buenos Aires en el marco del cumplimiento de su Bicentenario no dispone de una norma que regule y financie de manera permanente la Infraestructura Escolar Porque no podemos tener más docentes compañeros como Sandra y Rubén que dieron lo más preciado por la Escuela Pública
Presentación ¿Qué planteamos en el proyecto? 3 Principios Políticos: Responsabilidad Competencias Asignación de Recursos A nivel Territorial
¿Cuáles son los objetivos del proyecto? ALCANCE DEL PROYECTO Impulsar desde los trabajadores y trabajadoras de la Educación una política pública destinada a garantizar las condiciones dignas de trabajo en todas las Escuelas Públicas de la provincia 1) Construcción, refacción, mantenimiento (recurrente, preventivo, predictivo y correctivo), ampliación, reemplazo y/o refuncionalización 2) Dotación de mobiliario, equipamiento, conectividad escolar y/o materiales pedagógicos 3) Reparaciones Menores 4) Acciones destinadas a garantizar y sufragar el traslado, movilidad y/o asistencia de alumnes y docentes
¿Cuál será el ámbito de participación y definición territorial? Unidades Educativas de Gestión Distrital (UEGD) Planificación, diagnóstico, discusión, definición y priorización de la demanda de mejora edilicia y equipamiento de las instituciones educativas del distrito.
PROYECTO Ley de Infraestructura Escolar en la provincia de Buenos Aires “Ley Sandra y Rubén”