Proporcionalidad Inversa En la proporcionalidad inversa si una variable sube o aumenta la otra baja o disminuye, al igual que en la balanza.
Ejemplos y Ejercicios
Proporcionalidad inversa �Introducción: Dos cantidades son inversamente proporcionales si al multiplicar una, la otra disminuye en el mismo factor.
Si un territorio de 80. 000 km 2 se divide entre distintos países la cantidad de terreno que reciban depende del numero de países en que se dividan. 80. 000 km 2 = área total N° de países KM 2 para cada país = área por país N° de países 2 40. 000 4 20. 000 5 16. 000 8 10 10. 000 8. 000
Ejemplos y Ejercicios �Ejemplo : Un vehículo recorre una misma distancia : si va. A 10 Km. /h demora 16 h. A 40 Km. /h demora 4 h. A 80 Km. /h demora 2 h. A 160 Km. /h demora 1 h. En este caso podemos escribir la proporción entre velocidad y horas. 16/4 = 40/10 o 80/1 = 160/2 o 10/1 = 160/16
Ejemplos y Ejercicios : 1) 7 trabajadores cavan 2 Hrs. Una zanja de 10 m. ¿cuántos metros cavaran en el mismo tiempo 42 trabajadores? 2) El año pasado se limpio un canal en 28 días con 60 hombres ¿cuántos hombres hay que contratar para que se demoren 2 semanas?
Ejemplos y Ejercicios 3) 8 caballos consumen 720 fardos de avena en 120 días. ¿Cuanta avena consumen 10 caballos en 90 días? 4) 12 operarias confeccionan 192 abrigos trabajando 8 hrs. diarias durante 20 días. ¿cuántas horas deben trabajar diariamente 18 mujeres para confeccionar 270 abrigos en 25 días?