Proporcionalidad 7 bsico 2 Proporcionalidad directa Actividad de

Proporcionalidad 7° básico

2 Proporcionalidad directa Actividad de aplicación

3

preguntas 1. ¿ Con qué vehículo puedes recorrer una mayor distancia con un litro de combustible? 2. ¿Con qué vehículo puedes recorrer una mayor distancia con 12 litros de combustible? 4

Observa las siguientes tablas de valores Auto 5 Moto X (Combustible) Y (Km) 1 2 3 12 24 36 1 2 3 30 60 90 Variable X = Independiente Variable Y = Dependiente

preguntas ¿Cuántos kilómetros recorre cada vehículo con 5 litros de combustible? 6

auto 7 Y 36 24 12 1 2 3 X

DESAFÍO Ahora es tu turno: Representa gráficamente los litros de combustible y los kilómetros recorridos de la moto. 8

Conclusión 9 En el ejemplo que acabamos de analizar, habían dos variables (x, y) que son Directamente proporcional, ya que a aumentar una variable en cierto factor, la otra también aumenta.

10 Proporcionalidad inversa Actividad de aplicación

11 Trabajo en fábrica X (Máquinas) Y (Días) 10 20 40 120 60 30

preguntas 12 1. ¿ Cuántos días se demorarán 80 máquinas en hacer el trabajo? 2. ¿Por qué es una proporcionalidad inversa?

DESAFÍO Ahora es tu turno: Representa gráficamente las máquinas de construcción y los días de trabajo para la edificación de la fábrica de Daniel. ¿Qué diferencias existen entre el gráfico de una proporcionalidad directa y el gráfico de proporcionalidad inversa? 13

Conclusión 14 En el ejemplo que acabamos de analizar, habían dos variables (x, y) que son inversamente proporcional, ya que a aumentar una variable en cierto factor, la otra disminuye.

Elaborado: María José Vega Ed. Diferencial
- Slides: 15