PROGRAMA TERRITORIAL DE REORGANIZACIN REDISEO Y MODERIZACIN DE

































- Slides: 33

PROGRAMA TERRITORIAL DE REORGANIZACIÓN, REDISEÑO Y MODERIZACIÓN DE REDES DE EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO CONCEPTO EMITIDO 14/06/2019



Plan Decenal de Salud Pública

LINEAS DE ACCION TRIPLE META DE SALUD

ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD CONJUNTO DE ACCIONES COORDINADAS, COMPLEMENTARIAS Y EFECTIVAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD, EXPRESADA EN POLÍTICA, PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS, ESTRATEGIAS Y SERVICIOS, QUE SE MATERIALIZAN EN ATENCIONES DIRIGIDAS A LAS PERSONAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, REHABILITACIÓN Y CUIDADOS PALIATIVOS.

PTRRM Organizar la red de prestadores de servicios de salud para garantizar un proceso de atención en los servicios de salud de forma continua, coordinada en condiciones de disponibilidad, suficiencia y completitud, garantizando acceso efectivo, oportuno, continuo, integral y resolutivo en los diferentes niveles de complejidad permitiendo así, mantener y mejorar el estado de salud de la población teniendo en cuenta la Política de Atención Integral en Salud – (PAIS)

TIPO DE PRESTACION PROPUESTA 1 AE 1 AP 1 B AMBITO Área rural, población dispersa Centro poblados y casco urbano de municipios con población > a 1. 000 habitantes CARCTERISTICAS GENERALES Puesto de salud. Servicios de P y P por auxiliar de área de la salud. Excepto atención del parto y atención del recién nacido Actividades de promoción y prevención. Consulta de Enfermería, Medicina general, Odontología general, Toma de muestras de laboratorioclínico, tomademuestracervico-uterinas, dispensacióndemedicamentos. Nutrición y/o dietética, psicología y optometría. (solo por cumplimiento de eventos de control según PAIS, RIAS, MIAS) Actividades de promoción y prevención. Consulta de Enfermería, Medicina general, Odontología general, sicología, consulta prioritaria. Centros poblados y Laboratorio clínico, Toma de muestras de laboratorio clínica, dispensación de casco urbano de medicamentos, toma e interpretación de radiografías odontológicas. municipios con Urgencias, transporte asistencial básico (TAB). población Nutrición y dietética, Ginecobstetricia, Medicina interna, pediatría y optometría por jornadas de atención solo para cumplimiento de eventos de control según PAIS - MIAS - RIAS.

TIPO DE PRESTACION PROPUESTA 1 C 1 D AMBITO CARCTERISTICAS GENERALES Actividades de promoción y prevención. Consulta de Enfermería, Medicina general, Medicina familiar, Odontología general, sicología, nutrición y dietética, optometría, consulta prioritaria, medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia. Internación; general adultos, general pediátrica, obstetricia, urgencias. Laboratorio clínico, Casco urbanos de Toma de muestras de laboratorio clínico, radiología e imágenes diagnósticas, Servicio municipios farmacéutico, ultrasonido, toma e interpretación de radiografías odontológicas, terapia ocupacional, terapia respiratoria, fisioterapia, fonoaudiología y/o terapia del lenguaje, tamización de cáncer de cuello uterino. TAB; esterilización Actividades de promoción y prevención. Consulta de Enfermería, Medicina general, Medicina familiar, Odontología general, sicología, nutrición y dietética, optometría, consulta prioritaria, anestesiología, cirugía general, dermatología, medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia. Internación; general adultos, general pediátrica, obstetricia, urgencias. Quirófanos cirugía Cabecera Sub regional general gineco-obstetricia. Laboratorio clínico, Toma de muestras de laboratorio clínico, radiologia e imágenes diagnósticas, Servicio farmacéutico, ultrasonido, toma e interpretación de radiografías odontológicas, terapia ocupacional, terapia respiratoria, fisioterapia, fonoaudiología y/o terapia del lenguaje, tamización de cáncer de cuello uterino. TAB; esterilización

TIPO DE PRESTACION PROPUESTA 2 A 2 ESPECIAL AMBITO Cabecera Regional Capital departamento CARCTERISTICAS GENERALES Actividades de promoción y prevención. Alteraciones del embarazo, vacunación, atención de parto y atención reciben nacido. Consulta de Enfermería, Medicina general, Medicina familiar, Odontología general, sicología, nutrición y dietética, optometría, consulta prioritaria, anestesiología, cirugía general, medicina interna, pediatría, gastroenterología, ginecoobstetricia, dermatología, oftalmología, ortopedia y/o traumatología, otorrinolaringologia, siquiatría, urología y prioritaria. Internación; general adultos, general pediatrica, obstetricia, urgencias. Quirófanos cirugía general, ginecología, ortopédica, oftalmológica, otorrinolaringologia, plástica y estética, urología y gastrointestinal. Endoscopia digestiva, laboratorio clínico, radiologia e imágenes diagnosticas (rayos x y mamografía), transfusión sanguínea, Servicio farmacéutico, ultrasonido, terapia respiratoria, fisioterapia. TAB; Transporte Asistencial Medicalizado - TAM; esterilización Internación en cuidados intensivos e intermedios neonatales y adultos. Imágenes diagnósticas, tomografía. Cirugía neurológica. C. E. Genética, Neurología, oftalmología, Otorrinolaringologia, Psicología, oftalmopediatria, retinologia, Neuropediatria. Cirugía oftalmológica, Servicio farmacéutico, Electro diagnostico del Otorrinolaringologia, oftalmopediatria, retinologia. (electroencefalograma, electromiografías, potenciales evocados, laboratorio de marcha). Terapia ocupacional, Terapia respiratoria, Fisioterapia, Fonoaudiología y/o terapia del lenguaje. Esterilización.

TIPO DE PRESTACION PROPUESTA 3 A 3 B AMBITO CARCTERISTICAS GENERALES Hospital con servicios de mediana y alta complejidad. Centro regional de referencia de mediana complejidad y centro departamental de referencia para Municipio de pediatría. Urgencias con especialidades básicas permanentes y Ipiales, cabecera subespecialidades para adultos y pediátricas a disponibilidad. regional Cardiología, endocrinología. Además de apoyo diagnóstico de mediana A tendrá Resonancia Nuclear Magnética, ecocardiografía. Hospital de mayor complejidad del departamento, no brinda servicios de Capital del pediatría, en adultos brinda además de los servicios del TIPO 3 A, Oncología, departamento radioterapia, hemodinámia.

MUNICIPIO CHACHAGUI TAMBO PASTO GUAITARILLA RICAURTE LA CRUZ SAN PABLO TUMACO IPIALES CUMBAL GUACHUCAL CENTROS 1 C OBSERVACION E. S. E. CENTRO DE SALUD NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA CENTRO HOSPITAL SAN LUIS E. S. E. HOSPITAL LA ROSA HOSPITAL LOCAL CIVIL CENTRO HOSPITAL DE GUAITARILLA E. S. E. CENTRO DE SALUD DE RICAURTE ATENCION DE URGENCIAS, HOSPITALIZACION, IMÁGENES DIAGNOSTICAS SIN QUIROFANO Y BRIGADAS DE ESPECIALIDADES HOSPITAL EL BUEN SAMARITANO E. S. E. LA CRUZ HOSPITAL SAN CARLOS E. S. E. CENTRO HOSPITAL DIVINO NIÑO E. S. E. IPS MUNICIPAL DE IPIALES ESE HOSPITAL CUMBAL HOSPITAL GUACHUCAL ESE MUNICIPIO CENTROS 1 D PASTO SANDONA HOSPITAL SANTA MONICA ESE HOSPITAL CLARITA SANTOS DE SANDONA BARBACOAS E. S. E. HOSPITAL SAN ANTONIO DE BARBACOAS EL CHARCO HOSPITAL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DE EL CHARCO. SAMANIEGO E. S. E. CENTRO HOSPITAL LORENSITA VILLEGAS DE SANTOS OBSERVACION HOSPITALIZACION, IMÁGENES DIAGNOSTICAS Y QUIROFANO

PUNTOS DE ATENCION NODO # MPIOS POBLACIÓN 1 AE 1 AP 1 B 1 C 1 D I nivel 2 96 CENTRO 21 729. 303 52 18 20 4 SUR 13 288. 478 36 12 11 3 62 NORTE 9 133. 574 20 3 6 2 31 OCCIDE NTE 10 409. 265 94 7 10 1 CENTRO OCCIDE NTE 11 207. 120 21 1 7 2 TOTALE S 64 1. 767. 740 223 41 54 12 2 2 B 2 E 3 A 1 3 B TOTAL 1 98 1 63 1 114 1 5 2 A 32 1 115 32 335 32 1 1 1 340

NODO CENTRO Fuente: IDSN – OAP Oficina Asesora Planeación 2019

Priorización – Salud Departamento de Nariño 2018

PROYECCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA FLUJO DE USUARIOS NODO CENTRO

NODO SUR Fuente: IDSN – OAP Oficina Asesora Planeación 2019

Priorización – Salud Departamento de Nariño 2018

PROYECCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA FLUJO DE USUARIOS NODO SUR

NODO NORTE Fuente: IDSN – OAP Oficina Asesora Planeación 2019

Priorización – Salud Departamento de Nariño 2018

PROYECCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA FLUJO DE USUARIOS NODO NORTE

NODO CENTRO OCCIDENTE Fuente: IDSN – OAP Oficina Asesora Planeación 2019

Priorización – Salud Departamento de Nariño 2018

PROYECCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA FLUJO DE USUARIOS NODO OCCIDENTE

NODO OCCIDENTE Fuente: IDSN – OAP Oficina Asesora Planeación 2019

Priorización – Salud Departamento de Nariño 2018

PROYECCIÓN SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA FLUJO DE USUARIOS NODO OCCIDENTE

PROPOSITO • Con la Red de servicios se mejorara la gestión y disposición de recursos (físicos, tecnológicos, humanos y financieros) que posibilite el acceso real y efectivo a los servicios; con resolutividad y calidad, mediante la organización y articulación de los prestadores primarios y complementarios en redes integrales de servicios de salud, con el fin de reducir probabilidad de enfermar y en caso de presentarse la enfermedad, mitigar sus efectos y posibilitar su recuperación. Requiere la integración con los demás procesos de gestión de la salud pública, de acuerdo a lo plasmado en las Rutas de Atención Integral en Salud (RIAS).

• Garantizar el acceso de la población a los servicios de salud integrales y resolutivos, satisfacer las necesidades razonables de atención en salud de la población, optimizar el uso de los recursos y mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía, cumpliendo con principios orientadores tales como: 1. Reconocer que el principal objetivo del sistema es mejorar la salud de la población 2. Promover los enfoques de atención centrada en la persona y el de salud familiar y comunitaria 3. Mejora continua de la calidad de la prestación de servicios de salud 4. Permitir el diseño y aplicación de las diferentes formas y modalidades de prestación de servicios, en el marco de la Política de Atención Integral de Salud - PAIS y el Modelo de Acción Integral Territorial MAITE, de manera que la organización dé respuesta a las necesidades del individuo, la familia y la comunidad, de acuerdo a las condiciones particulares de la población, en especial a aquella en condición de vulnerabilidad, al ámbito territorial, al entorno y en el marco del enfoque de curso de vida.

TIPOLOGIAS

CAMBIOS EN EL PORTAFOLIO DE SERVICIOS UCIM

GRACIAS
Revisión fundamental
Polarizar
Rediseo
Rediseo
Rediseo
Rediseo
Rediseo
Plan de ordenamiento territorial guayaquil
Maillage territorial définition
Pts agroforestal
Ordenamiento territorial
Yuma territorial prison dark cell
Patrimonio territorial
El dominio terrestre comprende
Formação territorial do brasil
Effects of westward expansion
What is territorial morphology
Ruang lingkup perencanaan wilayah
Why do territorial conflicts arise among religious groups
List of territorial changes
Chapter 10 section 1 building a german nation
Territorial matrix vs interterritorial matrix
Sales organizational structure
Integrated territorial investments
Ordenamiento territorial en colombia
Plan metropolitano de desarrollo y ordenamiento territorial
Responsibility of sales manager
Mar territorial español
Slave state
Panameo
Modelo territorial
Territorial and economic expansion
Sector territorial
Importancia de la planificación territorial