Programa de formacin de monitores ambientales Escuela Ambiental

Programa de formación de monitores ambientales

Escuela Ambiental ENEL Colaboradores internos y externos Objetivo Homologar el conocimiento y los criterios de los especialistas ambientales para mejorar y fortalecer el desempeño de Enel en el control operacional de aspectos ambientales. Alcance Destinado a los especialistas ambientales de las empresas contratistas y coordinadores ambientales de Enel. Duración 13 meses considerando una capacitación mensual, comenzando en noviembre del 2019. Cada taller tendrá una duración de 3 horas con un intervalo de 15 minutos. Consiste en una serie de capacitaciones de formación general sobre temas ambientales, los cuales se impartirán a los encargados y coordinadores ambientales propios y de las empresas contratistas. Medición de eficacia: estas capacitaciones serán evaluadas mediante un test escrito. Desarrollo 04/12/2020 Consideraciones: los encargados ambientales de las empresas contratistas deberán replicar las capacitaciones como mínimo a un 100% del personal de planta. Para replicar la capacitación tendrán un mes de plazo a contar de la fecha de la capacitación realizada por Enel Distribución, y los resultados deberán ser indicados en el informe mensual, junto a los registros de firmas. Cada 4 meses reunión junto a G. G. de empresas contratistas y administradores de contrato Enel para exponer el resumen de los temas tratados y las contingencias del periodo.

Proyecto de capacitaciones Temas a tratar Ciclo 3: Sostenibilidad ambiental Ciclo 2: Control operacional Ciclo 1: SG y Legislación ambiental • Aspectos ambientales (como evaluar una matriz ambiental • Sistema de gestión ambiental (objetivos SMART) • Cumplimiento legal, exigencias contractuales y Policies Enel • Resumen temas tratados y contingencias (DBA) Expositores • Control operacional terreno y bases • Residuos: gestión, manipulación, almacenamiento, disposición final, declaración • Emergencias ambientales (simulacro) • Resumen temas tratados y contingencias (DBA) Daniela Bravo Fernanda Lecaros • Sustancias peligrosas: PCB, asbestos, GEI • Biodiversidad en AT • Huella de carbono y eficiencia energética • Buenas prácticas ambientales: proyecto de valor compartido • Resumen temas tratados y contingencias (cierre de año) (DBA) Monica Cespedes Nelson Oliva 04/12/2020 3 *Ciclos: se consideran cuatrimestralmente.

Gracias!!!
- Slides: 4