POLITICAS EDUCATIVAS EN MEXICO SOBRE LAS TIC El
											POLITICAS EDUCATIVAS EN MEXICO SOBRE LAS TIC El objetivo es dirigir al sector educativo en función de un proyecto o de una política nacional para el beneficio de nuestro país.
											Políticas Educativas en México sobre las TIC 1. - Plan Nacional de Desarrollo 2011 -2011 2. - Programa Sectorial de Educación 2007 -2010 3. - Alianza por la calidad de la Educación 4. - Las líneas Estratégicas de la Subsecretaria de Educación Básica y la articulación curricular 5. - La Sociedad de la Información: Paradigmas Contemporáneos 6. - Las Habilidades del siglo XXI: Una prioridad para alcanzar mejores niveles de desarrollo en México
											Plan Nacional de Desarrollo 2011 -2011 Ejes de la Política en México
											Programa Sectorial de Educación 2007 -2010 1. - Mejor calidad de la Educación 2. - Mayor igualdad de oportunidades 3. - Uso didáctico de las TIC Objetivos estratégicos 4. - Política publica que promueva educación 5. - Una educación relevante y pertinente 6. - Democratización plena del Sistema Educativo
											Alianza por la calidad de la Educación Se firmo el 15 de Mayo de 2008, y esta integrada por: • Estrategias • Procesos alineados a la calidad • Convenios entre gobierno Federal y SNTE • Identificar procesos prioritarios a) Infraestructura b) Participación social c) Equipar centros escolares d) Equipar a los maestros con computadoras
											Las líneas Estratégicas de la Subsecretaria de Educación Básica y la Articulación Curricular Procede de la Administración Federal 2007 -2012 y cuenta con los elementos necesarios para el cumplimiento del Perfil del Egreso contenido en el Plan y Programas de Estudio. Integra Principales retos Proyectos Preescolar, Primaria y Secundaria como un trayecto formativo § § Respuesta educativa de calidad Combatir el rezago educativo Consolidar las Reformas Educativas Coordinación Nacional de Programas § Consolidar Reforma en primaria y secundaria § Elaborar estudios sobre el estado que guarda el desarrollo infantil y las didácticas § Diseñar currículo de Primaria
											La Sociedad de la Información: Paradigmas Contemporáneos 1990, la UNESCO v Declaración Mundial sobre la Educación para todos. v Impulsa la satisfacción de las necesidades del Aprendizaje v Tiene 10 artículos. v Amplia los medios y alcances de la Educación básica. v Utiliza todos los canales de información y comunicación
											Las Habilidades del siglo XXI: Una prioridad para alcanzar mejores niveles de desarrollo en México El concentrado de 2003 señala las siguientes Habilidades: Ø La Comunicación Ø La fluidez económica Ø La identificación de problemas y soluciones Ø La auto dirección Ø La responsabilidad y la adaptabilidad Ø La creatividad y la curiosidad intelectual Ø El pensamiento critico Ø La colaboración Ø La responsabilidad social
- Slides: 8