Planeacin Prospectiva por Proyectos Herramienta para alcanzar la



























- Slides: 27

Planeación Prospectiva por Proyectos Herramienta para alcanzar la sustentabilidad Universidad Agraria La Molina, Perú. 27 de junio del 2009

PRESENTACIÓN LIBRE DE INFLUENZA

Inquietud por conocer el futuro Acercamientos INFORMALES Literatura, Ciencia Ficción, Cine… • • • Platón • Moro • Bacon • Verne • Orwell • Huxley • Toffler • H. G Wells • “Tiempos Modernos” de Chaplin • “ 2001: Odisea del espacio” de Stanley Kubric Quiromancia Astrología, cartas I-ching Oráculo de Delfos Nostradamus

La Prospectiva es una ACTITUD…

Actitudes ante la vida… Actitud Preactiva Actitud Pasiva Actitud Reactiva Actitud Proactiva

Gastón Berger ponía el símil de un automóvil que circulaba a alta velocidad. Mientras más rápido se vaya, y la carretera sea oscura y desconocida, más lejos deben alumbrar sus faros. Se puede considerar a la Prospectiva como esos faros

Concepto o Del latín Prospicere (mirar hacia delante) o Disciplina que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él Gaston Berger

Definición “más convencional” Proceso de reflexión estratégica sobre el futuro de una empresa, organización, sector, región, país, . . . (sistema) con participación de los actores, y el objeto de identificar y poner en marcha las acciones a desarrollar desde el presente.

Vertientes de la Prospectiva Estratégica Prospectiva Tecnológica Prospectiva Territorial Planeación Prospectiva humana y social

Prospectiva Estratégica El principal antecedente de la Prospectiva Estratégica se encuentra en el LIPSOR (Laboratorio de Investigación en Prospectiva Estratégica y Organización) perteneciente al CNAM (Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de Francia) con Michel Godet a la cabeza.

Características de la Prospectiva Estratégica La prospectiva no tiene por objeto predecir el futuro, trata de ayudar a construirlo Es participativa, de construcción de una visión a largo plazo para la toma de decisiones en la actualidad y a la movilización de acciones conjuntas

Características de la Prospectiva Estratégica Tiene en cuenta la evolución y los condicionamientos de lo económico, social, político, cultural, ambiental, tecnológico y jurídicoinstitucional, lo que hace que los ejercicios de prospectiva deban tener un carácter amplio y multidisciplinario

Ventajas de la Prospectiva Estratégica o Favorece pensamiento sistémico, trabajo en equipo y creatividad. o Sus herramientas se pueden utilizar en cadena o de forma modular o Requiere de la consulta a expertos o Estimula la actividad del prospectivista o Flujo de retroalimentación

Características de la Prospectiva o Orientada a la acción o Para la Prospectiva existen múltiples futuros o Es un proceso de reflexión participativo o Multidisciplinario

Prospectiva regional Es la aplicación de los elementos de la Prospectiva (anticipación, participación, trabajo en red, visión y acción) a escala territorial.

Objetivos de la prospectiva regional • Desarrollar capacidad de cambio • Visión estratégica conjunta • Aprendizaje • Creación de redes • Crecimiento económico • Promover la competitividad • Orientación social • Enfoque en aspectos regionales especiales

Foresight Concepto que ha tomado gran fuerza en Europa a partir de los años noventa, convirtiéndose en prácticamente sinónimo de Prospectiva. El empuje del concepto ha venido especialmente de la escuela inglesa (Universidad de Manchester), y su especial énfasis en los procesos de planeación participativa a nivel regional. Nos dice Mojica que “uno de los retos más importantes de la prospectiva moderna consiste en involucrar a los diferentes actores sociales en la construcción colectiva del futuro”.

Pensar global, actuar local

Métodos y Herramientas de la Prospectiva

Metodología francesa

Metodología Colombiana

Brainstorming Consultoria Dirección: Barra da Tijuca - Rio de Janeiro RJ - Brasil. Sitio web: www. brainstorming. com. br Contacto en Perú: Mg. Ing. Walter Hugo Torres Bustamante UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO [email protected] com. br

Algunas experiencias en Brasil o Núcleo de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República o Compañía Vale do Rio Doce o Ministerio de Defensa o Banco de Brasil S. A o Municipio de São Luís do Maranhão o Brazshipping Marítima Ltda o Grupo Battistella S. A. o Ejército Brasileño o Secretaria Nacional de Seguridad Pública o Cuerpo de Bomberos militares brasileños o Departamento de la Polícia Federal o Escuelas del Comando y Estado-Mayor del Ejército y Marina (EGN) e de Aeronáutica e ESMPU o Escuela Superior de Guerra

El Método Grumbach de Gestión Estratégica – Fases y Etapas El Método Grumbach está informatizado por los softwares Puma y Lince y se desarrolla en cuatro fases: I - Identificación del Sistema (Puma); II - Diagnóstico Estratégico (Puma); III - Visión Estratégica, con las siguientes Etapas: * Visión de Presente (Puma); * Visión de Futuro (Puma); y * Simulación y Gestión de Futuro (Lince) * Evaluación de Medidas y Gestión de resistencias (Puma). IV – Consolidación (Puma)

Esquema del Método Grumbach con el Software Puma


Prospectiva Estratgica Herramienta de Competividad PROSPECTIVA EN LA
Foro Prospectiva herramienta para la Planeacin de Recursos
Leer para Alcanzar EL programa Leer para Alcanzar
Planeacin Fiscal y Financiera Planeacin Fiscal Planeacin Fiscal
GENERALIDADES DE LA PROSPECTIVA PROSPECTIVA Gaston Berger define
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaria de Prospectiva Planeacin
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaria de Prospectiva Planeacin
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Subsecretaria de Prospectiva Planeacin