PINTAR Y PINTAR DIBUJAR Y PINTAR CONTENIDO 1

PINTAR Y PINTAR… DIBUJAR Y PINTAR

CONTENIDO • 1. HISTORIA DEL ARTE EN PINTURA • 2. GENEROS PICTORICOS • 3. PINTORES A TRAVES DEL TIEMPO • 4. OBRAS MAS DESTACADAS • 5. TECNICAS DE PINTURA • 6. MATERIALES • 7. CIRCULO CROMATICO • 8. COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS, TERCIARIOS • 9. ARMONIA DEL COLOR – ESCALA TONAL . 10. CARACTERISTICAS DE LA PINTURA . 11. PRESENTACION EN EL MERCADO . 12. TONALIDADES- PSICOLOGIA DEL COLOR-

CONTEXTO SOCIAL CARACTERISTICA SOCIALES Y CULTURALES • LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO VILA (AMBALA-IBAGUE). • COMUNIDAD VULNERABLE, FAMILIAS DESPLAZADAS, MADRES CABEZA DE FAMILIA. • EL NIVEL SOCIOECONÓMICO: ESTRATO 1 Y 2. • LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN ES PRECARIA, SALARIO MÍNIMO, TRABAJOS INFORMALES, VENDEDORES AMBULANTES.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL DESARROLLA LA CAPACIDAD DE CREAR UN ESPACIO TATALMENTE AMBIENTADO PARA DISFRUTAR LA EXPERIENCIA MARAVILLOSA DEL MUNDO DEL ARTE A TRAVES DE LA PRACTICA DE LA PINTURA. • OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • FOMENTAR Y ESTIMULAR LA CREATIVIDAD DE LOS NIÑOS MEDIANTE ACTIVIDADES ARTISTICAS. • UTILIZAR LA ACTIVIDAD PLASTICA PARA DESARROLLAR LA PERSONALIDAD CREATIVA Y COM MEDIO DE AUTOEXPRESION. • PROPIACIAR EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD DE AUTOREFLEXION SOBRE LOS PROPIOS PROCESOS DE TRABAJO • EJERCITAR EL IMPULSO CREADOR, ESPONTANEO Y DESARROLLO NATURAL DE LA CREATIVIDAD

METODOLOGIA EL CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SOCIAL • EL CONSTRUCTIVISMO SE CENTRA EL ALUMNO REALIZA NUEVAS CONSTRUCCIONES MENTALES CON TÉCNICAS DADAS Y CONSIDERA QUE LA CONSTRUCCIÓN SE PRODUCE EN EL MOMENTO EN QUE: • EL ESTUDIANTE INTERACTÚA CON LA COMPOSICIÓN DEL CONOCIMIENTO (PIAGET). • -CUANDO ESTA COMPOSICIÓN LA REALIZA EN INTERACCIÓN CON OTROS (VYGOTSKY). • LAS HABILIDADES SERÁN APRENDIDAS Y APLICADAS, APRENDIZAJE BASADO EN CONTEXTOS SIGNIFICATIVOS (AUSUBEL).

EVALUACION • EEEVALUACION INTEGRAL • CUALITATIVA, PARTICIPATIVA, FLEXIBLE Y ESTÁ DIRIGIDA AL APRENDIZAJE. ESTRATEGIAS • ESTRATEGIAS • EL REGISTRO ANECDÓTICO; EL ANÁLISIS DE ERRORES, EL PENSAR EN VOZ ALTA; LOS CUESTIONARIOS DE AUTOEVALUACIÓN Y ENTREVISTA; LOS DIARIOS Y LA EVALUACIÓN DE PORTAFOLIO. • CRITERIOS DE EVALUACION • TEST DIAGNOSTICO (CUESTIONARIO) • TRABAJO COOPERATIVO DE COLLAGE (LISTA DE CHEQUEO) • PORTAFOLIO VIRTUAL INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE • CREATIVIDAD EN EL DISEÑO DE LA COMPOSICIÓN (ENTREVISTA Y REFLEXIÓN) • PRESENTACIÓN ORAL DEL TRABAJO FINAL (RUBRICA)

PLAN DE EVALUACIÓN • ANTES DE EMPEZAR LA UNIDAD • TEST DIAGNOSTICO • DURANTE LA UNIDAD 1. PORTAFOLIO VIRTUAL INDIVIDUAL DEL ESTUDIANTE 2. TRABAJO COOPERATIVO DE RECICLAJE (LISTA DE CHEQUEO Y FOTOS) 3. ENTREVISTA (RETROALIMENTACION Y REFLEXIÓN) • DESPUÉS DE FINALIZAR LA UNIDAD 1. RUBRICA SOBRE CREATIVIDAD 2. PRESENTACION ORAL DEL TRABAJO FINAL 3. FRIZO •


LIMITADO Usa ayudas visuales de forma clara y efectiva Comunica y acentúa los puntos principales La pose del cuerpo proyecta confianza y autoridad Mantiene un contacto visual consistente Enuncia claramente con volumen apropiado Hace pausas mínimas y evita muletillas EN DESARROLLO BUENO AVANZADO EJEMPLAR

RASGOSC EXCELENTE BUENO REGULAR NECESITA AYUDA Uso de la Internet Usa con éxito enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Puede usar ocasionalmente enlaces sugeridos de la Internet para encontrar información y navega a través de los sitios fácilmente y sin asistencia. Necesita asistencia o supervisión para usar los enlaces sugeridos de la Internet y/o navegar a través de los sitios. Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada. Imágenes y fotografías Las imágenes y fotografías son ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías son ordenados y precisos y algunas veces añaden al entendimiento del tema. Las imágenes y fotografías no son precisos o no añaden al entendimiento del tema. Argumento El argumento del tríptico impacta es convincente e invita a la acción de los lectores El argumento del tríptico es convincente pero no invita a la acción de los lectores El argumento y del tríptico no es convincente , no invita a la acción de los lectores Nivel de participación Participa activamente en la elaboración del trabajo cumpliendo todos los valores propuestos. Participa en la elaboración del trabajo cumpliendo algunos de los valores propuestos. No participa en la elaboración del trabajo ni cumple los valores propuestos.
- Slides: 10