Piezas con planos oblicuos Objetivos del tema Al

Piezas con planos oblicuos

Objetivos del tema • Al finalizar la sesión, dadas las condiciones, los instrumentos y una hoja formateada, los participantes estarán en capacidad de: – Representar piezas con planos oblicuos, aplicando las normas de trazado para tal efecto y acotar según normas de dibujo. • Todo esto respetando las normas, sin error y en el desarrollo de la sesión.

30 50 40 Mide la longitud de la arista a. Resultado: La arista a mide 50 mm en la vista de frente 30 mm en la vista lateral Y 40 mm en la vista superior. Se presenta reducida en la vista lateral y superior

Observador Si los puntos finales En ela la segundo están misma caso en punto A y el distancia Se ve endel tamaño punto B´ noseestán a observador reducido la misma distancia obtiene la longitud delreal observador 1. La arista se presente reducida si sus puntos finales no están a la misma distancia del observador

2. La inclinación de una arista está determinada cuando se han fijado sus puntos finales con medidas.

3. La inclinación puede acotarse también dando la abertura del ángulo.

42. 2 4. Por lo general no se acota la longitud real de las aristas oblicuas.

5. La acotación de ángulos se efectúa con una línea en arco alrededor del vértice. 6. En el sector rayado unos 30°deben evitarse en lo posible las acotaciones. Sí son inevitables, las cotas deben leerse desde la izquierda.

7. En superficies de cuadriláteros se acotan las aristas que se tocan. Sí hay que acotar en una vista, en la que la superficie del cuadrilátero se presenta como una línea, hay que anteponer a la cota el símbolo de cuadrilátero (7/10 de la cota)

Objetivos de los ejercicios 1. Dado el texto, los participantes estarán en condición de construir la figura oblicua y con la misma hacer la representación que indica el ejercicio. 2. Dadas dos vistas desarrollar la tercera, hacer la acotación correspondiente y representando las aristas ocultas, teniendo en cuenta los planos inclinados, según norma.


- Slides: 12