Parlisis Braquial Neonatal Lesiones Obsttricas Traumticas El proceso

Parálisis Braquial Neonatal

Lesiones Obstétricas Traumáticas “El proceso del parto aún bajo las mas favorables y controladas circunstancias es potencialmente un evento traumático en el niño”

Traumatismos Obstétricos-OMS n n Fracturas de huesos largos Fracturas de cráneo Parálisis braquial Trauma de parto - Hemorragias: Subdurales Vena Cerebral Superior Vena de Galeno Hoz del cerebro y/o cerebelo n Anoxia de parto - Hemorragias Ventriculares Plexo coroideas Vena marginal Subaracnoides

Parálisis del Plexo Braquial

Parálisis neonatal del Plexo Braquial Causas: n n Maternas: - Estrechez pélvica - Poca dilatación de partes blandas - Malformaciones de útero - Alt. de la contracción uterina Fetales : - Gran tamaño del feto - Presentación podálica o cefálica dificil

Jerarquía y atributos del Miembro Superior Jerarquía Distal Proximal Atributos Órgano de prensión Órgano de relación Órgano sensorial

Parálisis Braquial Neonatal • Incidencia: 2, 5 cada 1000 nacimientos. • Etiopatogenia: Elongaciòn radicular • Clínica: Monoplejia fláccida del M. Superior

Parálisis Braquial Neonatal Clasificación: • Radicular superior ( Duchenne-Erb) C 5 C 6 • Radicular inferior ( Dejerine-Klumpke) C 7 C 8 D 1 • Total C 5 C 6 C 7 C 8 D 1

Parálisis Braquial Neonatal • Neurotmesis. • Axonotmesis. • Neuropraxia.

Parálisis Braquial Neonatal Tracción sobre el plexo Puede provocar Hemorragia Hematoma intersticial Evolución Neuropraxia Reversible Edema + Elongaciòn de las fibras Arrancamiento de las raices Axonotmesis Neurotmesis Tardiamente Reversible Irreversible

Función de los nervios del Plexo braquial n n n Circumflejo……………. *Abdección de hombro Músculocutaneo………. . *Flexión de codo Radial…………………. . *Extensor Mediano………………. . *Antepulsión *Flexión de dedos y muñeca Cubital…………………. *Flexión de codos *Abducción de dedos *Ext. de la 3ª sobre la 2ª y de la 2ª sobre la 1ª *Flex. de la metacarpofalángica

Parálisis Braquial Neonatal Radicular superior ( Duchenne-Erb). • Músculos afectados • Deltoides. • Supra e infraespinoso. • Redondo menor. • Biceps braquial. • Coracobraquial. • Supinador largo y corto. .

Parálisis Braquial Neonatal Radicular superior ( Duchenne-Erb). • Incapacidad o disfunción Miembro superior péndulo. Ausencia del reflejo de Moro. Ausencia del reflejo bicipital y radial. Antebrazo en pronación-codo en extensión o ligera flexión

Pérdida de ritmo escápulohumeral. Pérdida de abeducción del hombro. Anestesia o hipoestesia - Neuritis Atrofia muscular Acortamiento del miembro superior afectado

Parálisis Braquial Neonatal Radicular inferior ( Dejerine-Klumpke) • Músculos afectados Flexores de muñeca Flexor largo de los dedos Intrínsecos de mano

Parálisis Braquial Neonatal Radicular inferior ( Dejerine-Klumpke) • Incapacidad o disfunción Ausencia de reflejo de prensión. Atrofia de la eminencia tenar e hipotenar. Mano en garra por ausencia de intrínsecos.

Parálisis Braquial Neonatal Total Lesión sensitiva- motora de todo el miembro superior afectado. Miembro péndulo.

Parálisis Braquial Neonatal Estudios complementarios Radiología Resonancia Magnética Nuclear Potenciales evocados Electromiografía Interconsulta Kinésica . Exámen muscular analítico – funcional. Goniometría

Parálisis Braquial Neonatal • Quirúrgica Conducta terapéutica • Tratamiento conservador

Parálisis Braquial Neonatal Conducta quirúrgica

Evaluaciones

Parálisis Braquial Neonatal Complejo científico- ortopédico Internación “Frank Pais” La Habana Cuba. Paralisis Neonatal tipo superior 3 meses de edad Presencia de abeductores, rotadores externos de hombro y flexores de codo. Aceptable potencial de recuperación No se opera

Parálisis Braquial Neonatal Complejo científico- ortopédico Internación “Frank Pais” La Habana Cuba. Paralisis Neonatal tipo superior 3 3 meses de edad No hay contracción palpable Se opera Cirugía directa

Parálisis Braquial Neonatal Sick Children de Toronto Escala de conversión numérica de movimiento activo 3 meses de edad X = 0 a 10 X < 3, 5 Exploración quirúrgica X > 3, 5 Control

Parálisis Braquial Neonatal Sick Children de Toronto 9 meses de edad Cookie test Sin flexión de codo y Con de 0 a 45 ° Flexión de codo No es quirúrgico Cirugía

Cirugías

Parálisis Braquial Neonatal Cirugía directa Reparación de elementos del plexo braquial • Neurólisis – Remover fibrosis cicatrizal • Neurorafias - término – terminal • Injerto nervioso – avulsión de una raíz nerviosa • Neurotizaciones – utilización de nervio donante (generalmente vecino)

Parálisis Braquial Neonatal Cirugía directa 7 a 9 meses posterior a la cirugía 12 a 24 meses sin resultado + Recuperación Reconstrucción

Parálisis Braquial Neonatal Cirugía Reconstructiva ØTransferencia tendinosa ØTenodesis Objetivos ØOsteotomías ØArtrodesis ØEquilibrio muscular ØLiberar las contracturas ØEliminar deformidades

Parálisis Braquial Neonatal Transferencias üDorsal ancho y redondo mayor al manguito rotador Se preserva la rotacion externa y se estabiliza la glenohumeral Objetivo • Llevar la mano a la boca • Mejorar la postura del tronco üTriceps a Bíceps üPectoral mayor a Bíceps


Tratamiento Kinésico

Parálisis Braquial Neonatal Terapéutica kinésica Quirúrgica Tratamiento conservador Evalucación muscular analítica Evaluación inicial Actitud miembro superior afectado Reevaluación a los 3 meses Evaluación de funcionalidad Control a los 9 meses Evaluación postural ( Test de cookie) Exámen posterior a los 12 meses

Parálisis Braquial Neonatal Terapéutica kinésica Objetivos : üEvaluación permanente y registro. üMantener estructuras osteomusculares libres. üRecuperar la actividad voluntaria en el miembro superior afectado.

Parálisis Braquial Neonatal Terapéutica kinésica Tratamiento: üAdecuar la terapéutica a la edad üUtilización de mecanismos reflejos üFerulado üMovilización pasiva üElectoestimulación üClínica familiar





Parálisis del Plexo Braquial Orden de recuperación muscular n Parálisis de C 5: Pectoral mayor Biceps, Deltoides Supinador largo n Parálisis de C 5 -C 6: Recuperación incompleta del Pectoral mayor y del Dorsal ancho n Parálisis de C 5 -C 6 -C 7 : Muñeca Dedos Rotadores externos de hombro

- Slides: 41