ORIGEN Y CARACTERSTI CAS DEL TEJIDO ANIMAL CN











- Slides: 11

ORIGEN Y CARACTERÍSTI CAS DEL TEJIDO ANIMAL CN. 4. 1. 5. DISEÑAR Y EJECUTAR UNA INDAGACIÓN EXPERIMENTAL Y EXPLICAR LAS CLASES DE TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES, DIFERENCIÁNDOLOS POR SUS CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y UBICACIÓN.

Varios tejidos se asocian para formar estructuras llamadas ÓRGANOS con funciones mas especializadas que los tejidos (estómago, corazón, hueso, piel) § En la piel de un animal puede tener un tejido encargado de proteger la superficie y por lo tanto debe tener tejidos que le suministran nutrientes para su funcionamiento. Clasificación : Epitelial Conectiv o Muscular Nervioso Se diferencian en la especialización de las células que lo forman y el tipo de sustancia intercelular que forma la masa de tejido. Funciones: q q Dan estructura y sostén Proteger y aislar Incorporar y transformar sustancias Transportar nutrients, gases y sustancias de desecho por todo el cuerpo q Percibir, interpretar y dar respuesta a estímulos del medio

TEJIDO EPITELIAL Formados por células unida y ordenadas en capas planas Recubren cavidades y conductos del cuerpo y forman la piel Transportan materiales hacia y desde los tejidos y las cavidades que lo separan Epit. De revestimiento Epit. Glandulares Epitelio de revestimiento Recubre la superficie corporal y las cavidades internas del organismo. Ø Revestimiento externo: protegen al organismo de daños por golpes, deshidratación, radiación ultravioleta e invasión bacteriana. Ø Revestimiento interno: • Cubren superficie interna del Ejemplo: Sistema digestivo desde el Epitelio pulmonar secreta mucus estómago al ano para evitar el desecamiento y • Absorven nutrients atrapar partículas de polvo • Cubren conductos del Sistema inhaladas respiratorio y cavidades de los pulmones

Epitelio simple pavimentoso Tiene células aplanadas, mas anchas que altas. Tapiza el Corazón y el interior de vasos sanguíneos. Epitelio pluriestratificado pavimentoso Las células de las capas profundas son cúbicas y son aplanadas a medida que se aproximan a la superficie. Recubre la epidermis del cuerpo de vertebrados, asi como la boca, faringe, esófago, vagina y recto. Epitelio simple cúbico Tiene células cúbicas altas como anchas, su número es esférico y central. Tapiza la superficie del ovario y túbulos renales Epitelio simple prismático Tiene células prismática, suele presentar microvellosidades. Tapiza el interior del intestino. Epitelio psedoestratificado Sus células tienen cilios y forman una única capa, pueden alcanzar diferentes alturas presentado un aspecto estratificado. Recubre conductos del Sistema respiratorio.

TEJIDO GLANDULAR Formado por células especializadas en la producción de diferentes sustancias independientes de su metabolism y que seran usadas en otros sitios, estas pueden ser liberadas dentro del organism, al torrente sanguíneo o fuera de el. Glándulas exócrinas En los animals este tejido forma órganos secretorios como sacos llamados GLÁNDULAS. Glándulas endócrinas Glándulas exócrinas Tiene conductos o túbulos que se abren a la superficie y vierten sus productos en cavidades internas o sobre superficies corporales. Secreta sustancias como grasa, moco, saliva, lágrimas, leche y jugos gástricos entre otros Glándulas endócrinas Carecen de conductos y vierten sus productos al liquido intercelular. , que luego va al torrente sanguíneo. Secretan hormonas que regulan el funcionamiento de otras células.

TEJIDO CONECTIVO Responsible de dar soporte, unir y comunicar tejidos y órganos del cuerpo, las células estan separadas unas de otras y rodeadas por un medio que puede ser sólido, líquido o gelitinoso producido por estas mismo. Las células que lo forman tienen diferentes formas y producen una proteína resistente y con características Tejido conjuntivo elásticas: COLÁGENO que rodea sus membrana. Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido sanguíneo Tejido Conjuntivo § Fibroblastos: sintetizan fibras y mantienen el medio extracellular de este tejido en muchos animales. § Macrófagos: se desplazan por los tejidos ingiriendo por fagocitosis las bacterias y células muertas a su paso Tejido conjuntivo laxo: tiene fibras de elastina, proporcionando flexibilidad. Se encuentra en la dermis y rodeando los vasos sanguñineos. Tejido conjuntivo fibroso: tiene fibras de colágeno, flexible con Resistencia a la tracción, dando Resistencia mecánica. Forma parte de cuerdas vocales, ligamentos y tendones

Tejido Adiposo Tiene adipocitos que almacena lípidos cuyo Citoplasma tiene una vacuola donde se acumula grasa. la sustancia intercelular es escasa pero con gran cantidad de vasos sanguíneos que desplazan las grasas desde otras células del cuerpo y de allí donde lo necesiten. En los vertebrados además de reserva energética protege órganos (hígado o riñón) y aislante térmico Tejido Cartilaginoso Sirve de sostén en las superficies articulares y formar parte del esqueleto en lugares donde no existe huesos o no se han formado todavía (pabellón auditivo, tabique nasal) Sus células son los condrocitos y dan Resistencia y flexibilidad a este tejido. No tiene vasos sanguíneos ni nervios.

Tejido Óseo Tejido de sostén de vertebrados en que forma los huesos del esqueleto. Interviene en la regulación de calcio del organismo, y tiene células madre que forma las células sanguíneas. Sus células son los osteocitos de aspecto estrellado situado en lagunas óseas de la matriz que se comunican por los conductos calcóforos para el intercambio de sustancias entre los osteocitos y sangre. q Compacto: formado por laminillas de sustancias intercelular alrededor de tubos (conductos de Havers) por donde pasan los vasos sanguíneos y nervios. El tejido se localiza en la parte externna de huesos planos y la diáfisis de los huesos largos. q Esponjoso: tiene láminas entrecruzadas que dejan cavidades rellenas de médula ósea roja, tejido formador de células sanguíneas. Esta en el interior de extremos de huesos largos (epífisis) y el interior de huesos cortos y planos.

Tejido Sanguíneo Tejido conectivo porque las células se originan a partir de células ósea madre. Las células que forman parte del tejido sanguíneo estan suspendidas en el plasma con funciones de transporte y transferencia de calor. El plasma tiene agua, sales, proteínas y celulas sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas ü Glóbulos rojos: transportan O 2 hacia las células y recogen CO 2 para expulsar fuera del cuerpo. ü Glóbulos blancos: defienden al organismo de agentes externos ü Plaquetas: ayudan en la coagulación de la sangre en caso de herida.

TEJIDO NERVIOSO Contiene neuronas unidad funcional del Sistema nervioso, y Tambien las neuroglias apoyo functional, estructural y de protección de las neuronas. Recoge información de los órganos sensoriales, lleva a los nervios y da respuestas a los centros nerviosos. PARTES: q Cuerpo neuronal o soma: tiene el núcleo y los organelos. q Dendritas: ramificaciones arborescentes cortas. Recibe los impulsos nerviosos. q Axón: prolongación larga que envía el impulse nervioso a otra neurona.

TEJIDO MUSCULAR Tiene células alargadas llamadas fibras musculares especializadas en la contractibilidad, por su capacidad de contraerse y relajarse. En el Citoplasma de las fibras tienen miofilamentos de actina y miosina. Por la contracción de las células musculares los animales puede saltar, corer, sonreir, volar, respirar, etc. Liso Celulas alargadas fusiformes con núcleo en posición central, sus contracciones son lentas, involuntarias y resistentes a la fatiga En vertebrados tapiza órganos huecos como estómago, intestine, útero, vejiga, vasos sanguíneos. Cardíaco En el corazón. Tiene células estriadas con un solo núcleo. Su contracción es rápida e involuntaria. Esquelético Celulas cilíndricas alargadas con varios núcleos. En el Citoplasma tiene filamentos llamados sarcómeros. Su contracción es rápida, voluntaria y poco resistente a la fatiga.
Caractersti
Las clases de tejido animal
Imagen de tejido conductor
4 tipos de tejidos animales
Origen aparente del x par craneal
Mapa conceptual de tejido animal y vegetal
Tejido animal cartilaginoso
Tejido animal adiposo
Puntos colchonero
Teorias del origen del sistema solar
Dibujos del origen del petróleo
Union celula celula