MPEG ndice 11 Antecedentes 22 Comunicacin interna Hallazgos

  • Slides: 20
Download presentation
MPEG

MPEG

Índice 11. Antecedentes 22. Comunicación interna: Hallazgos y plan de acción 3. Capacitación: Hallazgos

Índice 11. Antecedentes 22. Comunicación interna: Hallazgos y plan de acción 3. Capacitación: Hallazgos y plan de acción 3 4. Sistema de evidencias: experiencia de usuario 4

Antecedentes

Antecedentes

Modelo del Proceso Estadístico y Geográfico Antecedentes 2016 ■ Se adopta como marco de

Modelo del Proceso Estadístico y Geográfico Antecedentes 2016 ■ Se adopta como marco de referencia al GSBPM 2017 ■ Se crea el anteproyecto de Norma MPEG ■ Se realizaron más de 50 reuniones de trabajo con los encargados de la conceptualización, diseño, producción, análisis y difusión. ■ Basado en la retroalimentación, se hacen adecuaciones al anteproyecto Texto Normativo 2018 ● 6 de septiembre de 2018 ● Realización de 15 conferencias en los auditorios de Aguascalientes y CDMX ● Curso “Nuestra Información, nuestra calidad” diseñado como introducción a las acciones lideradas por el CAC en torno a la Calidad en el Instituto Antecedentes

Antecedentes Finales de 2018 *Nueva estrategia para promover la implementación: Comunicación Interna Sesiones en

Antecedentes Finales de 2018 *Nueva estrategia para promover la implementación: Comunicación Interna Sesiones en foros Capacitación Material de apoyo Durante las reuniones de trabajo de planificación y desarrollo de materiales se obtuvieron los siguientes hallazgos: 1) En una proporción baja, sentimiento de riesgo sobre la participación de algunos empleados. 2) Empleados de UA que no producen información, están motivados por adoptar el MPEG. 3) Esta actitud refleja una oportunidad de impulsar el mismo enfoque en otros procesos institucionales. Antecedentes

Acciones realizadas en torno a los hallazgos del primer punto de contacto 1) A

Acciones realizadas en torno a los hallazgos del primer punto de contacto 1) A pesar de ser en una proporción baja, sentimiento de riesgo sobre la participación de algunos miembros 2) Motivación de las UA que no producen información por alinear sus procesos al MPEG. Por realizarse 3) Oportunidad de impulsar el enfoque a procesos a nivel institucional Barrera de entendimiento conceptual, una mayor comprensión del enfoque a procesos, logrará una adaptación más fluida de la Norma MPEG Se replanteó la estrategia de acuerdo a cada medio: Nuevas presentaciones Creación de banco de conocimiento Capacitación → Grupo de Procesos → Curso Introducción al MPEG - Dirección de Capacitación Realizadas

Encuesta llevada a cabo al final de prueba piloto del curso 1 A fin

Encuesta llevada a cabo al final de prueba piloto del curso 1 A fin de contar con más elementos para definir las acciones de capacitación y comunicación interna, se aplicó un cuestionario posterior a la realización de la prueba piloto del curso de Introducción al MPEG. Elementos de la encuesta. • Objetivo: Identificar el conocimiento y percepción de la Norma MPEG. Determinar sobre qué contenidos se deberá profundizar en las próximas instancias de capacitación y comunicación interna. • Población objetivo: Personal permanente y de confianza del INEGI, nivel igual o menor a subdirector, perteneciente a Unidades Administrativas productoras de información (~12, 000). • Metodología: Selección aleatoria. Cuestionario autodirigido habilitado al término del Curso MPEG 1. No se consideraron cuotas proporcionales a la distribución de las U. A. del Instituto u otro particular. • Tamaño de la muestra: 62 Resultados Cuestionario Final Prueba Piloto

Resultados encuesta prueba piloto curso Introducción MPEG 1 Adscripción de respondientes DGES 16% Dirección

Resultados encuesta prueba piloto curso Introducción MPEG 1 Adscripción de respondientes DGES 16% Dirección General de Estadísticas Sociodemográficas. DGIAI 6% Dirección General de Integración, Análisis e Investigación. DGGMA 13% Dirección General de Geografía y Medio Ambiente. DGVSPI 5% Dirección General de Vinculación y Servicio Público de la Información CGOR 44% Edad ~47 años Coordinación General de operación Regional DGEE 13% Dirección General de Estadísticas Económicas. DGEGSPJ 3% Dirección General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. P 2 ¿A qué Unidad Administrativa estás adscrito? . RU. Rotar. Total de respondientes: 62 P 1. Por favor, indica tu edad. RA P 3 ¿Cuál es tu puesto? Rotar. RU Total de respondientes: 62 Resultados Prueba Piloto Curso MPEG 1

Hallazgos y plan de acción en torno a Comunicación Interna

Hallazgos y plan de acción en torno a Comunicación Interna

Hallazgo 24% Conoce la Norma MPEG P 4. Previo a la realización de este

Hallazgo 24% Conoce la Norma MPEG P 4. Previo a la realización de este curso, ¿conocías la Norma Técnica del Proceso de Producción de Información Estadística y Geográfica? Respuesta Única. Rotar. P 5. Mencionaste que ya conocías la Norma MPEG, del siguiente listado, elige las respuestas que más se adecuen al acercamiento que has tenido con el tema. Respuesta Múltiple. Rotar.

Adicional al material visual, la comunicación boca a boca provocará un mayor impacto y

Adicional al material visual, la comunicación boca a boca provocará un mayor impacto y hará un llamado a la acción Liderado por: DGVSPI/ Dirección de Comunicación Organizacional Objetivo: Generar conocimiento e impulsar la lectura de la norma a nivel institucional a las UA correspondientes Estrategia “Ruta 8” aterrizada a “Awareness” de la Norma MPEG Estrategia de Yammer: Comunicación organizacional – Fase 1

Banco de conocimiento • Disponible en Intranet: http: //intranet. inegi. org. mx/calidad/2019/02/28/mpeg-2/ Contenido disponible

Banco de conocimiento • Disponible en Intranet: http: //intranet. inegi. org. mx/calidad/2019/02/28/mpeg-2/ Contenido disponible actualmente: ¿Qué es el MPEG? Pocket. Guide_Business Process Management Norma Técnica del Proceso de Producción de Información Estadística y Geográfica para el Instituto Nacional de Estadística y Geografía UNECE Indicadores de calidad GSBPM i al n ió Modelo del Proceso Estadístico y Geográfico (MPEG) GSBPM v 5_0 – español Mapeo GSBPM y Principios Fundamentales Estadística – inglés . da a z Resultados de las Pruebas de concepto del MPEG Adopción de modelos genéricos de la UNECE – inglés Preguntas y Respuestas de NMPEG – INEGI w la rs ve ás m u ct MARCA DE AGUA a w n de r vo Fa re tl a su on w w c Documentos con acceso a todo el instituto de conocimiento general y particular *MARCA DE AGUA en todos los documentos para asegurar que todos los usuarios descarguen la versión más actualizada en cualquier momento.

Hallazgos y plan de acción en torno a Capacitación

Hallazgos y plan de acción en torno a Capacitación

92% El contenido del Curso 1 del MPEG es adecuado Hallazgo Declaran haber aprendido

92% El contenido del Curso 1 del MPEG es adecuado Hallazgo Declaran haber aprendido mucho Además, se conoció la percepción general de esta Norma. En niveles de mando medios y bajos se percibe a la NMPEG como un mecanismo de apoyo para la mejora institucional. “ Ayudar a identificar todas las partes y seguimiento de un proceso, la estructura de todo el proceso. Proporcionar los conocimientos para realizar las actividades con la calidad que se requiere. Confiabilidad en los productos que se generan en las diferentes áreas del Instituto. Ayudar a tener una mejor eficiencia y mejor calidad en los productos. ” P 6. ¿Cuánto aprendiste en este curso? Por favor, selecciona la casilla correspondiente donde 1 significa “no aprendí nada” y 5 “ aprendí mucho”. Respuesta Única. P 9. Por favor, completa la oración con lo primero que te venga a la mente. Considero que en el CORTO plazo el MPEG me va a. . . Respuesta Abierta. P 10. Por favor, completa la oración con lo primero que te venga a la mente. Considero que en el LARGO plazo el MPEG me va a. . . Respuesta Abierta. Total de respondientes: 62

Conocimiento segmentado de acuerdo al grado de responsabilidad de la NMPEG. Liderado por: Dirección

Conocimiento segmentado de acuerdo al grado de responsabilidad de la NMPEG. Liderado por: Dirección de Capacitación 1)Está en desarrollo el Curso MPEG 2 en línea Población: Adscripciones de jefe de departamento, enlace y operativo de las UA que producen información Objetivo: • MPEG - 8 Fases • Reconocer el Modelo como un marco conceptual de referencia para el ordenamiento de las actividades del proceso de producción de información. • Ubicar su actividad en la fase que corresponda del Modelo.

Liderado por: Dirección de Capacitación 1)Curso MPEG 2 en línea Diseño didáctico

Liderado por: Dirección de Capacitación 1)Curso MPEG 2 en línea Diseño didáctico

Conocimiento segmentado de acuerdo al grado de responsabilidad de la NMPEG. Liderado por: Dirección

Conocimiento segmentado de acuerdo al grado de responsabilidad de la NMPEG. Liderado por: Dirección de Capacitación 2) Talleres de capacitación presencial Población: Responsables de Proceso y Responsables de Fase Objetivo: Conocimiento exhaustivo de la NMPEG Contenido: • Mapeo de sus actividades actuales • Acomodo de actividades a las etiquetas estandarizadas del MPEG • Revisión del listado de evidencias y generación de las mismas • Estrategias de liderazgo para impulsar a sus equipos en la alineación de manuales acorde a esta normatividad

Sistema de evidencias PTracking

Sistema de evidencias PTracking

Experiencia de usuario 1 Documentos de descarga Ejemplo de archivos: 1. Formato de designación

Experiencia de usuario 1 Documentos de descarga Ejemplo de archivos: 1. Formato de designación del actor de rol responsable del proceso 2. Formato de designación del actor del rol responsable de fase 1. Formato de oficio de solicitud de designación de actor del rol responsable de fase de difusión para la DGVSPI 2. Formato de oficio de solicitud de designación de actor de rol responsable de fase a otra UA 3. Formato de respuesta a solicitud de designación de actor del rol responsable de fase 2 4 3 Guía rápida Centro de ayuda Primera interacción Videos tutoriales de uso Mesa de ayuda Extensión 5000 • Pruebas con el usuario antes del lanzamiento del sistema