MORFOLOGA Clases de palabras Variables Sustantivo Adjetivo Determinante

MORFOLOGÍA

• Clases de palabras Variables -Sustantivo - Adjetivo - Determinante -Pronombres -Verbos Invariables - Adverbio -Preposición - Conjunción/relativos - Interjección

• Clases de palabras Variables -Sustantivo - Adjetivo - Determinante -Pronombres -Verbos Invariables - Adverbio -Preposición - Conjunción - Interjección* • Interjecciones: no forma parte de la oración, sino que constituye por sí mismas enunciados: ¡vale!, ¡eh!

Adjetivos calificativos Califican al sustantivo al que hacen referencia: - El libro es entretenido - Los libros son entretenidos. - La película es entretenida. Concuerdan con el sustantivo en género y número. SON PALABRAS VARIABLES

Adverbios SON PALABRAS INVARIABLES: no modifican género ni número Expresan circunstancia: lugar, tiempo, modo, etc Ejemplos: aquí, ahora, ya, lejos, cerca, más. . .





durante mediante versus vía

El verbo Formas simples Una forma verbal: vino, estuvo, fue comimos… Formas compuestas Verbo “haber” + Participio: He venido, has hecho Perífrasis Verbo conjugado + (nexo) + Participio Gerundio Infinitivo Locuciones verbales No pueden variar su forma léxica: Echar de menos Tener en cuenta

Estructura de las perífrasis verbales



LOCUCIONES DEFINICIÓN: Conjunto de palabras que posee un solo significado y actúa como un todo indivisible. Unidad sintáctica: en el análisis sintáctico constituye una sola unidad y se analiza todo junto. Unidad léxica: tiene un significado único, diferente del que tendrían las palabras por separado.

Clases de locuciones 1 Locuciones nominales Funcionan como un sustantivo: medio ambiente, fin de semana Locuciones adjetivas Funcionan como un adjetivo: de perros (un día) Locuciones verbales Funcionan como un verbo: echar de menos, tener en cuenta Locuciones Funcionan como un determinante: determinativa la mar de…, cantidad de… s

Clases de locuciones 2 Locuciones adverbiales Funcionan como un adverbio: a oscuras, a lo mejor, de golpe de repente… Locuciones prepositivas: Funcionan como una preposición: con respecto a, acerca de, de acuerdo con Locuciones conjuntivas Funcionan como una conjunción: a pesar de que, con tal que, por más que… Locuciones interjectivas Funcionan como una interjección: ¡Dios mío!

SINTAGMA Definición: Es un conjunto de palabras organizadas en torno a un núcleo. ¿Cómo lo identificamos? - Se mueve el sintagma todo junto. - Puede sustituirse por un pronombre - Realiza una función determinada.

SINTAGMAS SV V + Complementos SN (Det) + N sust + (CN) SAdj (Ady) + N adj + (CAdj) SAdv (Ady) + N adv + (CAdv) SPrep E (prep) + T (SN)

SINTAGMA NOMINAL • SN = • • (Det) + (CN) + Nsust + (CN) CN- SAdj: El libro nuevo CN- SPrep: El libro de mi hermano CN- SN/APOS: París, capital de Francia CN-Or subordinada adjetiva: El libro que mi hermano se ha comprado ya lo tenía. En este caso, que es un relativo y “libro”, antecedente.

SINTAGMA ADJETIVAL SADJ = (Mod/ CAdj) + N adj + (CAdj) - CAdj- SAdv: muy cansado - CAdj- SPrep: abrumado de papeles - CAdj- Or. Subordinada sustantiva (el término del Sprep) Estoy abrumado de que estudiemos tanto. En este caso, que es una conjunción.

SINTAGMA ADVERBIAL SADV = (Mod/ CAdv) + N adv + (CAdv) - CAdv- SAdv: muy lejos - CAdv- SPrep: lejos de mi casa - CAdv- Or. Subordinada sustantiva (el término del Sprep) Estoy lejos de donde nos hospedamos.

SINTAGMA PREPOSICIONAL SPREP= E + - E: enlace / T (SN) T: término (siempre SN) El término puede ser: - Un SN: para mi aprobado final - Una oración subordinada sustantiva: para conseguir el aprobado final

SINTAGMA VERBAL: V+ COMPL Predicados nominales Vcop (ser, estar, parecer) + Atributo + CC Predicados verbales Vpredicativos CD CI CRV CPVO CAGT CC

PREDICADOS VERBALES. 1 CD CI -SN: Compré el libro -a + SN (personas concretas): Llamé a mi madre -Or subordinada sustantiva: Dice que es muy importante. - a + SN: Compré flores a mi madre -or. Subordinada sustantiva: Compré estas flores a quien más quiero.

PREDICADOS VERBALES. 2 CRV -Sprep: prep + SN (Prep obligatoria para el verbo) Me quejo de mi hermano. -Or. Subordinada sustantiva: Me quejo de que trabajo demasiado. -SADJ: CPVO Concuerda con el SUJ: CPVO subjetivo Los chicos llegaron cansados. Concuerda con el CD: CPVO objetivo Compré roto el disco.

PREDICADOS VERBALES. 3 CAGT CC -Por +SN (raramente de+SN) -Solo en oraciones pasivas -SADV: aquí, luego, antes. . -SPrep: en casa, sobre la mesa. . -SN: esta mañana -Or. Subordinada adverbial: Vive donde nos dijo. Saldremos cuando acabemos.

SUJETO- SN Mi hermano ha venido SUJETO ELÍPTICO S. E. ¡Ha venido ya! SUJETO 0 ORACIÓN IMPERSONAL Se vive bien en Mallorca.

ORACIONES IMPERSONALES SIN SUJETO De fenómeno atmosférico Llueve. Ha nevado. Verbo Hace mucho calor. haber, hacer, ser Había mucha gente en la fiesta. en 3º psing Es muy tarde. Impersonal con “se” Se habla mucho en el aula. Verbo en plural sin sujeto específico Hablan sobre política.

ORACIONES PASIVAS Verbo en forma La noticia ha sido publicada por perifrástica un periódico nacional. V ser + participio Pasiva con “se” Raramente se publican noticias Pasiva refleja locales en periódicos nacionales. SUJ. PASIVO: noticias (concuerda con el verbo: cambio de número a singular)

CLASES DE ORACIONES. Según la actitud del hablante: modalidades • Enunciativa (afirmativa/negativa) • Interrogativa: directas (totales/parciales): ¿qué hace? / indirectas. Dime qué haces. • Dubitativa: Tal vez salga esta tarde. • Desiderativa: Ojalá estuviera aquí mi hermana. • Imperativa o exhortativa: Haz los ejercicios. • Exclamativa: ¡Qué felicidad!

CLASES DE ORACIONES Según su predicados Oración copulativa o atributiva Verbo copulativo +Atributo Casos Vcop y no atributiva: Estoy en casa. Oración predicativa transitiva/intransitiva -Si hay CD: transitiva -Si no hay CD: intransitiva Oración predicativa reflexiva/recíproca -Reflexiva: Ella se lava. -Recíproca: Nosotros nos escribimos cartas.

CLASES DE ORACIONES Según su estructura sintáctica Oración simple Solo un verbo: Hoy he estudiado mucho. Oración compuesta Dos o más verbos al mismo nivel jerárquico: He estudiado y luego he ido al cine. Oración compleja Dos o más verbos, uno de ellos es el principal y los otros están subordinados.

ORACIÓN COMPUESTA: COORDINADAS Y YUXTAPUESTAS Hoy he estudiado mucho y luego he ido al cine. _____ V 1 V 2 __________ __ ________ O 1 nx O 2 Al mismo nivel jerárquico. Si hay nexo, coordinada. Si no hay nexo (coma, punto y coma, dos puntos): yuxtapuesta

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS Copulativas Afirmativa (y, e): Salimos a la puerta y lo saludamos. Negativa (ni): No quiere ni puede hacerlo. Disyuntivas (o, u, o bien): ¿Sales o te quedas en casa? Adversativas (pero, más, etc. ): Mi hermana es lista, pero no trabaja. Distributivas (bien. . . bien, ya. . . ; aquí. . . allí. . . ) Uno canta, otro baila. Estos días ya llueve, ya hace sol. Explicativas (esto es, es decir): Le hizo un quite, esto es, se llevó al toro.

ORACIONES COORDINADAS YUXTAPUESTAS • Oraciones compuestas sin nexo: Vino, vio, venció ___ _____ V 1 V 2 V 3 _____ O 1 O 2 O 3 S. E(3ª psing)

ORACIONES SUBORDINADAS YUXTAPUESTAS • Oraciones complejas sin nexo: Te ruego me acompañes. __ _______ CI V CD. Or sub sust ___________ PV- SV S. E. (1ªpsg)

ORACIÓN COMPLEJA: SUBORDINADAS • He realizado el ejercicio como me dijeron. _____ Vsub ____________ Vprinc CD- SN CCmodo- or sub adv _________________ O SE (1ª p sg) Una oración dentro de la otra: realiza una función dentro de la principal.

ORACIONES SUBORDINADAS PREZI EN PREPARACIÓN Se puede introducir con estos esquemas.

SUSTANTIVA (función de SN) Nexos conjunciones. Relativos sin antecedente ORACIÓN SUBORDINADA Comparativas: Cuantificador+ conj Consecutivas: Intensificador+conj ADJETIVA (función de SADJ) ADVERBIAL (función de SADV) -Nexos preposición -Nexos conjunciones o Relativos Loc. conj (función en el nexo, - Nexos relativos antecedente) sin antecedente

ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL PROPIAS LUGAR TIEMPO MODO IMPROPIAS Relativos sin antecedente Conjunciones/ Locuciones conjuntivas CC lugar, tiempo, modo, causa, finalidad

SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS CAUSALES Porque Señala la causa FINALES Para, para que Señala la finalidad CONDICIONAL Si Expresa la condición CONCESIVAS Aunque Expresa un impedimento
- Slides: 42