MONARQUA PARLAMENTARIA FORMAS DE GOBIERNO Principios estructurales Forma
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
FORMAS DE GOBIERNO Principios estructurales – Forma de Estado – Forma de gobierno Reconocimiento constitucional (art. 1. 3) – “La forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria” Monarquía: forma de provisión de la Jefatura del Estado Parlamentaria: Forma de gobierno (relaciones Parlamento-Gobierno)
TIPOLOGÍA FORMAS GOBIERNO Sistema Asambleario Sistema Presidencialista Sistema Parlamentario Sistemas Híbridos: – Sistema Directorial – Sistema Semipresidencial
Formas de Gobierno-Formas de Estado REPÚBLICA MONARQUÍA Sistema asambleario Monarquía Nacional Sistema presidencial Monarquía Constitucional Sistema parlamentario - Monarquía Parlamentaria - Monarquía Republicana
SISTEMA ASAMBLEARIO Superioridad jerárquica del Parlamento Gobierno
SISTEMA ASAMBLEARIO CUERPO ELECTORAL Elección Función de gobierno PARLAMENTO Elección Función ejecutiva GOBIERNO
SISTEMA PRESIDENCIAL Igualdad coordinada JEFE DE ESTADO PARLAMENTO
SISTEMA PRESIDENCIAL CUERPO ELECTORAL Función de gobierno Jefe Estado VETO PRESIDENTE PARLAMENTO IMPEACHMENT Director político Decisión conjunta: nombramientos Decisión coordinada: defensa + PGE
SISTEMA PARLAMENTARIO Igualdad en colaboración Gobierno Parlamento
SISTEMA PARLAMENTARIO JEFE ESTADO CUERPO ELECTORAL Presidente Monarca Elección Nombramiento (Formal) Función de gobierno DISOLUCIÓN GOBIERNO PARLAMENTO ELECCIÓN Función de gobierno DESTITUCIÓN
MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN CE 1978 Ejecutivo dualista – Jefe de Estado: Rey – Jefe del Gobierno: Presidente Ejercicio función de gobierno – Gobierno + Parlamento (colaboración) Investidura / Responsabilidad política Disolución parlamentaria – Exclusión del Jefe del Estado (funciones formales) Regulación jurídica – No convencional – Formalizada: Monarquía Republicana
- Slides: 11