Magnetismo Induccin o Densidad de flujo B S

Magnetismo
![Inducción o Densidad de flujo B = Ø/S Donde: Ø Flujo magnético [Wb] S Inducción o Densidad de flujo B = Ø/S Donde: Ø Flujo magnético [Wb] S](http://slidetodoc.com/presentation_image_h/374dba2cd9e0472b210e9e9939b49072/image-2.jpg)
Inducción o Densidad de flujo B = Ø/S Donde: Ø Flujo magnético [Wb] S Sección transversal atravesada por el flujo [m 2] n B Inducción (cantidad de líneas de flujo por unidad de área) [ T ]

Permeabilidad magnética (µ) n n Es una medida de la facilidad con que se establecen las líneas de flujo magnético en un material. En el espacio libre la permeabilidad des: µo = 4¶ x [Wb/ A. M] Esta propiedad permite caracterizar a los materiales como vemos a continuación :

Materiales magnéticos o ferromagnéticos n Son aquellos en los cuales se verifica que: µ > 100. µo Entre estos materiales se encuentran: Hierro, niquel, acero, cobalto y aleaciones.

Diamagnéticos n En estos materiales µ < µo

Paramagnéticos n En estos materiales µ > µo

Permeabilidad Relativa n n Es la permeabilidad del material µ referida a la permeabilidad del espacio libre µo µr = µ / µo Siendo: µ la permeabilidad del material µo la permeabilidad del espacio libre

La Reluctancia n n Es la propiedad que tiene un material de oponerse al paso del flujo magnético R = l /µA [AV/Wb] Ampere vuelta/Wb Donde: l es la longitud de la trayectoria magnética y A es el área transversal

La Ley de Ohm para los circuitos magnéticos n Efecto = Causa/Oposición Ø = F/R Donde: F es la Fuerza Magnetomotríz [AV] R es la reluctancia

El Campo Magnético H o Fuerza Magnetizadora Representa la Fuerza Magnetomotríz por unidad de longitud. H = F/l = Ni/l [Ampere vuelta] / [m] H es independiente del material del núcleo

Relación entre la Inducción y el Campo magnético B=µH n n B (Inducción) depende del tipo de material del núcleo a través de µ La relación entre B y H no es lineal , describe una curva particular de cada material llamada Curva de Magnetización

Histéresis Magnética n Ciclo de Histéresis de un material ferromagnético.

Analogías Electromagnéticas Circuito eléctrico Circ. magnético causa V (Tensión) F (Fuerza magnetomotríz) Efecto I (Corriente) Ø (Flujo magnético) Oposición R (resistencia) R (Reluctancia)

Ley de Kirchoff Ampere ΣV=0 Siendo V = R. I Σ I = 0 (en un nodo) Ley de ΣF=0 Siendo F = H. L ΣØ=0

Resolución de Circuitos Magnéticos n Se emplean en general dos métodos de resolución: a) Sabiendo el Ø se calcula la F aplicada. b) Sabiendo la F se calcula el Ø

Consideración (linealidad) Sabemos que la reluctancia R tiene la siguiente expresión: n R=L/µA Como la permeabilidad del material µ cambia a lo largo de toda la curva de magnetización, por lo tanto R no será constante y se deberá utilizar la curva B-H para determinar B a partir de H y Viceversa. n
- Slides: 16