LOS TEXTOS INFORMATIVOS Los textos informativos son Los














- Slides: 14


LOS TEXTOS INFORMATIVOS Los textos informativos son: Los textos que trasmiten información. Tienen que ser: Objetivos Cuando aparece la opinión del autor, se separa claramente. Para ello Su estilo es: Rigurosos Presentan datos y cifras concretas. Claro Sencillo Preciso Las frases son cortas. No hay palabras ambiguas Pueden usarse tecnicismos Título Su estructura es: Entrada Cuerpo Para ello Frase breve que capta el contenido Resumen breve del contenido Desarrollo de la información

TEXTOS INFORMATIVOS: LA NOTICIA La Noticia es: Un texto que relata unos hechos o sucesos de actualidad. Tiene que ser: Su estructura es: Objetiva Breve Para ello El autor no da su opinión Los hechos se relatan tal como sucedieron. Título Frase corta que condensa el contenido de la noticia Entrada Párrafo inicial en negrita que aparece tras el titular Resumen del contenido de la noticia. Cuerpo La información se distribuye en orden de importancia Se indica cuándo, dónde y cómo suceden los hechos, quién es el protagonista y porqué es noticia lo que le sucede.

TEXTOS INFORMATIVOS: EL REPORTAJE El reportaje es un texto que relata los resultados de una investigación amplia sobre un tema. Interesante y atractivo El tema es interesante. Tiene que ser Objetivo y personal a la La opinión del autor aparece vez. Para ello separada de los datos objetivos. Exhaustivo Tiene una extensión amplia. Título Frase que recoge el contenido y atrae la atención del lector. . Entrada Introducción al tema que ha ser atractiva para el lector. Su estructura es. Cuerpo L a información se subdivide en apartados. Cada apartado está introducido por un breve titulo llamado ladrillo.

TEXTOS INFORMATIVOS: LA CRÓNICA La crónica es: Un texto que relata la interpretación personal que el autor hace de unos hechos. Información sobre hechos reales. La opinión del autor está separada de los datos objetivos. para ello Tiene que Original El lenguaje puede ser literario, empleando recursos expresivos. Tiene una extensión amplia. Su estructura es: Título Frase que indica la visión personal del autor sobre los hechos y que a la vez informa del contenido. Entrada Resumen breve del contenido. Cuerpo El contenido se puede organizar con una narración, como una serie de recuerdos. Etc. La expresión es muy cuidada: Lenguaje literario.

TEXTOS INFORMATIVOS: EL ARTÍCULO DIVULGATIVO El artículo divulgativo es: Un texto con una función educativa y orientativa. de interés para un público Los comentarios del autor están numeroso separados de los datos objetivos. Tiene que ser: Claro y comprensible Para ello Concreto y preciso. El lenguaje es sencillo y preciso: aparecen palabras técnicas. Su estructura es: Título Frase que nos indica claramente el tema que se va a tratar. Entrada Resumen claro del contenido. Cuerpo El contenido está muy ordenado, para ello se usan distintos tipos de letras o colores, Puede organizarse en sub secciones e incluir gráficos.

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS Los textos argumentativos son: textos que defienden una idea (tesis) Convincente Tienen que ser: Para Contienen numerosas razones (argumentos que apoyan la tesis defendida). ello Datos y cifras objetivos. ejemplos concretos Fáciles de entender muy claro Su estilo es: sencillo preciso Introducción Tesis Su estructura es: Argumentos Conclusión Opiniones de expertos. Para ello Las frases son cortas. No hay ambigüedades No hay interrogaciones. Planteamiento claro del tema Explicación de la postura del autor Razones para defender la tesis Resumen breve de las ideas expuestas.

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS: LA CRÍTICA La crítica es: la opinión personal de un experto acerca de un objeto: libro, película. Etc. Clara Objetiva Precisa Tienen que ser: Orientativa para el lector no experto El autor expresa claramente su opinión personal Puede incluir términos técnicos. Para ello Ofrece datos objetivos que apoyan su opinión Ficha técnica Datos que describen el objeto que se critica: título, fecha, etc. Juicio personal Su estructura es: Opinión personal del autor acerca del objeto. Argumentos que apoyan su opinión Conclusión Resumen general de lo que se ha expuesto.

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS: EL ARTÍCULO DE OPINIÓN El artículo de opinión es: el análisis personal de un autor acerca de unos hechos. Claro Tienen que ser: Convincente en la defensa o ataque de una idea. El autor expresa claramente su opinión personal Para ello Ofrece argumentos que apoyen su opinión. Introducción Presentación del tema y de la postura del autor Información sobre el tema Su estructura es: datos e informaciones objetivas sobre el tema o problema. Análisis crítico Argumentos que apoyan la opinión del autor sobre el tema. Conclusión Resumen general de lo que se ha expuesto.

LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS: EL ENSAYO El ensayo es un texto que presenta la reflexión personal de un autor sobre un tema. Completo y con una fuerte base de documentación. Comprensible para un Tienen que ser: público no especialista Se hace un análisis en profundidad de un tema o de algún aspecto concreto. Para ello Tiene una extensión amplia. Reflejo de una opinión del autor. El autor basa su opinión en datos objetivos y argumentos. Original y de lectura atractiva. El lenguaje está muy cuidado lenguaje literario. Introducción Presentación del tema y de la opinión del autor Información Su estructura es: Datos objetivos sobre el tema. Opinión personal Argumentos que apoyan la opinión del autor. Conclusión

LOS TEXTOS PERSUASIVOS Los textos persuasivos son: textos que pretenden influir en el destinatario Tienen que ser: Convincentes. Intentan atraer al destinatario. Claros Apelando a los sentimientos Para ello Su estilo es: Contundentes Mostrando cualidades positivas Breves Claro y conciso Sugerente Alagando al destinatario Las frases son cortas. Incluyen fórmulas para dirigirse al lector Abundan los términos positivos. Original Eslogan Su estructura es: Texto Imágenes Para ello Frase breve que resume el mensaje. Desarrollo de los argumentos para convencer al destinatario. Refuerzo del mensaje.

LOS TEXTOS PERSUASIVOS: LOS ANUNCIOS COMERCIALES Los anuncios comerciales son textos dirigidos a que el destinatario consuma un producto. Persuasivos. Presentan las cualidades positivas de lo anunciado. Presentan los beneficios que obtendrá el consumidor. Tienen que ser: Adaptados al público Para ello Llamativos Breves Tienen imágenes y diseños atractivos Claro y conciso Su estilo es: Sugerente Original Eslogan Su estructura es: Texto Imágenes Para ello El vocabulario es muy vivo y abundan los términos positivos. Incluyen fórmulas para dirigirse al consumidor Se emplean recursos literarios. Frase que resume el mensaje. Argumentos para convencer al destinatario Refuerzo del mensaje.

LOS TEXTOS PERSUASIVOS: LOS ANUNCIOS INSTITUCIONALES Los anuncios institucionales son textos destinados a informar al destinatario o persuadirle para que actúe de un modo determinado. Mensajes no comerciales Presentan los beneficios que obtendrá el destinata rio. Tienen que ser: Claros y comprensibles Tratan de llegar a la sensibilidad del destinatario. Para ello Llamativos para captar Incluyen imágenes y diseños orientados a reforzar el mensaje. Breves y concisos Su estilo es: Claro y breve Comprensible y llamativo. Eslogan Su estructura es: Texto Imágenes Para ello Se apela directamente al destinatario Se usan recursos literarios Frase breve y sencilla que resume el mensaje. Razones para convencer al destinatario Refuerzo del mensaje.

HASTA LA PROXIMA. ASR.