LOS SISTEMAS Instalacin y Gestin Bsica de Software
LOS SISTEMAS Instalación y Gestión Básica de Software Docente: Marengo Martin Curso: 4° III
¿Qué es un sistema? Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí que funciona como un todo. Los elementos que componen un sistema pueden ser variados, como una serie de principios o reglas estructuradas sobre una materia o teoría. Por ejemplo: un sistema político o un sistema
Un ejemplo de sistema y sus partes Sistema solar El sistema solar es el conjunto de objetos astronómicos que giran alrededor del Sol. En el sistema solar se incluyen ocho planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) y cinco planetas enanos (Ceres, Plutón, Haumea, Makemake y Eris).
Sistemas y mas sistemas Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema. Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto de protones y neutrones; a su vez, una molécula es un sistema material químico compuesto de átomos relacionados por enlaces químicos; además, una célula es un sistema material biológico compuesto de orgánulos relacionados por enlaces químicos, etc.
¿Todo forma parte de un sistema? ¿como es esto? Como ya vimos, el mundo puede abordarse desde una perspectiva sistemática, en la que todos los objetos forman parte de algún tipo de sistema. Por lo tanto podemos concluir que un sistema no es otra cosa que un segmento de la realidad que puede estudiarse de manera independiente del resto, pero en el cual sus componentes se
¿Y cómo se clasifican los sistemas? Los sistemas pueden clasificarse en dos grandes categorías: Sistemas conceptuales. Se trata de conjuntos ordenados e interrelacionados de conceptos e ideas. Son de tipo abstracto, intangible. Sistemas materiales. Por el contrario, son tangibles, concretos, y están compuestos de componentes físicos, es decir, cosas con propiedades específicas, como energía, historia, posición, etc.
Los sistemas y el ambiente El ambiente es el medio externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema. Pensemos entre todos un ejemplo donde el ambiente pueda mostrarse como una amenaza para un sistema
De acuerdo al ambiente, los sistemas pueden presentarse como: SISTEMA ABIERTO: Relación permanente con su medio ambiente. Intercambia energía, materia, información. Interacción constante entre el sistema y el medio ambiente. SISTEMA CERRADO: Hay muy poco intercambio de energía, de materia, de información, etc, con el medio ambiente Además: Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
Sistemas abiertos Como ya vimos, los sistemas abiertos reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente, procesan estos datos y proveen (salida) información, energía o materia.
¿Cual es la diferencia entre dato e información? Los datos aisladamente pueden no contener información relevante. Sólo cuando un conjunto de datos son debidamente procesados y organizados, forman la base de la información Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Por lo tanto, el conjunto de los datos relacionados constituyen una información.
Ejemplo para diferenciar dato de información Datos asilados de una persona: Juan Pérez, 30 años, 154465655, San Martin 1234 Buenos Aires. Los datos pueden procesarse, ordenarse y analizarse para transformarse en información útil: Nombre: Juan Pérez Edad: 30 años Teléfono: 154465655 Dirección: San Martín 1234 Ciudad: Buenos Aires País: Argentina Sexo: Masculino Incluso se pueden obtener más información de los datos: el país no estaba presente, pero con la ciudad se puede deducir. Todo es INFORMACIÓN.
El sistema informático Un sistema informático es un sistema que permite procesar datos para luego almacenar información. Esta compuesto por los siguientes componentes: � El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento, etc. � El software incluye al sistema operativo y aplicaciones � El soporte humano incluye al personal técnico que apoyan y mantienen el sistema (analistas,
Las partes que conforman un sistema informático
Bibliografía https: //concepto. de/sistema/ https: //www. significados. com/sistema/ https: //sites. google. com/a/alumnos. ucn. cl/laud on-laudon/-como-funciona-un-sistema-deinformacion http: //www. alegsa. com. ar/Dic/sistema. php https: //www. uv. mx/personal/artulopez/files/201 2/08/02_TS-y-TI. pdf https: //1 rlanda. files. wordpress. com/2011/11/si stemas. pdf
- Slides: 14