LOS SINTAGMAS QU SON LOS SINTAGMAS CRISTINA MANZANEDO





































- Slides: 37

LOS SINTAGMAS ¿QUÉ SON LOS SINTAGMAS? CRISTINA MANZANEDO LARA

LOS SINTAGMAS v El sintagma es una palabra o conjunto de palabras que realiza una función sintáctica determinada (sujeto, CD, etc. ) dentro de la oración o dentro de otro sintagma mayor. Por lo tanto, cada vez que señalemos un sintagma, habrá que especificar qué función realiza.

ESTRUCTURA v Todo sintagma tiene un Núcleo, que es la palabra más importante de su estructura y es la que le da nombre al sintagma. Ej: La chica de mi barrio chica Núcleo. Muy interesante Núcleo v Además del núcleo, los sintagmas pueden estar formados por otros elementos, como veremos más adelante.

LOCALIZA LOS NÚCLEOS 1. 2. 3. 4. 5. Vivieron allí ( verbo) Muy difícil( adjetivo) El recuerdo del verano ( sustantivo) Bastante lejos de aquí ( adverbio) La genial pieza musical ( sustantivo)

LOCALIZA LOS NÚCLEOS En el parque entraron ayer ( verbo) 7. Extrañamente divertida( adjetivo) 8. Cerca de mi trabajo ( adverbio) 9. Demasiado temprano ( adverbio) 10. Estuvo en la fiesta toda la noche ( verbo ) 6.

LOCALIZA LOS NÚCLEOS 11. 12. 13. 14. 15. El secreto romance ( sustantivo) Mi amiga Ana ( sustantivo) El octavo de la carrera ( pronombre) Bastante complicado ( adjetivo) Me vio contigo ayer ( verbo)

TIPOS DE SINTAGMAS v SINTAGMA NOMINAL v SINTAGMA VERBAL v SINTAGMA ADJETIVAL v SINTAGMA ADVERBIAL v SINTAGMA PREPOSICIONAL

TIPOS DE SINTAGMAS v Todos, menos el Sintagma Preposicional, reciben su nombre del núcleo del sintagma (por ej. , el núcleo del SV es siempre un verbo, etc. ). En el caso del SPREP, éste se llama así porque va introducido por una preposición (que, como veremos luego, no funciona de núcleo)

INDICA EL TIPO DE SINTAGMA 1. 2. 3. 4. 5. La estrella de Hollywood nombre Sintagma nominal Difícilmente superable adjetivo Sintagma adjetival. Vinieron ayer en avión verbo Sintagma verbal. En el parque de tu barrio introducido por preposición Sintagma preposicional.

INDICA EL TIPO DE SINTAGMA 6. 7. 8. 9. 10. La primera de la lista pronombre Sintagma nominal. Muy cerquita adverbio Sintagma adverbial. Lo encontraron en la biblioteca verbo Sintagma verbal. Realmente encantadora Adjetivo Sintagma adjetival. La decisión más importante del año nombre Sintagma nominal

EL SINTAGMA NOMINAL (SN) v El sintagma nominal ( SN ) es aquel que posee como núcleo un nombre, pronombre o cualquier palabra sustantivada (que lleve delante un determinante): - Las notas del examen sustantivo ( SN) - La segunda del día pronombre ( SN ) - El guapo del grupo adjetivo sustantivado ( SN )

SN. ESTRUCTURA v El sintagma nominal puede estar formado por los siguientes elementos: SN ( DET) NÚCLEO ( CN ) Ej: La increíble historia = DET + CN + N Aquella joven de allí = DET + N + CN

SN. ESTRUCTURA. DETERMINANTE v DET: presentan o matizan el significado del sustantivo o núcleo. Hay varios tipos: - artículos: el, la, los, una. . . - demostrativos: este, esa, aquel. . . - posesivos: mi, sus, nuestros. . . - numerales: trece, octavo. . . - indefinidos: algunos, pocas. . . - interrogativos y exclamativos: cuántos, qué. . .

SN. ESTRUCTURA. NÚCLEO v El núcleo de un SN puede estar formado por cualquiera de estos elementos: 1. Sustantivo. Ej: El edificio nuevo 2. Pronombre (sustituye al nombre). Ej: Ella vino 3. Cualquier palabra sustantivada (que lleve delante un determinante): El azul es mi color preferido.

SN. ESTRUCTURA. CN v El CN de un SN puede estar constituido por: - Sintagma Preposicional: La camisa de rayas. - SN: Mi primo Pedro. - S Adjetival: El ilusionado visitante

INDICA LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES SN a. El emocionante viaje a los Alpes. ( det + CN) b. Aquel viejo lugar de la montaña. (det + CN) c. María. . . ( N) d. Nuevos encuentros secretos. ( CN + CN) e. Todos los días de invierno ( det + N + CN)

INDICA LA ESTRUCTURA DE LOS SIGUIENTES SN f. g. h. i. Mi hermana Virginia ( det + N + CN) El nuevo descubrimiento del año ( det + CN) Mi traviesa (det + CN + hermana pequeña N + CN ) Nuestro primer premio desde aquel (det + N + CN) verano

SINTAGMA ADJETIVAL (SADJ) v El sintagma adjetival es un sintagma que posee como núcleo a un adjetivo. Su estructura es la siguiente: - Sadj = (Cuantificador) + N + (C. Adjetivo) Sólo es imprescindible el núcleo, el cuantificador y el CADJ pueden faltar

SINTAGMA ADJETIVAL v Cuantificador: Puede aparecer modificando al adjetivo. Es un adverbio de cantidad con el que se expresa el grado o la intensidad de la cualidad indicada por el adjetivo: Muy cansado. v Núcleo: Es siempre un Adjetivo Calificativo y le da nombre al sintagma: Está cansado. v Complemento del adjetivo: Es un sintagma preposicional que complementa al adjetivo. Ej: Carente de lógica

Localiza los Sadj y analízalos 1. 2. 3. Ella estuvo muy lenta de reflejos ( mod. + N + C Adj) Al final resultó ser bastante listo ( mod. + N ) Es una historia carente de emoción ( N + C Adj)

Localiza los Sadj y analízalos 4. 5. 6. No estaba nada seguro de sus intenciones ( mod. + N + Cadj) Esto es un tema muy difícil de aprender (mod. + N + Cadj) La chica guapa estuvo muy simpática (mod. + N )

SINTAGMA ADVERBIAL (Sadv) v Como ya puedes imaginar el sintagma adverbial posee como núcleo un adverbio y su estructura es similar a la del Sadj: -S. Adv = (cuantificador) + N + (Cadv) Sólo es imprescindible el núcleo, el cuantificador y el CADV pueden faltar

SINTAGMA ADVERBIAL v Cuantificador: Es otro adverbio (de cantidad): Llegó bastante tarde. v Núcleo: Es siempre un adverbio contenido léxico. Según criterio semántico, los adverbios se clasifican en varios grupos: lugar, tiempo, modo, cantidad, negación, etc. Llegó pronto. v Complemento del adverbio: es, en la mayoría de los casos, un sintagma preposicional. Ej: Vivo lejos de la costa.

Localiza los Sadv y analiza su estructura 1. 2. 3. Ayer estuvimos cerca de tu casa. ( N + Cadv) La tienda está bastante lejos del parque (mod. + N + Cadv) La conferencia estuvo realmente bien. (mod. + N )

Localiza los Sadv y analiza su estructura 4. 5. 6. Llegaré mucho antes del amanecer (mod. + N + Cadv) Recorrimos el camino rápidamente. (N) El libro está arriba de la estantería (N + Cadv)

SINTAGMA PREPOSICIONAL (Sprep) El sintagma preposicional es el único que no toma su nombre del núcleo, ya que aunque siempre empieza con una preposición ésta nunca es el núcleo. Su estructura es siempre ésta: -S. Prep = Prep o Enlace + SN Ej: Es una cuchara de palo Generalmente el tipo de sintagma que acompaña a la preposición es el SN pero a veces puede ser de otro tipo Ej: Le pasó eso por ingenuo // Estaba hasta arriba

Identifica los S. Prep 1. 2. 3. 4. Lo encontraron en la calle ( prep + SN) Le ocurrió todo por miedoso ( prep + Sadj) Pidió un café sin azúcar. ( prep + SN) La historia de amor encantó al público. (prep+ SN) (prep+SN)

Identifica los S. Prep 5. 6. 7. Me acordé de nuestra última conversación (prep + SN) Todos los juguetes de madera eran para los niños. (prep+SN) (prep + SN) En verano subimos hasta la cima. (prep + SN) ( prep+SN)

El sintagma verbal (SV) v El SV es, junto con el SN, constituyente inmediato de la oración. Está formado por el verbo –que es el núcleo y que, por tanto, le da nombre al sintagma- y por los complementos verbales. Su función es la de predicado porque indica lo que se dice o se predica del sujeto, con el cual concuerda en número y persona. El verbo conjugado es el único elemento indispensable de la oración (pues el sujeto puede faltar). - SV = N + ( COMPLEMENTOS: CD. CI. CC. . . )

Localiza los SV e indica su núcleo y sus complementos 1. 2. Estuvimos en el parque con María SV __________ N C 1 ( Sprep) C 2 ( Sprep) La mañana del sábado me desperté muy tarde. SV ______ C 1 ( SN) N C 2 (Sadv)

Localiza los SV e indica su núcleo y sus complementos 3. 4. Su familia ha estado en París estas vacaciones. SV _______ N C 1 (Sprep) C 2 ( SN) Volveré a tu casa el próximo verano sola. SV __________ N C 1 (Sprep) C 2 (SN) C 3 (Sadj)

Localiza los SV e indica su núcleo y sus complementos 5. 6. Los pájaros parecían cansados tras la tormenta SV _______ N C 1( Sadj) C 2 (Sprep) Las inundaciones arruinaron las casas del pueblo. SV ________________ N C 1 (SN)

Localiza los SV e indica su núcleo y sus complementos 7. Ella le compró un abrigo a Luis en las rebajas. SV __ ___________ C 1(SN) 8. N C 2(SN) C 3(Sprep) C 4 ( Sprep) Laura y Luis han comprado cerca de aquí una casa SV ______ _______ N C 1 ( Sadv) C 2 ( SN)

ACTIVIDADES v Ahora que ya conocéis todos los tipos de sintagmas vamos a analizar algunas oraciones señalando en profundidad qué sintagmas las componen y cuál es la estructura de cada uno de esos sintagmas. Recuerda que primero hay que señalar el SN ( sujeto, si existe) y el SV (predicado). Veamos primero un ejemplo para que sepáis cómo debe hacerse.

ACTIVIDADES Aquella antigua leyenda asustó a muchos niños en la fiesta Aquella antigua leyenda asustó a niños pequeños en la fiesta SN SV ______ ___________ det CN(Sadj) N N C 1 (S. Prep) C 2 (Sprep) ________ __ ________ N prep SN ______ __ _____ N CN (S. Adj) det N _______ N

ACTIVIDADES 1. El joven pintor terminó el cuadro rápidamente. 2. El principiante esquiador se fracturó la rodilla ayer. 3. Alberto come mucha carne todos los días. 4. El veloz atleta saltó muchas vallas en poco tiempo. 5. Él escribe poemas bastante mal. 6. El mes de Abril es siempre muy lluvioso.

ACTIVIDADES 7. Un chico de mi clase ganó el concurso de ajedrez. 8. Marta salió bastante aburrida de la última clase. 9. El sábado caminaban alegremente por el parque. 10. Me dedico a la enseñanza. 11. El tren entrará en las estación en diez minutos.