Los acentos Los acentos Todas las palabras en

Los acentos

Los acentos Todas las palabras en español tienen una sílaba donde cae la fuerza (acento) y hay reglas que explican donde debe caer esta fuerza.

PALABRAS AGUDAS 2. La intensidad está en la última sílaba. Para llevar tilde debe terminar en vocal, “n”, “s” hablar ciudad Madrid reloj usted canté interés montón

PALABRAS LLANAS 1. La intensidad está en la penúltima sílaba. Para llevar tilde la palabra debe terminar en consonante que no sea “n” o “s” casa hermano teatro literatura árbol cárcel Angulo

PALABRAS ESDRÚJULAS 3. Las esdrújulas llevan el acento en la antepenúltima sílaba teléfono última polémica público

Escribe las tildes y divide las palabras en grupos: agudas, llanas, esdrújulas esqui sabado carcel caracter separacion republica

Escribe las tildes • • gramatica arbol necesitamos capaz español ingles pagina haran proyecto examenes aviones platano banana musica

Otras reglas de acentuación 1. Los interrogativos y las exclamaciones llevan acentos para que no se confundan con los pronombres relativos o adverbios. ¿Qué quieren Uds. ? ¡Cómo! Cómo

2. Las palabras con una sola sílaba (monosílabos) no llevan acento escrito al menos que haya otra palabra que se escriba igual: de→dé el→él mi→mí se→sé si→sí solo→sólo te→té tu→tú como→cómo

Pronombres demostrativos • No llevan acento al menos que se omita el nombre. Me gustan estos pantalones. A mí me gustan éstos

“o” “ó” La conjunción “o” lleva un acento cuando está entre dos números. En el taxi hay 5 ó 6 personas. ¿Prefieres café o té?

Adverbios • Los adverbios que terminan en “mente” mantienen el acento escrito de la palabra original: rápidamente lentamente cortésmente fácilmente

cancion acabar tranquilamente despues caracter dificilmente dimelo Me gusta ese.

Diptongos Dos tipos de vocales: • Fuertes: a e o • Débiles: i u Diptongo la unión de una vocal fuerte con una débil o dos débiles • ai • au • ei • eu • oi • ou • ui

Ejemplos • Ejemplos: BAI LAR SAU NA CIÉ NA GA

El diptongo forma una sílaba y se acentúa siguiendo las reglas: agudas, llanas, esdrújulas. • Ejemplos: bebéis, tenéis, béisbol, adiós, después, también ¿Dónde está el acento en la fuerte o en la débil? ¿Qué ocurrirá si el acento está en la débil?

Se rompe el diptongo y se acentúa siempre. Bebían, Raíz, Economía, Ahínco, Río, Ganzúa

1. No te prohibo que vayas si trabajas con ahinco. 2. El no llego a estar desahuciado, pero estaba mal. 3. Yo rehuyo su compañia y rehuso sus obsequios.

4. Aquel hermoso animal lo habian traido del zoologico. 5. El señor Gonzalez habia estado años en Peru 6. Correis demasiados kilometros y no estirais despues.

Pon las tildes Reir paises torreon geografia raiz buhonero ruidoso jaula roedor zoo boina Cacatua Maria coagulo laud aupa Jovial diocesis cienaga Diego sueter

Triptongo Unión de tres vocales en una misma sílaba. DÉBIL + FUERTE + DÉBIL. La tilde va en la fuerte si no se rompe el triptongo AVERIGUAR. To find out AVERIAR. To break down AVERIGUÁIS AVERIÉIS PARECIAIS (¿Dónde está la tilde? ) Explica

Pon las tildes Amortiguais Anuncieis Semiautomatico Ayunariais Anunciais Tosiais Menospreciais

Pon las tildes • -Juanito y Victoria compraron un peine de plata para regalarselo a su abuela Aurora. • -Confie usted, señora, en los huespedes extranjeros; son educados y amables. • -Si quereis cultivar en esta huerta productos ecologicos, debeis abonarla con estiercol.

• -Mi amigo juega al beisbol en el equipo del colegio. • -No corrais, que Rosaura es pequeña y se caera. • -Se hundio el barco, y la gente del pueblo auxilio a los naufragos y se evito una tragedia humana; pero perdieron todas sus pertenencias en el naufragio. • -No os agobieis con la evaluacion de lenguaje; teneis otra oportunidad en la prueba de recuperacion.

• Luisa sabia que tenia un cancer desde hacia dias, pero no se lo habia dicho a nadie. • Muchos paises presentan una geografia muy complicada para realizar un trazado del ferrocarril de alta velocidad. • Maria y Leon se han comprado un atico que tiene un torreon con palomas.

• Deberian retirar de las vias publicas los vehiculos averiados; no solo quitan aparcamientos, sino que afean las ciudades ya que suelen estar sucios y deteriorados. • Los cereales que se siembran en esta zona son el maiz, el trigo y la cebada. • Raul toca el laud y Luisa, el acordeon en la orquesta municipal. • No veais tanto la television; deberiais leer tambien algun rato.

acido organo reflector aqui sofa automovil esteril fotografia envidia peine para mi reune

pajaro gringo arroz calcetin leido oficio cortesia Raul aula aumento causa baul

1. despues 2. nausea 3. quiosco 4. cuidate 5. puerco 6. diana 7. mocion 8. escorpion 9. tambien 13. veinte 10. asociacion 11. cuidado 14. fue 15. coincidir 12. viuda 16. clausula
- Slides: 29