LEYES DE PERCEPCIN La percepcin obedece a los

LEYES DE PERCEPCIÓN. La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente.

FIGURA Y FONDO. • Principios que explican esta ley de percepción: ORIENTACIÓN: acontece a las dimensiones principales del espacio, verticales y horizontales. TAMAÑO RELATIVO: el área estimular más pequeña tiende a convertirse en figura.

Áreas envolventes: las primeras tiendes a construir el fondo, mientras que las envueltas suelen construir figuras. Densidad de energía perceptiva: la densidad de la actividad psíquica es mayor en la percepción de la figura que en la del fondo.

Simplicidad: la organización en figura y fondo se produce de la manera más simple posible.

AGRUPACIÓN DE ESTÍMULOS. Proximidad: los estímulos más próximos tienden a percibirse como parte de un mismo objeto. Semejanza: si las circunstancias son las mismas, los estímulos iguales tienden a percibirse como parte de un mismo objeto.

Continuidad: tendemos a percibir como parte de una misma figura los estímulos que guardan entre sí una continuidad de forma. Cierre: un estímulo abierto tiende a ser percibido como si estuviera cerrado. Se conoce como ley de pregnancia.

Simetría: es la tendencia a organizar los estímulos en una forma simétrica.

PROFUNDIDAD. Disparidad retinal: los dos ojos no ven lo mismo, sobre todo cuando la distancia hasta el objeto es pequeña. La combinación de ambos, hace que apreciemos la profundidad. Volumen relativo: si sabemos que dos objetos son mas o menos iguales. Tendemos a pensar que el que esta mas alejado, es el más pequeño.

Superposición parcial: si un objeto aparece cubierto por otro, entendemos que el que aparece entero, es el que esta más cerca. Variación de la textura: cuanto más alejado esta un objeto, mas difuminada parece su figura.

Perspectiva lineal: la convergencia de líneas paralelas es percibida como señal de distancia.

TRASTORNOS DE PERCEPCIÓN. Hay dos trastornos más comunes: -Ilusiones: consiste en la deformación de un estímulo real que se produce de manera consciente o inconsciente. -Alucinaciones: son percepciones de estímulos inexistentes. No tienen ninguna base que les justifique y suelen ser manifestaciones de alteraciones graves tanto físicas como psicológicas.
- Slides: 11