LENGUAJE Y COMUNICACIN LOS POEMAS Objetivo Leer y
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “LOS POEMAS” Objetivo: Leer y comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos. Habilidades: Leer, comprender, inferir, aplicar. 4° Básico 15 de Junio 2020 María de la Luz Silva V.
Leamos el texto y respondamos las preguntas EL SEÑOR INVIERNO El señor invierno se viste de blanco se pone el abrigo porque está temblando. Se encuentra a la lluvia llorando, llorando. Y también al viento que viene soplando. ¿Qué tipo de texto es el leído? ¿Cómo lo supiste? Respondan las preguntas que hará la profesora. María de la Luz Silva V.
Género lírico es un Cuyo propósito es Texto literario son está compuesto de Estrofas tiene son Las Líneas del poema Conjunto de versos Consonantes Rimas a través del Hablante lírico Versos El Poema Expresar sentimientos y emociones pueden ser Asonantes María de la Luz Silva V.
Las Rimas son la pueden ser Consonantes Repetición de sonidos de las palabras al final de cada verso pueden ser Asonantes se produce cuando coinciden Todas letras desde la última vocal acentuada Solo las vocales de las últimas sílabas ejemplo Al llegar la medianoche Y romper en llanto el niño, Las cien bestias despertaron Y el establo se hizo vivo… Que hermosa pelota que siempre rebota María de la Luz Silva V.
Practiquemos ¿Cuántos versos y estrofas tiene este poema? ¿Puedes identificar alguna de sus rimas? María de la Luz Silva V.
El Sol tiene frío El poema tiene: doce versos y tres estrofas V E R S O S El sol tiene frío no quiere salir, metido entre nubes se ha puesto a dormir ESTROFA Los pájaros piden un rayo solar sin esa caricia no pueden volar RIMA CONSONANTE Por las calles del cielo que se deje ver que todos lo niños queremos comer. RIMA ASONANTE Ida Rebolo María de la Luz Silva V.
Ahora que recordaste las características de los poemas, realiza la siguiente actividad Crea un poema que tenga: Una estrofa con cuatro versos. Utiliza rimas del tipo que desees. Mi poema María de la Luz Silva V.
- Slides: 7