LEINN FORMACIN PARA EL EMPRENDIMIENTO APRENDER HACIENDO EN

  • Slides: 48
Download presentation
LEINN: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO, APRENDER HACIENDO EN UN ECOSISTEMA DE COLABORACIÓN Dr. Mikel

LEINN: FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO, APRENDER HACIENDO EN UN ECOSISTEMA DE COLABORACIÓN Dr. Mikel Mesonero de Miguel, Coordinador Académico (Enpresagintza) Mondragon Unibertsitatea

0. ¿Quienes somos? 1. Emprendimiento en la educación 2. LEINN. Elementos clave. 3. Ecosistema

0. ¿Quienes somos? 1. Emprendimiento en la educación 2. LEINN. Elementos clave. 3. Ecosistema emprendedor 4. ¿Qué hemos aprendido?

¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

¿ Por qué abordar el emprendimiento? - Carencia detectada por empresas y agentes locales

¿ Por qué abordar el emprendimiento? - Carencia detectada por empresas y agentes locales “No sólo personas que generen ideas sino que las quieran desarrollar” Presencia Team Academy en Euskadi

Promotor/Implementación/Habilidades y actitudes Gestor/Elaboración plan negocio/Capacidad técnica

Promotor/Implementación/Habilidades y actitudes Gestor/Elaboración plan negocio/Capacidad técnica

ENFOQUE “TRADICIONAL” NUESTRO ENFOQUE Materia optativa Materia troncal Competencia técnica (elaboración de planes de

ENFOQUE “TRADICIONAL” NUESTRO ENFOQUE Materia optativa Materia troncal Competencia técnica (elaboración de planes de negocio) Competencia transversal, enfoque actitudinal, orientado a la implementación de ideas Creatividad Innovación Teórico (Learn and do) Práctico (Learning by doing) Individuo Equipo

Ideas de partida (LEINN, 2008)

Ideas de partida (LEINN, 2008)

Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación - Título: LEINN - Perfil: Jóvenes emprendedores

Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación - Título: LEINN - Perfil: Jóvenes emprendedores (17 -22) - Duración: 4 años - Perfiles salida: Emprendedores e intraemprendedores - Localización: Irun, Oñati, Madrid, Amsterdam, Bilbao, Valencia, Barcelona. - Primer (y único) título universitario oficial a nivel español

Nº LEINNERS

Nº LEINNERS

Nº empresas creadas

Nº empresas creadas

Nº labs

Nº labs

2. Innovación radical educativa: ¿Cuáles son los elementos que hacen diferente la propuesta de

2. Innovación radical educativa: ¿Cuáles son los elementos que hacen diferente la propuesta de LEINN?

1. 2. 3. 4. 5. 6. Alumno/a protagonista Aprender haciendo y aprendizaje-acción (problemas reales,

1. 2. 3. 4. 5. 6. Alumno/a protagonista Aprender haciendo y aprendizaje-acción (problemas reales, proyectos reales, clientes reales) Aprendizaje en equipo (diálogo) Equipos apoyan a individuos Procesos de aprendizaje (no silos de disciplinas) Espacios abiertos en vez de clases INNOVACIÓN RADICAL EDUCATIVA 7. Evaluación a diferentes niveles (individuo, equipo, empresa) 8. El team coach permanece junto al equipo todo el proceso de aprendizaje 9. Empresa como herramienta de aprendizaje y desarrollo de proyectos 10. Posiciones de liderazgo dentro del equipo 11. Experiencia internacional

ELEMENTOS CLAVE DEL MODELO LEINN

ELEMENTOS CLAVE DEL MODELO LEINN

Modelo de aprendizaje importado de Tiimiakatemia, el Centro de Excelencia Emprendedora de la Universidad

Modelo de aprendizaje importado de Tiimiakatemia, el Centro de Excelencia Emprendedora de la Universidad de Ciencias Aplicadas Jyväskylä, Finlandia. Este modelo ha sido adaptado a nuestro entorno y se han introducido elementos nuevos que complementan el proceso de aprendizaje.

Mondragon TA Idiomas: inglés, chino, euskera y castellano TA Finland Modelo Rocket R L

Mondragon TA Idiomas: inglés, chino, euskera y castellano TA Finland Modelo Rocket R L Contrato de aprendizaje Sesiones T diálogo C Coaches Experiencia de campo internacional: Finlandia, BRICM y USA Capacitación técnica empresarial: Trayectorias de especialización C Clientes Relación real con Clientes + Inversores Trabajo sin papeles: ordenador personal + entorno digital

Aprendizaje en empresa Competencias Aprender en equipo 1. Tecnologías de la información y habilidades

Aprendizaje en empresa Competencias Aprender en equipo 1. Tecnologías de la información y habilidades informáticas 2. Técnicas de aprendizaje en equipo 3. Métodos personales de aprendizaje y actitudes (modelos mentales) 4. Creatividad 5. Visión internacional 6. Habilidades comunicativas 7. Auto-orientación Liderar en equipo 8. Habilidades de autogestión 9. Gestión de proyectos 10. Capacidad de liderazgo de equipos 11. Técnicas de planificación 12. Habilidades de Coaching 13. Habilidades estratégicas 14. Toma de decisiones y determinación Emprender en equipo 15. Servicio al consumidor y técnicas de negociación y venta 16. Comprensión de elementos financieros 17. Marketing 18. Innovación 19. Habilidades teóricas y de modelización de un emprendedor 20. Creación de redes o networking 21. Coraje y voluntad de sobrepasar barreras Start-up Proyect o Fin Proyecto Grado Final 6. Aprendizaje en equipo 3. 4. Gestión Marca 5. 2 Program as Especial iz. 3. 3. Innovaci ón y Creativid ad 5. 1. Talleres de Liderazg o 3. 2. Pensami ent. Estratég icos Especialización 3. 1. Autoges t. y Gestión Equipos 0. 1. Econom ía y Empres a 2. 4. Gestión Redes sociales 2. 3. Marketin g Aprendizaje individual 1. 4. Desarrol lo producto 1. 3. Gestión del conocimi ent Rocket Model 2. 2. Team Serv. Academy al cliente y ventas 2. 1. Empren d. e Intraem pren 0. 2. Gestión Económi ca. Financ. Herramientas técnicas básicas 1. 2. Liderazg o 1. 1. Aprendi zaje Individu al 0. 3. Gestión Técnica 4. 2. Estancia Internaci Ciudadanos/as on. globales 4. 1. Idiomas Extranje ros

Lunes 8 -12: Sesión de aprendizaje Martes 8 -10: Reunión con grupo de líderes

Lunes 8 -12: Sesión de aprendizaje Martes 8 -10: Reunión con grupo de líderes 10 -12: Reunión de proyecto 14 -15: Visitar a cliente 12 -14: Houston Calls TA 15 -17: Trabajar en proyectos Miércol es 8 -12: Sesión de aprendizaje 14 -18: Trabajar en proyectos Una semana cualquiera en el grado LEINN… Jueves 8 -10: Reunión con líderes financieros 10 -12: Visitar a cliente 14 -18: Escribir un ensayo y compartir con otros estudiantes Viernes 8 -12: Trabajar en proyectos 14 -16: Trabajar en tareas comunes 16 -18: Reunión de proyecto

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Un vistazo a las clases…

Trabajar en equipo nos permite "aprender haciendo" esas habilidades que necesitamos para crear y

Trabajar en equipo nos permite "aprender haciendo" esas habilidades que necesitamos para crear y desarrollar nuevos proyectos y para ser emprendedores.

Reglas para el teamcoach by Johannes Partanen La regla de la no-intervención “No intervengas

Reglas para el teamcoach by Johannes Partanen La regla de la no-intervención “No intervengas cuando creas que lo debes hacer. Interviene cuando creas que no lo debas hacer. ” La regla del aprendizaje lento “El aprendizaje no se da de forma rápida, si no que de forma lenta. Es un proceso de percepción. ” La regla delgada línea roja “Confía en el proceso y tolera el caos y la incertidumbre” La regla del entorno de aprendizaje “El entorno donde aprendemos es mucho más importante de lo que creemos” La regla del rol del teamcoach “El teamcoach no es un miembro del equipo. Eres un amigo, pero no eres un amigo. ” La regla de la relación con el cliente “Cuanto más reuniones tengas con clientes, más contratos conseguirás” La regla de la intervención “Enseñas el camino porque te importa. Tienes que amar y cuidar. ”

La clave para el desarrollo personal y el emprendizaje es la interacción constante con

La clave para el desarrollo personal y el emprendizaje es la interacción constante con el mundo real: crear compañías reales y trabajar con clientes reales en proyectos reales

1. En nuestra team coop y desde su fundación se ha facturado al menos

1. En nuestra team coop y desde su fundación se ha facturado al menos 2500€ por persona (sin incluir IVA). 2. A través de las visitas a los clientes hemos aprendido que ofrecerles. Nuestro lema es "Escucha a tu cliente”. 3. 4. Hemos elaborado un plan para las visitas a los clientes. Preparamos informes Motorola sobre las visitas realizadas a los clientes y están accesibles en la intranet. También son enviados a los clientes con el nombre de “Informe a clientes”. 5. Indicadores evaluación “Aprendizaje empresa” (1 er curso) Medimos el número de visitas a clientes. Al final del primer semestre hemos registrado 20 visitas a clientes por cada teampreneur y al final del año 50 visitas por teampreneur. 6. 7. 8. Nuestra team coop ha realizado una campaña para veinte clientes potenciales. Hemos realizado 10 ofertas y obtenido 5 proyectos con clientes. Tenemos nuestras propias tarjetas de presentación y tenemos nuestro primer folleto de empresa. 9. Después de finalizar un proyecto con los clientes les enviamos una oferta y planificamos una colaboración continua. 10. Nuestra team coop tiene por lo menos 3 clientes con los cuales ha probado proyectos experimentales. Estos clientes también han visitado Mondragon Team Academy

La mejor manera de ser emprendedor es desarrollar tus ideas y habilidades en aquellos

La mejor manera de ser emprendedor es desarrollar tus ideas y habilidades en aquellos temas cercanos a tu pasión. Cuando trabajas con el fin de hacer realidad tus pasiones no te darás por vencido hasta lograr materializar tus sueños.

Los viajes de aprendizaje nos ayudan a conocer y entender los ecosistemas de emprendimiento

Los viajes de aprendizaje nos ayudan a conocer y entender los ecosistemas de emprendimiento e innovación más vibrantes del planeta, así como subrayar la importancia de los países emergentes como fuente de innovación y nuevas oportunidades de negocio global.

Primer curso 2 meses Objetivo: Conocer el modelo Tercer curso 4 meses Objetivo: Identificar

Primer curso 2 meses Objetivo: Conocer el modelo Tercer curso 4 meses Objetivo: Identificar oportunidades Segundo curso 3 semanas Objetivo: Conocer la cultura emprendedora y fracaso

Herramientas de aprendizaje Training sessions Contrato de Aprendizaje Planificación y evaluación de proyectos (Pre

Herramientas de aprendizaje Training sessions Contrato de Aprendizaje Planificación y evaluación de proyectos (Pre y Post Motorolas) Literatura especializada Evaluación 360º Aprender haciendo: Proyectos

3. Ecosistemas emprendedores: Trabajo en equipo y cooperación

3. Ecosistemas emprendedores: Trabajo en equipo y cooperación

“Las empresas creadas por equipos emprendedores obtienen mejores resultados que aquellas que son creadas

“Las empresas creadas por equipos emprendedores obtienen mejores resultados que aquellas que son creadas por un solo individuo” CHEEKS, B. (2013): Entrepreneurial Founders Teams. Building and Leading Effective Teams. International School of Management, Paris, France.

Datos de Octubre 2014 Campus: Irun, Oñati, Bilbao Labs: Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Shanghai,

Datos de Octubre 2014 Campus: Irun, Oñati, Bilbao Labs: Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Shanghai, Pune, … 373 Emprendedores de equipo 69 Líderes de innovación 75 desempleados 62 team-coaches trained 29 (+6) team-companies 50 45 Graduated Proyectos intraempren. 5 Regiones en actuación 5 Laboratorios nuevos

Nuestro Modelo: Bilbao Berrikuntza Factory (BBF) El modelo está concebido como un único proyecto

Nuestro Modelo: Bilbao Berrikuntza Factory (BBF) El modelo está concebido como un único proyecto sustentado en la interacción y en la complementariedad de tres actividades autogestionadas y autosostenibles desarrolladas.

1. Centro de innovación y emprendimiento para emprendedores y start-ups 2. Actividad Educativa: universidad

1. Centro de innovación y emprendimiento para emprendedores y start-ups 2. Actividad Educativa: universidad ( formación e investigación ) 3. Empresas Innovadoras Conectar con diferentes organizaciones, ideas, proyectos, iniciativas. . . Mondragon Unibertsitatea Jóvenes empresas innovadoras proporciona la formación, que se encuentren en una donde la innovación y el etapa más evolucionada que las emprendimiento serán que se incuben en el centro de Se generan nuevas ideas y se competencias de desarrollo innovación social, o bien incuban nuevos proyectos transversales. nuevas compañías de grandes empresariales en sus etapas grupos empresariales en sus más iniciales. primeras etapas. Los jóvenes alumnos participarán en las actividades hablando de del Centro de Innovación Social Estaríamos empresas con algunos años de e interactuarán con los emprendedores y los proyectos vida. residentes en el mismo. Planta 1 Planta 2 Planta 3

Ámbito 1 Centro Innovación y Emprendimiento Incubadora de Nuevas Empresas Septiembre 2014 Hoy Nº

Ámbito 1 Centro Innovación y Emprendimiento Incubadora de Nuevas Empresas Septiembre 2014 Hoy Nº de empresas: 12 Nº de trabajadores: 43 Nº de coworkers: 5 Nº de coworkers: 10 40

Ámbito 2 Actividad Específicamente Universitaria (grado, postgrado, investigación y transferencia) Septiembre 2014 Septiembre 2016

Ámbito 2 Actividad Específicamente Universitaria (grado, postgrado, investigación y transferencia) Septiembre 2014 Septiembre 2016 Grados: LEINN: 61 Grados: LEINN: 150 Postgrados: - MINN ₋Team Mastery ₋Master en Liderazgo y Coaching ₋Experto en Diseño Industrial Formación Continua: - Gestión Proyectos …/… Postgrados: ₋MINN ₋Team Mastery ₋Master en Liderazgo y Coaching ₋Master en Marketing Digital ₋Experto en Diseño Industrial ₋Experto Comunicación Audiovisual ₋PMP ₋…/… Otras actividades: Talentum – Telefónica Congresos y Eventos Formacion Continua: Gestión Proyectos …/… 41

Ámbito 3 Empresas innovadoras (con cierto nivel de consolidación) Septiembre 2014 Hoy Nº de

Ámbito 3 Empresas innovadoras (con cierto nivel de consolidación) Septiembre 2014 Hoy Nº de empresas: 10 Nº de trabajadores: 67 Nº de trabajadores: 163 42

4. ¿Qué hemos aprendido?

4. ¿Qué hemos aprendido?

¿qué ha ido bien?

¿qué ha ido bien?

¿qué podía haber ido mejor?

¿qué podía haber ido mejor?

Eskerrik asko! Enpresagintza – Mondragon Unibertsitatea // Mondragon Team Academy @Enpresagintza // @Mondragon. TA

Eskerrik asko! Enpresagintza – Mondragon Unibertsitatea // Mondragon Team Academy @Enpresagintza // @Mondragon. TA //@mmesoner www. mondragonteamacademy. com mmesonero@mondragon. edu