Las galaxias del conocimiento por Marshall Mc Luhan


































- Slides: 34

Las galaxias del conocimiento por Marshall Mc. Luhan Herbert Marshall Mc. Luhan (21 de julio de 1911 – 31 de diciembre de 1980) fue un educador, filósofo y estudioso canadiense. La galaxia Gutenberg: El término galaxia expresa perfectamente el conjunto simultáneo y recíproco de diversos factores no directamente relacionados entre sí.

La galaxia Tribal (la palabra y la memoria)

Galaxia Gutemberg La comprensión lectora y la escritura

Galaxia Lumiere Una imagen vale más que mil palabras Capacidad visual

Galaxia interactiva La interactividad La era de la copia La sociedad de la postguerra La falta de resiliencia La Proyectos de vida difusos La sociedad culpa a la escuela “Habilidad para clasificar información y sabe que hacer con ella, ser competente ”


PRUEBAS OBJETIVAS VS PRUEBAS SUBJETIVAS

UN MAESTRO PREGUNTÓ A UN ESTUDIANTE ¿Qué opina usted de la violencia en Colombia? EL ESTUDIANTE CONTESTÓ: “NADA” El maestro enfurecido procedió a asignarle un cero como nota ¿Mala respuesta? ¡MALA PREGUNTA!

Según una sentencia emanada de la corte constitucional “La doctrina y también la jurisprudencia, han entendido que las libertades de pensamiento y opinión tienen una doble significación: de una parte implican la autonomía jurídica del individuo en lo referente al objeto jurídico que amparan, y de otro, conllevan la inmunidad de coacción con respecto al mismo objeto. Es decir, se reconoce la facultad de auto determinarse que compete a cada individuo en estos aspectos y también se impide el que el individuo sea forzado o presionado en torno a ellos”. (C- 616 de 1997).

CUANTAS VECES LOS MAESTROS DECIMOS… No sabe responder pero es que es tan buen muchacho… Este muchacho debe perder porque molesta mucho en clases… Yo se que los estudiantes saben … ¡Pero en los exámenes se me bloquean! El examen no estaba tan difícil, hubo un estudiante que lo ganó (el más bueno de la clase)

PRUEBA OBJETIVA PSICOMETRÍA: COMBINA LA SICOLOGÍA Y LA ESTADÍSITCA TIPO TCT (TEORÍA CLÁSICA DE RESPUESTA AL TEST) ICFES TIPO TRI (TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM) ELEMENTOS FUNDAMENTALES CONSISTENCIA: QUE LA PRUEBA EVALUE LO QUE SE QUIERE EVALUAR CONFIABLIDAD: QUE LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA REFLEJEN SI LOS SUJETOS EVALUADOS (ESTUDIANTES) SON O NO COMPETENTES A LA HORA DE PRESENTAR LA PRUEBA.

COMPETENCIA SABER HACER EN CONTEXTO (DEFINICIÓN DEL MEN) ACCIÓN (PIDE LA REALIZACIÓN DE UNA ACCIÓN) LAS PRUEBAS OBJETIVAS POR COMPETENCIA NO APUNTAN A DEMOSTRAR QUE LOS ESTUDIANTES SABEN. REFLEJAN QUE SON COMPETENTES

LOS TRES SABIOS Y EL SENSATO Una vez, tres sabios y un sensato fueron en busca de aventura. Al poco tiempo, uno de los sabios le dijo al sensato: -Amigo, careces completamente de saber, y con la sensatez y la cordura no se compran los favores de los reyes. No compartiré lo que ganemos con el. Otro sabio dijo: -Vuelve a casa con tu familia. No nos eres útil aquí. Sin embargo, el tercer sabio intervino a su favor, y el sensato pudo seguir caminando con ellos. Al poco tiempo, llegaron a un bosque donde estaba el cadáver de un león. Uno de los sabios dijo: -Vamos a resucitarlo. Así probaremos al mundo lo sabios que somos Otro dijo: - Yo puedo proveer la sangre y la piel Otro dijo: - Yo puedo reconstruir el esqueleto. Y el que había propuesto la idea dijo: -Yo se como volverlo a la vida Sin embargo, el sensato dijo: - Pueden hacer eso y demostrar que son muy sabios. Pero no lo serán durante mucho tiempo si lo hacen. Es un león, y una vez que lo resuciten se comerá a cada uno de ustedes. Los tres sabios, ocupados, le dijeron que se callase y dejase esos asuntos a la gente de saber. El sensato solo les pidió tiempo para subir al árbol mas cercano y se lo concedieron. Una vez resucitado el león, el sensato vio como éste se comía a cada uno de sus amigos. Pacientemente espero en el árbol a que el león se fuera y volvió a su casa. Moraleja: “los tres sabios poseían conocimiento… el sensato era competente”

ESTRUTURA DE LAS PRUEBAS OBJETIVAS POR COMPETENCIA QUE IMPLEMENTA EL ICFES PREGUNTAS TIENEN UN TEXTO FUNCIÓN SEMÁNTICA DE LA INFORMACIÓN LOCAL CONFIGURACIÓN DEL SENTIDO GLOBAL DEL TEXTO DEL SENTIDO DEL TEXTO HACIA OTROS TEXTOS ACCIÓN INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA

COMPONENTES: FRACCIONAN LOS CONOCIMIENTOS AGRUPANDOLOS EN GRANDES CONJUNTOS COMPETENCIAS: ACCIÓN QUE SE DEBE REALIZAR FRENTE AL CONOCIMIENTO

MATEMÁTICAS NUMÉRICO-VARIACIONAL GEOMÉTRICO-MÉTRICO ALEATORIO COMUNICACIÓN RAZONAMIENTO SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

CIENCIAS SOCIALES EL TIEMPO Y LA CULTURA EL ESPACIO, EL TERRITORIO, EL AMBIENTE Y LA POBLACIÓN EL PODER, LA ECONOMÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

BIOLOGÍA CELULA ORGANISMO ECOSISTEMA INDAGAR IDENTIFICAR EXPLICAR

FÍSICA MECÁNICA CLÁSICA TERMODINÁMIC A EVENTOS ONDULATORIOS EVENTOS ELECTROMAGNÉTICOS

QUÍMICA ASPECTOS ANALÍTICOS DE SUSTANCIAS ASPECTOS FISICO-QUÍMICOS DE SUSTANCIAS ASPECTOS ANALÍTICOS DE MEZCLAS ASPECTOS FISICO-QUÍMICOS DE MEZCLAS

LENGUAJE CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS ORGANIZACIÓN DE PARRAFOS SITUACIONES COMUNICATIVAS COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPETENCIA GRAMATICAL COMPETENCIA TEXTUAL COHERENCIA TEXTUAL

INGLÉS COMPETENCIA ORGANIZATIVA COMPETENCIA PRAGMÁTICA COMPETENCIA SOCIOLINGÜISTICA COMUNICACIÓN CULTURAS Y COMUNIDADES CONEXIONES CON OTRAS ÁREAS

FILOSOFÍA LA PREGUNTA POR EL SER LA PREGUNTA POR EL CONOCIMIENTO LA PREGUNTA DEL HOMBRE POR SU MUNDO SOCIAL Y CULTURAL

MEDIO AMBIENTE COMPETENCIA PARA CONSTRUIR EXPLICACIONES COMPETENCIA PARA PLANTEAR ALTERNATIVAS COMPETENCIA PARA TOMAR DESICIONES IMPACTO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS, LAS POBLACIONES Y LAS COMUNIDADES RELACIONES ENTRE CRECIMIENTO POBLACIONAL Y RECURSOS DISPONIBLES

RELACIONES ENTRE LA DINÁMICA INDUSTRIAL Y AGRICOLA Y LA ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS AGUA, SUELO Y AIRE IMPACTO DE LA GESTION DE LOS RECURSOS BIENES Y SERVICIOS, Y LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

VIOLENCIA Y SOCIEDAD ESTADO Y CONFLICTO VIOLENCIA POLÍTICA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR COFLICTOS SOCIO. ECONOMICOS CONFLICTOS SOCIO-CULTURALES

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA TEXTO : ENCABEZADO, ESCRITO O GRÁFICO ACCIÓN A REALIZAR: COMPETENCIA TCT: TEORÍA CLÁSICA DE RESPUESTA AL TEST. CADA PREGUNTA ES UN ENTE INDEPENDIENTE. PREGUNTAS TIPO I. SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. CUATRO OPCIONES: RESPUESTA CORRECTA Y DISTRACTORES

EJEMPLO: Para Kant, mediante la implementación de la racionalidad en el actuar humano se logrará la paz perpetua. Para que esto ocurra, es necesario que: A. El hombre piense antes de realizar cada una de sus acciones B. El fenómeno trascendental del conocimiento se de en todos los hombres C. Se supriman los aprioris que impiden un verdadero conocimiento racional D. Cada uno de los hombres actúe de acuerdo al imperativo categórico

PROMEDIOS Y DESVIACIÓN ESTANDAR 70. 00 63. 51 60. 00 51. 45 52. 47 52. 72 50. 00 51. 86 52. 11 50. 49 51. 85 46. 60 45. 71 40. 00 desviación estandar promedios 30. 00 20. 00 15. 54 6. 65 9. 03 8. 45 6. 53 7. 35 F B 6. 19 7. 37 7. 35 5. 89 0. 00 L M C Q FÍ ID INTER Pr. ID

La anterior figura representa los promedios y la desviación estándar de los resultados obtenidos por los estudiantes de el EVE en el año 2009. De acuerdo a esta información es correcto decir que el área que obtuvo mejores resultados fue: A. Matemáticas B. Ciencias sociales C. Inglés D. Química

COMO ELABORAR UNA PRUEBA OBJETIVA POR COMPETENCIAS ETIQUETAR DEFINIR OBJETIVO A EVALUAR DEFINIR TEMATICA DEFINIR TIPO DE PRUEBA DEFINIR TIPO DE PREGUNTA TIEMPO DE EJECUCIÓN ESCALA DE VALORACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE MALLAS FILOSOFÍA INTERPRETATIV A ARGUMENTATIV A PROPOSITIVA LA PREGUNTA POR EL SER LA PREGUNTA POR EL CONOCIMIENTO LA PREGUNTA DEL HOMBRE POR SU MUNDO SOCIAL Y CULTURAL x

CONTROLAR ALGUNAS VARIABLES Lo ideal sería aplicar la prueba a una muestra representativa de estudiantes; Sin embargo, no siendo posible los resultados nos pueden decir muchas cosas si los sabemos interpretar. Es importante tener un banco propio de preguntas que abarque todos los componentes y competencias por niveles.

¡MUCHAS GRACIAS!
Que son las galaxias
Big chill teoria
E 0
Hot cold media
Vendedor das galaxias
Agrupacion de galaxias vecinas
Conocimiento exacto y razonado
Las personas valen por lo que son y no por lo que tienen
Fases del conocimiento
Fases del conocimiento
Sistemas de trabajo de conocimiento
Conocimiento del medio primer grado página 128
Intenta una mediación entre el realismo y el idealismo
Construcción del conocimiento
Representación del conocimiento inteligencia artificial
Es til
Comie estados del conocimiento
Caracteristicas del conocimiento
Conocimiento a priori
Niveles de conocimiento del mito de la caverna
Aprendizajes esperados primer grado conocimiento del medio
Sistemas de trabajo del conocimiento (kws) ejemplos
Tercera persona conocimiento relativo
Conocimiento del medio segundo grado
Estructura trimembre del conocimiento
Conectivismo como gestión del conocimiento
Mapa conceptual del conocimiento vulgar y cientifico
Organizador de conocimiento ejemplos
Sistemas de apoyo a las operaciones
Ruedas logicas del conocimiento
Laberinto del conocimiento
Formulario diligenciado con objetivos de mercado
Campo formativo exploracion y conocimiento del mundo
Universidad nacional federico villarreal postgrado
Conocimiento común