La neurona La Neurona es la unidad funcional

  • Slides: 24
Download presentation
La neurona

La neurona

 • La Neurona es la unidad funcional del Sistema Nervioso. Esta formada por

• La Neurona es la unidad funcional del Sistema Nervioso. Esta formada por un Cuerpo Neuronal, el Pericarion o Soma del que se originan dos tipos de prolongaciones:

Prolongaciones del cuerpo, soma o pericarion 1. Dendritas, son el segmento receptor de la

Prolongaciones del cuerpo, soma o pericarion 1. Dendritas, son el segmento receptor de la neurona dado que en estas finalizan las sinapsis de otras neuronas.

2. Axo n o Fibra Nerviosa, son el segmento proyector de la neurona, conducen

2. Axo n o Fibra Nerviosa, son el segmento proyector de la neurona, conducen el esti mulo nervioso hacia otras neuronas o hacia otras ce lulas (Ce lulas musculatura esquele tica por ejemplo). Las neuronas poseen un solo axo n y nace del a pice de una pequen a elevacio n del cuerpo neuronal llamada Cono Axo nico y su extremo distal remata en una dilatacio n denominada Terminal Sina ptico donde se hallan las Vesi culas Sina pticas que contienen los Neurotransmisores. El Axo n normalmente esta envuelto por una Vaina de Mielina que cumplen funcio n de ser aislante ele ctrico y mejoran la velocidad de conduccio n del Axo n.

 • La Sinapsis constituye la unio n funcional entre dos neuronas. Esta n

• La Sinapsis constituye la unio n funcional entre dos neuronas. Esta n formadas por una Membrana Presina ptica, una Hendidura Sina ptica y una Membrana Postsina ptica. • Los tipos de sinapsis pueden ser: Axodendritica. Axosomática. Axoaxónica.

De acuerdo al nu mero, la longitud y la forma de ramificacio n de

De acuerdo al nu mero, la longitud y la forma de ramificacio n de las prolongaciones las neuronas se clasifican en:

 • Unipolares: Son aquellas en las cuales el cuerpo neuronal tiene una sola

• Unipolares: Son aquellas en las cuales el cuerpo neuronal tiene una sola prolongación que se divide a corta distancia de él en dos ramas, una que se dirige hacia una estructura periférica y la otra ingresa al sistema Nervioso Central. Se encuentran en los Ganglios de la raíz posterior de los Nervios Raquídeos.

 Bipolares. Poseen un cuerpo neuronal alargado y de cada uno de sus extremos

Bipolares. Poseen un cuerpo neuronal alargado y de cada uno de sus extremos parte una prolongacio n. Se encuentran en la Retina, ganglios cocleares y vestibulares.

 • Multipolares. Tienen numerosas prolongaciones que surgen del cuerpo neuronal, una de ellas

• Multipolares. Tienen numerosas prolongaciones que surgen del cuerpo neuronal, una de ellas es el axo n y el resto son las Dendritas. Se encuentran en los Tractos del ence falo y me dula, Nervios Perife ricos.

 • Las neuronas tambie n se clasifican de acuerdo al taman o del

• Las neuronas tambie n se clasifican de acuerdo al taman o del axo n en:

 Neuronas de Golgi de tipo I. Tienen un axo n que puede llegar

Neuronas de Golgi de tipo I. Tienen un axo n que puede llegar a medir 1 metro o ma s de longitud.

Los axones de estas neuronas forman largos trayectos de fibras del ence falo y

Los axones de estas neuronas forman largos trayectos de fibras del ence falo y la medula espinal, y las fibras nerviosas de los nervios perife ricos. Las neuronas piramidales de la corteza cerebral, de Purkinje de la corteza cerebelosa y las motoras de la medula espinal son buenos ejemplos.

 • Neuronas de Golgi de tipo II. Son neuronas estrelladas ma s numerosas

• Neuronas de Golgi de tipo II. Son neuronas estrelladas ma s numerosas que las de tipo I y tienen un axo n corto que termina en la vecindad de un cuerpo neuronal. Son abundantes en la corteza cerebral y cerebelosa. Principalmente su función es Inhibitoria.

Neuronas de Golgi de tipo II.

Neuronas de Golgi de tipo II.

Neuroglia. • La neuroglia es el conjunto de ce lulas no excitables que constituyen

Neuroglia. • La neuroglia es el conjunto de ce lulas no excitables que constituyen el soste n de las neuronas del SNC.

 • Las ce lulas de la neuroglia en general son ma s pequen

• Las ce lulas de la neuroglia en general son ma s pequen as que las neuronas y las superan en nu mero.

Las ce lulas de la neuroglia la podemos agrupar de la siguiente forma:

Las ce lulas de la neuroglia la podemos agrupar de la siguiente forma:

 1. Macrogli a. • Oligodendrocitos

1. Macrogli a. • Oligodendrocitos

 1. Macrogli a. • Ce lulas de Schwann

1. Macrogli a. • Ce lulas de Schwann

 1. Macrogli a. • Astrocitos – Fibrosos – Protoplasma ticos

1. Macrogli a. • Astrocitos – Fibrosos – Protoplasma ticos

Forman un marco de sostén para las células y fibras nerviosas. En el embrión

Forman un marco de sostén para las células y fibras nerviosas. En el embrión funcionan como un riel para la migración de neuronas inmaduras. Son también aislantes eléctricos, limitan la propagación de los neurotransmisores, captan iones Potasio, almacenan glucógeno, tienen función fagocitica, proliferan y ocupan el lugar de las neuronas muertas (GLIOSIS DE REEMPLAZO), constituyen un conducto para los metabolitos o la materia prima, producen sustancias troficas y forman la Barrera Hematoencefalica.

 1. Macrogli a. • Ce lulas Ependimarias

1. Macrogli a. • Ce lulas Ependimarias

2. Microgli a. • Son ce lulas inactivas en el SNC, pero en procesos

2. Microgli a. • Son ce lulas inactivas en el SNC, pero en procesos patolo gicos proliferan y adquieren capacidad fagocitaria y de ser presentadoras de anti genos.