LA HISPANIA ROMANA RACES 1 LA HISPANIA ROMANA































- Slides: 31
LA HISPANIA ROMANA RAÍCES 1
LA HISPANIA ROMANA 1. CONQUISTA ROMANA 2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN 3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN IMPERIAL 4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICA
1. CONQUISTA ROMANA 1. Roma suplanta a Cartago (218 – 205 a. C. ) 2. Sometimiento del interior (205 – 133 a. C. ) 3. Guerras civiles (133 – 13 a. C. ) 4. Guerras de Augusto (31 – 19 a. C. )
1. 1. ROMA SUPLANTA A CARTAGO (218 – 205 a. C. ) Tras la I Guerra Púnica (264 -241 a. C. )
ANIBAL BARCA pone sitio a Sagunto (aliada de Roma): 219 a. C. INICIO II GUERRA PÚNICA (218 – 201 a. C. )
218 a. C. Senado romano envía CNEO y CORNELIO ESCIPIÓN desembarcan en AMPURIAS ambos hermanos derrotados: PUBLIO CORNELIO ESCIPIÓN 210 a. C. desembarca en Emporion 206 a. C. conquista Gades: fin CARTAGINESES en la península 202 a. C derrota a Anibal en Zama
1. 2. SOMENTIMIENTO DEL INTERIOR (205 – 133 a. C. ) 197 a. C. SENADO romano envía 2 PRETORES
GUERRAS LUSITANAS Y CELTÍBERAS (154 – 133 a. C. ) LUSITANOS: encabezados por Viriato
GUERRAS CELTIBÉRICAS: finaliza con la conquista de Numancia (133 a. C. )
Sitio de Numancia (134 a 133 a. C. ) Hacer clic para ver documental 13´
1. 3. GUERRAS CIVILES (133 -31 a. C. ) § GUERRA DE SERTORIO (81 -73 a. C. ): Mario vs. Sila § Quinto Sertorio § partidario de Mario pretor Hispania Citerior SILA lo destituye se rebela: asesinado 73 a. C.
GUERRA CESAR-POMPEYO (49 – 44 a. C) Pompeyanos usaron la P. I. como base contra Cesar Batalla de Munda (45 a. C. )
1. 4. GUERRAS DE AUGUSTO (31 -19 a. C. ) Desde 29 a. C. campaña contra pueblos del norte
2. PROCESO DE ROMANIZACIÓN 1. Administración provincial 2. Estructuras económicas y sociales 3. Latinización y cristianización
2. 1. Administración provincial REPÚBLICA: predominio administración militar 197 a 27 a. C. : 2 pretores
ALTO IMPERO: casi finaliza Augusto 27 a. C. Bética: más pacificada: SENATORIAL Tarraconense y Lusitana: IMPERIAL
BAJO IMPERIO: 293 a. C. Emperador DIOCLECIANO divide en DIÓCESIS
DIOCESIS HISPANIARUM: 7 provincias
2. 2. ESTRUCTURAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Sistema producción esclavista: MINERÍA TRIADA MEDITERRÁNEA (trigo, vid y olivo). SALAZONES Y GARUM
SOCIEDAD ROMANA: Minoría de colonos romanos Élites indígenas: 74 d. C. VESPASIANO: mayoría ciudadanos. 212 d. C. CARACALLA: todos los habitantes del Imperio Indígenas libres Libertos Esclavos
2. 3. LATINIZACIÓN Y CRISTIANIZACIÓN LATÍN: se va extendiendo RELIGIÓN: Respetan cultos locales S. III llegada CRISTIANISMO: CONSTANTINO: Edicto de Milán 313 d. C. TEODOSIO: convierte en religión oficial s. IV Sectas: ARRIANISMO y PRISCILIANISMO
3. FINAL DE LA ADMINISTRACIÓN IMPERIAL CRISIS DEL SIGLO III: Crisis del sistema esclavista. Impotencia autoridades imperiales para mantener el orden. Decadencia núcleos urbanos.
Desde siglo III: invasiones pueblos germánicos
SUEVOS 409 d. C. entran en la península VÁNDALOS ALANOS Emperadores acuerdan con los VISIGODOS (461 d. C. ): Acabar con suevos, vándalos y alanos Asentarse al sur de las Galias REINO VISIGODO DE
4. ARQUITECTURA Y OBRAS PÚBLICAS