La familia Comunidad de vida y amor Paternidad























- Slides: 23

La familia: Comunidad de vida y amor. Paternidad responsable. La educación de los hijos.

Presentarnos como familia cristiana Partir de la propia experiencia. Reconocer nuestros errores y debilidades.

Explicitar OBJETIVOS. Utilizar el LENGUAJE NARRATIVO. Partir de la PROPIA EXPERIENCIA. NO DAR NADA POR SUPUESTO Fidelidad a las ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA Respetar las posturas diversas ELEGIR ADECUADAMENTE LOS MATERIALES PREPARAR LOS CANALES DE COMUNICACIÓN PEDAGOGÍA DEL AMOR Dirigirse al corazón de las personas Favorecer la participación.

Gaudium et Spes Familiaris Consortio • Cuando contraemos matrimonio fundamos una nueva familia. • Comunidad de Vida y Amor

Toda persona necesita de un hogar y de


Lifestory-Parábola de la vida

Los esposos unidos en matrimonio forman una familia. Los esposos cuando se aman crean un hogar con vida. El verdadero Amor es fecundo. La familia es el lugar donde se forja la persona.

En la familia todos somos diferentes y sin embargo igual de importantes. Se nos quiere por ser quien somos. "La familia es una íntima comunidad de vida y amor" cuya misión es "custodiar, revelar y comunicar el amor" (FC)

COMUNIDAD DE VIDA

CREARNUESTRO UN HOGAR CON VIDA HOGAR Es. De el seguridad lugar al que Un lugar al que se desea llegar Es el espacio de la libertad, donde En la que dedicamos nuestro tiempo: podemos obrar sin temor “Dar tiempo es dar vida” Se juega En la que se habla En el que se habla, y compartimos penas y alegrías Se comparten las penas y alegrías, responsabilidades En el que uno ysetareas sabe respetado y amado En el que uno se. COMPARTIR sabe respetado. LA y amado VIDA Se reza !Quése bonita es una casa se está Donde tiene paciencia en losdonde días torpes tan bien … que se puede estar mal!

Comunidad de amor: Te quiero porque sí. • El Amor es la vocación fundamental e innata de toda persona. • Nuestro amor se inserta en una historia de amor que nos precede. • En la familia se ama sin condiciones. • El “don de sí” hace crecer el amor.

El amor de los esposos es modelo de amor para los hijos. La familia se construye y cimienta desde el amor entre los esposos y se consolida en un proyecto de vida. Hay tiempos que son exclusivos de la pareja. Hay una intimidad que sólo a nosotros pertenece. Tú eres mi vocación. Nuestro proyecto en común es lo que da sentido a nuestra existencia. Cuando en la pareja se viven estas premisas su amor se hace difusivo. Los grandes beneficiarios son los hijos que irán interiorizando el proyecto y el amor de sus padres.

Siendo amados aprendemos a amar En la familia se aprende a mirar la vida desde una mirada trascendente, desde una mirada de amor. Sabemos que la vida de la familia esta en Dios y para Dios Le pedimos lo que necesitamos y damos gracias por lo que tenemos. Dios nos amó primero.

Ser hijo para ser esposo y poder llegar a ser padre SER HIJOS SER ESPOSO SER PADRES

SER HIJO - No hemos elegido nacer - La vida nos ha sido dada - Hemos sido convocados a la vida por un acto de amor Como hijos somos amados de un modo incondicional e irrevocable

SER ESPOSOS - Solo se puede entregar lo que se posee - Cada hombre y cada mujer se realizan en plenitud entrega sincera de sí mismo - El hombre y la mujer, en la “verdad” de su masculinidad y feminidad, se convierten en entrega recíproca - Te quiero → Si quiero → Me entrego a ti. mediante la

SER PADRES Es padre sólo quien sabe ser hijo. Sólo el hombre que reconoce al propio padre es capaz de reflejar el misterio de la paternidad originando al otro en su propia libertad; sólo la mujer que reconoce en el marido al padre, es capaz de conducir al hijo, maternalmente, a este reconocimiento.

DAR VIDA Y SOSTENER Sólo el que ama conoce bien a la persona amada. En el amor mutuo de los padres, los hijos encuentran su identidad. El que ama conoce aquello que puede y "debe" llegar a ser. Educar es enseñar a elegir el bien. Es conducir a las personas a la felicidad.

La familia educa siempre. La educación de los hijos dura toda la vida. Los primeros años son decisivos. La familia afectiva, familia líquida, se basa en una mera relación de afectividad estable, lo importante es que todos estemos bien. No hay vinculación que genere al sujeto. . Esta familia no educa, es una familia sin alma. “Educamos con lo que somos, luego con lo que hacemos y solo algunas veces con lo que decimos. ” Romano Guardini.

Educar en la fe es saber que Dios está con nosotros todos los días de nuestra vida y hacérselo saber a los hijos. Respetando siempre su libertad del mismo modo que Dios lo hace con nosotros. “Salió el sembrador a sembrar su semilla ….

¡Familias, sed lo que sois! Sois la representación viva de la caridad de Dios. Sois el “santuario de la vida : donde la vida, don de Dios, puede ser acogida y protegida Sois el fundamento de la sociedad, en cuanto lugar primordial de la “humanización” de la persona. ¡Sois Gozo y Esperanza!

Esta es la familia que yo quiero