La exposicin Oral Una exposicin oral consiste en
![La exposición Oral La exposición Oral](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-1.jpg)
![Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-2.jpg)
![Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles: • Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles: •](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-3.jpg)
![Consideraciones previas: • Planificar, organizar y jerarquizar las ideas. • Ejemplificar, ilustrar y explicar Consideraciones previas: • Planificar, organizar y jerarquizar las ideas. • Ejemplificar, ilustrar y explicar](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-4.jpg)
![Partes de la exposición oral La exposición oral consta de las mismas partes que Partes de la exposición oral La exposición oral consta de las mismas partes que](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-5.jpg)
![La introducción Después de saludar al público y antes de presentar el tema de La introducción Después de saludar al público y antes de presentar el tema de](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-6.jpg)
![En sí la introducción debe incluir: • 1. [un saludo al auditorio]; • 2. En sí la introducción debe incluir: • 1. [un saludo al auditorio]; • 2.](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-7.jpg)
![El desarrollo En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y El desarrollo En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-8.jpg)
![La conclusión debe incluir: 1. Un resumen de la exposición; 2. Un cierre. . La conclusión debe incluir: 1. Un resumen de la exposición; 2. Un cierre. .](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-9.jpg)
![MI EXPOSICIÓN • • Grupos: Tres personas Duración: 10 minutos Tema general: Literatura Neoclásica MI EXPOSICIÓN • • Grupos: Tres personas Duración: 10 minutos Tema general: Literatura Neoclásica](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-10.jpg)
![¿Cómo preparo mi exposición? Requisito ¿Investigué suficiente para mi exposición? ¿Sigo paso a paso ¿Cómo preparo mi exposición? Requisito ¿Investigué suficiente para mi exposición? ¿Sigo paso a paso](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-11.jpg)
![LIBERTAD REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEÓN BONAPARTE LIBERTAD REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEÓN BONAPARTE](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-12.jpg)
- Slides: 12
![La exposición Oral La exposición Oral](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-1.jpg)
La exposición Oral
![Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-2.jpg)
Una exposición oral consiste en la presentación pública de un tema sobre el cual se ha investigado. Esta presentación puede ser individual o colectiva y tiene como objetivo principal realizar una síntesis con la cual sea posible comunicarle al público los puntos esenciales sobre el tema en cuestión.
![Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles: •](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-3.jpg)
Para hacer una buena exposición oral es importante tener cuenta los siguientes detalles: • La postura del cuerpo debe reflejar seguridad y confianza frente al tema que se está exponiendo. • El uso de las manos puede facilitar hacer énfasis en algunos puntos importantes y, además, hace que el público se sienta guiado por el expositor. • Mantener el contacto visual con el público y tener un adecuado tono de voz facilitarán que el público no pierda la atención de la exposición. • Por último, las ayudas audiovisuales (carteleras, diapositivas, presentaciones en programas de computador, fotografías, extractos sonoros, imágenes) pueden ser útiles para ilustrar y complementar la información oral.
![Consideraciones previas Planificar organizar y jerarquizar las ideas Ejemplificar ilustrar y explicar Consideraciones previas: • Planificar, organizar y jerarquizar las ideas. • Ejemplificar, ilustrar y explicar](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-4.jpg)
Consideraciones previas: • Planificar, organizar y jerarquizar las ideas. • Ejemplificar, ilustrar y explicar las ideas expuestas. • Estructurar el discurso • Tomar notas de las fuentes consultadas y, si se cree oportuno, leerlas.
![Partes de la exposición oral La exposición oral consta de las mismas partes que Partes de la exposición oral La exposición oral consta de las mismas partes que](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-5.jpg)
Partes de la exposición oral La exposición oral consta de las mismas partes que la exposición escrita: • Una introducción (breve), en la que se expresan los objetivos y las ideas principales. • Un desarrollo (más extenso) • Una conclusión (breve), en la que se resumen las ideas que se han ido exponiendo. A continuación, si el tiempo lo permite: • Un turno de preguntas (El público debe hacer preguntas) • Una invitación • Una dinámica o actividad de interacción entre el público
![La introducción Después de saludar al público y antes de presentar el tema de La introducción Después de saludar al público y antes de presentar el tema de](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-6.jpg)
La introducción Después de saludar al público y antes de presentar el tema de la exposición es importante introducir algún elemento destinado a captar su atención. Éstos son algunos recursos habituales: • • Hacer una reflexión en voz alta. Realizar una afirmación insólita, arriesgada, sorprendente. Contar una anécdota, relacionada con el tema de la exposición. Presentar un acontecimiento reciente, vinculado al tema que se va a tratar. • Plantear una pregunta, que permita introducir la idea o ideas que se desarrollarán. Plantear un enigma, una adivinanza. • Leer un fragmento de un texto, literario o no, que pueda impresionar al auditorio. Mostrar un objeto. Interpelar al auditorio.
![En sí la introducción debe incluir 1 un saludo al auditorio 2 En sí la introducción debe incluir: • 1. [un saludo al auditorio]; • 2.](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-7.jpg)
En sí la introducción debe incluir: • 1. [un saludo al auditorio]; • 2. [un elemento , que puede ser, como ya se ha anticipado, una reflexión, una anécdota, una pregunta, una afirmación categórica. . . ]; • 3. el tema que se va a tratar, posiblemente ya ha quedado recogido en el título de la presentación • 4. El objetivo de la exposición: informar o convencer / persuadir al auditorio. • 5. la estructura de la exposición. Resumir las ideas de la exposición y explicar cómo se procederá. Para ello es importante el uso de conectores lógicos. Por ejemplo: • • • En primer lugar… En segundo lugar… Después… A continuación… Por último. . . Para terminar…
![El desarrollo En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y El desarrollo En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-8.jpg)
El desarrollo En el desarrollo de la exposición se presentan las ideas principales y las ideas secundarias del tema, siguiendo este esquema: • Se enuncia, en primer lugar, una idea principal • A continuación, las ideas secundarias que de ella derivan. Es necesario introducir frases entre las diferentes ideas principales que sirvan de nexo de unión entre lo que ya se ha dicho y lo que vendrá a continuación. Cuando se prepara el desarrollo de una exposición hay que tener en cuenta: • El desarrollo es la parte más extensa de la exposición. Conviene tener bien preparado el tema para ajustarlo al tiempo de que se dispone. • Conviene no alejarse nunca del hilo conductor de la exposición. • No hay que extenderse o entretenerse en los conocimientos que el
![La conclusión debe incluir 1 Un resumen de la exposición 2 Un cierre La conclusión debe incluir: 1. Un resumen de la exposición; 2. Un cierre. .](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-9.jpg)
La conclusión debe incluir: 1. Un resumen de la exposición; 2. Un cierre. . 3. El agradecimiento al auditorio. 4. Una invitación o propuesta Por estos motivos, cuando se prepara la exposición es necesario tener en cuenta que: • La conclusión debe presentar un resumen rápido de las principales ideas de la presentación. • En la conclusión se debe retomar la idea que se ha utilizado como hilo conductor a lo largo del discurso.
![MI EXPOSICIÓN Grupos Tres personas Duración 10 minutos Tema general Literatura Neoclásica MI EXPOSICIÓN • • Grupos: Tres personas Duración: 10 minutos Tema general: Literatura Neoclásica](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-10.jpg)
MI EXPOSICIÓN • • Grupos: Tres personas Duración: 10 minutos Tema general: Literatura Neoclásica Material: Diapositivas (Sólo imágenes), fichas con palabras claves exclusivamente DEBE INCLUIR: • • • INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLUSION PREGUNTAS A (Y DE) COMPAÑEROS ACTIVIDAD LUDICA
![Cómo preparo mi exposición Requisito Investigué suficiente para mi exposición Sigo paso a paso ¿Cómo preparo mi exposición? Requisito ¿Investigué suficiente para mi exposición? ¿Sigo paso a paso](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-11.jpg)
¿Cómo preparo mi exposición? Requisito ¿Investigué suficiente para mi exposición? ¿Sigo paso a paso las pautas dadas para estructurar mi exposición? (Introducción, desarrollo y conclusión? ¿las ideas y el vocabulario de la exposición es claro? ¿Tengo material de apoyo? ¿Es recargado? ¿La actividad complementaria es creativa, entretenida e incluye la participación de todos los estudiantes? ¿Tengo en cuenta los elementos que hacen interesante mi exposición? Ejemplo: La pregunta inicial, la anécdota, la invitación final, las preguntas al público? ¿Uso conectores lógicos o frases para crear nexos en la exposición? SI No
![LIBERTAD REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEÓN BONAPARTE LIBERTAD REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEÓN BONAPARTE](https://slidetodoc.com/presentation_image_h/fe2c26a1d8654babc52662cd46ffaf63/image-12.jpg)
LIBERTAD REVOLUCIÓN FRANCESA NAPOLEÓN BONAPARTE
Objetivo de la exposición oral
Es una polea
Normalizacion de base de datos primera forma normal
Consiste en una barra recta que puede moverse
Consiste en una frase o manera de decir anticuada
Anabel soto
Tabla de potencias del 1 al 100
Tipo de onda
En que consiste la resonancia del benceno
En que consiste la ley de proporciones multiples
Guillaume apollinaire movimiento literario
Proceso de la digestión paso a paso
Bautizarse por los muertos