La estructura Segunda parte de la segunda pregunta
- Slides: 20
La estructura Segunda parte de la segunda pregunta de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Andalucía Alfonso Sancho Rodríguez 1
Estructura El contenido de un texto se organiza en partes entre las que habitualmente puede establecerse un orden o una jerarquía estructura. (del lat. Structūra). 1. f. Distribución y orden de las partes importantes de un edificio. || 2. Distribución de las partes del cuerpo o de otra cosa. || 3. Distribución y orden con que está compuesta una obra de ingenio, como un poema, una historia, etc. || 4. Arq. Armadura, generalmente de acero y hormigón armado, que, fija al suelo, sirve de sustentación a un edificio. Esa organización del texto recibe el nombre de estructura Alfonso Sancho Rodríguez 2
Estructura externa / interna Todo texto coherente comporta dos tipos de organización de los contenidos Estructura externa En un texto escrito es la disposición de los enunciados en capítulos, apartados y párrafos Estructura interna Distribución y jerarquización de las ideas en el mensaje La estructura interna no siempre coincide con la externa Alfonso Sancho Rodríguez 3
Estructura externa No hay que extenderse demasiado en esta sencilla cuestión Basta con una breve descripción como la siguiente: El fragmento seleccionado aparece distribuido en cuatro párrafos, los tres primeros de similar extensión y el cuarto algo más largo. Todos ellos aparecen encabezados con un marcador discursivo (enlace extraoracional) que contribuye a la lectura organizada del texto: “En primer lugar. . . ”, “En segundo lugar. . . ”, “Además. . . ”, “En conclusión. . . ” Si se trata de un texto poético, convendría realizar un somero análisis métrico al hablar de la estructura externa Alfonso Sancho Rodríguez 4
División en partes (1) En un puzzle, la imagen se divide en piezas sin tener en cuenta el contenido de cada una de ellas Esta pieza incluye media boca, un trozo de nariz, media barbilla y un poco de pelo de Lucía: es una fragmentación incoherente No sirve para establecer la estructura del contenido de la imagen Alfonso Sancho Rodríguez 5
División en partes (2) cabeza extremidades tronco Toda división en partes que pretenda ser útil debe respetar un principio de coherencia Se ha dividido el esqueleto en tres partes siguiendo un criterio lógico Podría servir para desentrañar la estructura del contenido de este objeto de estudio Alfonso Sancho Rodríguez 6
Texto completo / fragmentario Texto completo Resultaría más significativo el análisis de un texto completo en cuya estructura se manifieste sólo la intención del autor Asumiremos que el texto Texto fragmentario Puede ocurrir, incluso, que la estructura original haya resultado alterada por una fragmentación no demasiado coherente ha sido correctamente fragmentado tiene una estructura coherente A pesar del carácter fragmentario de este texto, marcado claramente por los puntos suspensivos encerrados entre paréntesis, se ha realizado el análisis de la estructura como si se tratara de una unidad textual coherente. Alfonso Sancho Rodríguez 7
Gráfico ilustrativo Cuadro sinóptico en un solo golpe de vista Demuestra que se ha captado Alfonso Sancho Rodríguez • la organización de las ideas • su jerarquía 8
Modelos de estructura Deductiva Inductiva Encuadrada Circular En paralelo Cronológica In medias res Clásica Pirámide invertida Tormenta de ideas Alfonso Sancho Rodríguez Muchos autores, especialmente los más academicistas, componen sus textos según uno de estos modelos ya tradicionales Las diferencias entre ellos a veces no son objetivas Varios modelos de estructura podrían ser aplicables a un mismo texto, siempre que se justifique razonadamente 9
Deductiva Alfonso Sancho Rodríguez 5 o s a C 4 o s a C Caso 3 Caso 2 Caso 1 Idea principal 10
Inductiva Ejemplo 3 Ej em pl o 2 1 o pl em Ej Idea principal Alfonso Sancho Rodríguez 11
Encuadrada Tema, ley, tesis, idea principal… Ejemplos Datos Hechos Casos concretos Reelaboración del tema, la ley, la tesis o la idea principal Alfonso Sancho Rodríguez 12
Circular Alfonso Sancho Rodríguez Dato 3 Idea principal Dato 2 Dato 1 13
En paralelo Concepto, idea, afirmación, hecho… Alfonso Sancho Rodríguez 14
Cronológica Comienzo Alfonso Sancho Rodríguez Desarrollo Fin 15
In medias res io Episodio 3º Alfonso Sancho Rodríguez Episodio 4º Episodio 5º 16
Clásica Introducción Desarrollo Conclusión Alfonso Sancho Rodríguez 17
Pirámide invertida Toda la i nformac ión relevant e Informac i complem ón entaria de meno r interés Datos adiciona les Rellen o Alfonso Sancho Rodríguez 18
Tormenta de ideas Ejemplo 1 Idea 1 Dato 3 Idea 2 Idea 3 Dato 1 Enunciados inconexos, inacabados Imágenes mentales fugaces que han sido aparentemente transcritas tal cual Alfonso Sancho Rodríguez 19
Volver a Acceso a la Universidad Alfonso Sancho Rodríguez Página principal Segunda pregunta 20
- Preguntas para el bautismo segunda parte
- Este parte aquele parte
- Comprobacion de multiplicacion
- Partes da missa
- Te invitamos a participar
- Anuncio publicitario estructura externa
- Pregunta abierta de registro cerrado
- Pregunta pico ejemplos
- El que dice lo que no debe escucha lo que no quiere
- Pregunta para un abogado
- Dios es la verdad y la vida
- Reported speech past continuous
- Preguntas abiertas y cerradas para niños de primaria
- No supongas preguntame
- Hagan una pregunta
- Pregunta
- Si alguien te pregunta de quien son
- Observa las siguientes imágenes resuelve y responde
- Dios le habla a job
- Qué es una pregunta retórica
- Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de trabajo