LA ECUACIN CUADRTICA JOSE A GONZALEZ C LA

  • Slides: 18
Download presentation
LA ECUACIÓN CUADRÁTICA JOSE A. GONZALEZ C.

LA ECUACIÓN CUADRÁTICA JOSE A. GONZALEZ C.

LA ECUACIÒN CUADRÁTICA Actividad 2 Situación de aprendizaje Pregunta generadora Ficha Técnica Lista de

LA ECUACIÒN CUADRÁTICA Actividad 2 Situación de aprendizaje Pregunta generadora Ficha Técnica Lista de verificación 2 Rúbrica Producto final Actividad 3 Actividad 1 Lista de verificación 1 Asesoría en línea Lista de verificación 3

* Observarán un video donde se presenta las diversas aplicaciones de la función cuadrática

* Observarán un video donde se presenta las diversas aplicaciones de la función cuadrática en su entorno social. Cuando un jugador de basketball hace un tiro a la canasta, ¿te as puesto a analizar el recorrido que debe hacer la pelota para entrar en la canasta ? Haz clip en la imagen para ver el video

PREGUNTA GENERADORA ¿Por qué crees que es importante, para nuestras vidas, conocer el movimiento

PREGUNTA GENERADORA ¿Por qué crees que es importante, para nuestras vidas, conocer el movimiento parabólico que genera la gráfica de una ecuación cuadrática? .

ACTIVIDAD N° 1. CLASIFICACION DE LAS ECUACIONES CUADRATICAS ¿Qué importancia tienen los coeficientes de

ACTIVIDAD N° 1. CLASIFICACION DE LAS ECUACIONES CUADRATICAS ¿Qué importancia tienen los coeficientes de la ecuación cuadrática en el recorrido de la gráfica? • Lean el documento en word sobre la función cuadrática. Haz clip aquí para ver el documento • Analicen la importancia de los coeficientes en el recorrido de la gráfica de la ecuación cuadrática siguiendo las instrucciones que se observan en la aplicación de Excel. Haz clip en la imagen para ver la aplicación . EXCEL CONTINÚA ACTIVIDAD 1

* Clasifiquen las ecuaciones cuadráticas, según su forma, y señalen la concavidad de la

* Clasifiquen las ecuaciones cuadráticas, según su forma, y señalen la concavidad de la gráfica en un documento en word. HAZ CLIP AQUÍ PARA VER ASIGNACIÓN

* CRITERIOS 1. Interpretamos correctamente el significado de los coeficientes de la ecuación cuadrática

* CRITERIOS 1. Interpretamos correctamente el significado de los coeficientes de la ecuación cuadrática 2. Clasificamos las ecuaciones cuadráticas según su forma. 3. Identificamos correctamente las ecuaciones cuadráticas tomando como referencia el coeficiente a. 4. Analizamos correctamente la concavidad de la gráfica 5. Seguimos las indicaciones para clasificar las ecuaciones y determinar la concavidad. SI NO

* ACTIVIDAD N° 2 ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA ¿Cuáles son elementos característicos

* ACTIVIDAD N° 2 ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS DE LA ECUACIÓN CUADRÁTICA ¿Cuáles son elementos característicos de la ecuación cuadrática y cómo influyen en el recorrido de la gráfica? En equipos de dos participantes, lean el documento en Word sobre los elementos característicos de la ecuación cuadrática. Haz clip en la imagen para ver el documento CONTINÚA ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD Nº 2 Analicen un video sobre los elementos característicos de la ecuación cuadrática.

ACTIVIDAD Nº 2 Analicen un video sobre los elementos característicos de la ecuación cuadrática. Haz clip en la imagen para ver el VIDEO Analicen los elementos característicos de la ecuación cuadrática e identifiquen cada elemento en la gráfica interactuando con la aplicación MVILAX 2002 sobre la ecuación cuadrática. Para ver los resultados en la aplicación rellena los espacios asignados para los coeficientes a, b, c. Haz clip en la imagen para entrar a la aplicación

* Elaboren un informe en word donde determinen los elementos característicos de la ecuación

* Elaboren un informe en word donde determinen los elementos característicos de la ecuación cuadrática. Para ello deben utilizar la aplicación MVILAX 2002, sobre la ecuación cuadrática. HAZ CLIP AQUÍ PARA VER ASIGNACIÓN

* CRITERIOS SI NO 1. Interpretamos correctamente el significado que tienen los elementos característicos

* CRITERIOS SI NO 1. Interpretamos correctamente el significado que tienen los elementos característicos en el recorrido de la gráfica. 2. Determinamos los elementos característicos de la función cuadrática utilizando la aplicación. 3 Utilizamos adecuadamente la aplicación para determinar los elementos característicos. 4. Elaboramos un informe escrito insertando cada resultado en la aplicación. 5. Justificamos cada resultado obtenido en el informe escrito.

ACTIVIDAD Nº 3 PUNTO MÀXIMO O MÌNIMO DE LA PARÀBOLA * Observen * Trabajen

ACTIVIDAD Nº 3 PUNTO MÀXIMO O MÌNIMO DE LA PARÀBOLA * Observen * Trabajen equipos de dos participantes. * Analicen el documento en Word sobre el cálculo de los valores máximos o mínimos de la parábola. Haz clip aquí para ver documento. un video sobre el cálculo de los valores máximos o mínimos de la parábola. Haz clip aquí para ver video.

* * Presenten y sustenten un informe escrito sobre el cálculo de los valores

* * Presenten y sustenten un informe escrito sobre el cálculo de los valores máximos o mínimos de la parábola comparando los cálculos realizados con la aplicación tecnológica MVILAX 2002. HAZ CLIP AQUÍ PARA VER ASIGNACIÓN

* CRITERIOS SI 1. Calculamos con precisión los puntos máximos o mínimos de la

* CRITERIOS SI 1. Calculamos con precisión los puntos máximos o mínimos de la parábola. 2. Justificamos los pasos en cada uno de las situaciones planteadas en el informe. 3. Aplicamos adecuadamente la relación matemática para Calcular los valores máximos o mínimos. 4. Comparamos los cálculos realizados utilizando la relación matemática con los suministrados por la aplicación. 5. Demostramos seguridad y creatividad durante la sustentación. NO

* CATEGORÍA Terminologí a Matemática y Notación 4 La terminología y notación correctas fueron

* CATEGORÍA Terminologí a Matemática y Notación 4 La terminología y notación correctas fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho. 3 La terminología y notación correctas fueron, por lo general, usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho. Orden y El trabajo es presentado de El trabajo es Organización una manera ordenada, clara presentado de una y organizada que es fácil de manera ordenada y leer. organizada que es, por lo general, fácil de leer. Estrategia/Pr Por lo general, usa una Por lo general, usa ocedimiento estrategia eficiente y una estrategia s efectiva para resolver problemas. 2 La terminología y notación correctas fueron usadas, pero algunas veces no es fácil entender lo que fue hecho. Uso de El estudiante siguió "MAnipulati consistentemente las ves" instrucciones durante la lección y solamente usó los manipuladores según se indicó. Los manipuladores distraen al estudiante, pero cuando se le indica los utiliza adecuadamente. El estudiante siguió consistentemente las instrucciones durante la mayor parte de la lección y utilizó los manipuladores según se le indicó. PUNTUACIÓN 1 Hay poco uso o mucho uso inapropiado de la terminología y la notación. El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer. El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada. Algunas veces usa Raramente usa una estrategia efectiva para resolver problemas, resolver pero no lo hace problemas. consistentemente. Los manipuladores distraen al estudiante y éste no los utiliza adecuadamente para la situación matemática

* * Título: La Ecuación Cuadrática * Autor(es): José Ángel González C. * Contacto:

* * Título: La Ecuación Cuadrática * Autor(es): José Ángel González C. * Contacto: angelojose 3021@yahoo. es * Descripción: : Con el desarrollo de esta actividad, se persigue que los estudiantes vayan construyendo su propio aprendizaje, partiendo de situaciones en los que ellos se ven involucrado diariamente. Para motivar a los estudiantes en el tema de la ecuación cuadrática y sus elementos característicos, se utiliza una serie de recursos tecnológicos como videos y software interactivos que le dan a las actividades dinamismo, colorido, creatividad y precisión en cada uno de los cálculos realizados. El tema inicia con un toque motivacional a partir de las aplicaciones de las funciones cuadráticas en su entorno social hasta llegar al calculo de los valores máximos o mínimos de la parábola que es la representación grafica de la ecuación cuadrática * Nivel escolar: Media Académica(Bachiller Pedagógico) * Grado: 12° * Objetivos: Determinar los elementos característicos de la función cuadrática. * Recursos (Computadora, videos, altavoces, audifonos) * Aplicaciones: (Word, Excel, Movie Maker 2. 6, Movie maker live, Power Point, programas, interactivos, internet, windows media player, Atube Cacher, You Tube, Autocollage. Outlook Express * Fuentes de consulta (You Tube, Google) * Tiempo (4 sesiones de 40 minutos cada una) * Ubicación en el programa de estudios: Área 2, Álgebra * Palabras Clave: (Función, Ecuación, Parábola) * Fecha de creación: 22/07/2011

* *Elabora un informe escrito en donde se muestre la clasificación de la ecuaciones

* *Elabora un informe escrito en donde se muestre la clasificación de la ecuaciones cuadráticas, su representación gráfica, los diferentes tipos de concavidad y el cálculo de los valores máximos o mínimos de la parábola. . HAZ CLIP AQUÍ PARA VER ASIGNACIÓN

* * IMÁGENES * * * http: //thales. cica. es/rd/Recursos/rd 99/ed 99 -0416 -02/caratula.

* * IMÁGENES * * * http: //thales. cica. es/rd/Recursos/rd 99/ed 99 -0416 -02/caratula. gif * * * * http: //www. virtualdynamicssoft. com/quadraticfunction. gif * * * http: //1. bp. blogspot. com/_f 8 k_aflgzp. M/TA 7 VIYUr. VTI/AAAAAw/Ln. J 7 bb. EPL 0 A/S 692/la+escuela+de+atenas+1. JPG http: //www. profesorenlinea. cl/imagenmatematica/funcion_cuadratica_image 004. jpg http: //4. bp. blogspot. com/_e 6 ns 2 w 7 o. OIs/Sq. Juv. VRi 3 OI/AAAAB 44/HO 2 PS 2 Uqt 54/s 400/Apertura+de+Ramas+de+la+Fu nci%C 3%B 3 n+CUadr%C 3%A 1 tica. JPG http: //1. bp. blogspot. com/_2 f-Vt. Vz. Ih 7 Y/TH-w. L-Eo. Pj. I/AAAAAG 4/LZQMEOns. IZQ/s 1600/0. jpg http: //2. bp. blogspot. com/_z. S 1 HLn 9 q. Mr. E/R 9 hcu 9 Zc 58 I/AAAAAs/tj. DPjd. Der. G 8/s 400/funcio 7. gif http: //2. bp. blogspot. com/_WHyj. T 1 t 7 Asc/TGLA 6 YAESz. I/AAAAABM/ed. ZSLDv 4 n 58/s 320/agua. jpg http: //2. bp. blogspot. com/_kw. ZSv. Rztsn. M/S_HUWDmu 9 SI/AAAAAs/A--k. Pc. Zvr. Q 0/s 320/antena+parabolica. jpg http: //4. bp. blogspot. com/_i. US 4 D 1 lqug. E/Saoi. Yw. NAff. I/AAAAAc/WCQg 0 l_yv 9 Y/s 320/fp. JPG http: //3. bp. blogspot. com/_Rz. P 4 E 6 Hh_PM/S_3 Zntx. RJGI/AAAAALc/C 05 kc 9 U-24 U/s 1600/3 c 2 baesoc_nuria-pujolegea_parabola-acuatica_-copia. jpg VIDEOS http: //www. youtube. com/watch? v=f. A 6 ZMym_N 5 Y http: //www. youtube. com/watch? v=j. BXf 9 x 8 Jv. WU http: //www. youtube. com/watch? v=a. O 5 PBHJKBHM&feature=related http: //www. youtube. com/watch? v=Ghc. RSSz. Ap 5 Y SOFTWARE http: //descargas. abcdatos. com/programa/descargar. Z 4556. html DOCUMENTOS http: //www. vitutor. com/fun/2/e_c. html MÒDULO DE APRENDIZAJE DE LA ECUACIÒN CUADRÀTICA: JOSÈ R. RODRIGUEZ, JOSÈ A. GONZÀLEZ C. , CARMEN TUÑÒN.