La divina Comedia Dante Alighieri Estructura El infierno











- Slides: 11

La divina Comedia (Dante Alighieri) Estructura: El infierno El vicio El paraíso La condición de los hombres perfectos El purgatorio Pasaje del vicio a la virtud

La Divina Comedia La simbología en el Infierno • • Cada una de sus partes está dividida en cantos • Se le considera el poema épico más representativo de la literatura italiana • Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito • El Infierno pudo haber sido escrito entre 1304 y 1307 • El Purgatorio en 1307 y 1308 a 1313 y 1314 • El Paraíso en 1313 a 1321 (fecha en la que muere Dante Alighieri ) • La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres • http: //www. youtube. com/watch? v=P 9 Zz. Bf 6 V 78 Q&feature=related

ARGUMENTO Primera parte Inician el recorrido Dante Virgilio Descenso al infierno Primera parte: Describe los nueve círculos en los que son sometidos a castigos los condenados

Recorrido Dante Segunda parte: El purgatorio Virgilio Es una montaña de cumbre plana con laderas escalonadas Atraviesan el purgatorio y se despiden. A Virgilio no se le permite entrar al siguiente nivel porque es un pagano

Recorrido Dante En cada nivel, un ángel va borrando los pecados de Dante Tercera parte: El paraíso Es una rosa inmensa, en cada uno de sus pétalos se encuentra un alma. En el centro se encuentra Dios. En este punto, Dante encuentra a su amada Beatrice

Simbología Dante Virgilio Beatrice El hombre La razón La fe

Simbología SELVA Simboliza un estado de vicio, la ignorancia del hombre, la miseria de Dante en el exilio COLINA Por oposición a selva, significa el símbolo de la vida virtuosa “Hallábame a mitad de la carrera de nuestra vida, cuando me vi en medio de una oscura selva, fuera de todo camino recto” “Mas viéndome después al pie de una colina, en el punto donde termina el valle, que tanta angustia había infundido en mi corazón, miré a lo alto, y vi su cima dorada ya por los rayos del planeta que conduce al hombre seguro por todas partes”

Simbología La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres Tres personajes principales La estrofas tienen tres versos Cada una de las partes tiene 33 cantos

Simbología La pantera Simboliza la lujuria La loba Simboliza los pecados de la avaricia y la codicia El león Simboliza el pecado de la soberbia, la violencia, el orgullo y la ambición moral

SIMBOLOGÍA Demonio El punto más lejano Figura helada El hielo simboliza el odio La oscuridad Dios Simboliza el amor, el fuego la calidez , de ahí que Dios esté en el punto más lejano. En oposición al hielo.

Conclusión Para reflexionar sobre la simbología del Infierno de Dante v. Las consecuencias y responsabilidades de nuestras acciones simbolizan que los pecados de hoy, serán las torturas del mañana v. El viaje (recorrido) de Dante, es una alusión a la existencia del ser humano: odisea, exploración, descubrimiento, partida, vuelta. La vida es destino y viaje. v. El pensamiento y la condición humana están plasmados nítidamente en este poema épico