La Caja de Herramientas del Joven Investigador Jocelyn



















- Slides: 19

La Caja de Herramientas del Joven Investigador Jocelyn Letourneau

Capitulo 1 Cómo elaborar un informe de lectura • Es un ejercicio para acceder a la estructura fundamental de un libro, de establecer sus propiedades distintivas, así como algunas de sus características no perceptibles a simple vista.

Procedimiento para la redacción de un informe de lectura • Primera parte: Contexto y origen de la obra. ▫ Ubicar una OBRA de manera adecuada. ▫ Ubicar de manera adecuada al AUTOR de una obra ▫ Identificar los OBJETIVOS y precisar lo LÍMITES que el autor fijo a su proyecto y el camino que eligió para realizarlo (MÉTODO) ▫ Precisar las PARTICULARIDADES de una obra.

Procedimiento para la redacción de un informe de lectura • Segunda Parte: Esquema y análisis de la obra ▫ Desentrañar la TESIS que se desarrolla. ▫ Identificar el HILO CONDUCTOR y las diferentes ARTICULACIONES de la demostración realizada. ▫ Establecer el desarrollo gradual de la ARGUMENTACIÓN.

Procedimiento para la redacción de un informe de lectura • Tercera parte: Balance y evaluación crítica de la obra. ▫ ¿Qué debe retenerse de la obra? ▫ ¿Qué es aquello por lo que la obra merece ser leída? ▫ ¿Formular juicios críticos?

Niveles de lectura • Primera nivel de lectura: asimilación de CONTENIDO. • Segunda nivel de lectura: comprensión de los PROCEDIMIENTOS. • Tercer nivel de lectura: Examinar la lectura de manera CRÍTICA.

Elementos de análisis del texto • • • Encabezamientos de párrafo Elementos de prueba Conclusiones de párrafo Tesis Género del texto Objetivos e intenciones del autor Hilo conductor Metodología Límites de la discusión Elementos criticables.

Capítulo 3 ¿Cómo interpretar una fuente escrita? • el comentario de documento

• El comentar un documento exige del investigador ▫ una atención y vigilancia sostenidas, ▫ un conocimiento del origen y contexto de producción del documento, ▫ así como una capacidad de interrogación e imaginación.

Procedimiento

1. Hacer una crítica a la autenticidad (verificación y validación) 2. Lectura atenta del documento (tomado notas de los aspectos que merezcan ser dilucidados) 3. La documentación (elaboración de una bibliografía informativa y analítica)

El comentario propiamente dicho (redacción del análisis): ▫ Primera etapa: redacción de la contextualización del documento asociado con el problema planteado.

▫ Segunda etapa: la determinación del marco histórico y origen del documento.

▫Tercera etapa: � la reconstrucción del esquema de análisis y � el análisis del documento.

Cuarta etapa: • El balance

Índice del ejemplo • Título de informe 1. Contextualización del documento 2. Marco histórico y origen del documento a) La autora b) El discurso c) El objetivo 3. Reconstrucción del esquema y análisis del documento 4. Balance

Proyecto de investigación 1. Planteamiento del problema 2. Referencia teórica relacionada al problema 3. Objetivos 4. Preguntas de Investigación 5. Hipótesis 6. Estrategia metodológica 7. Delimitación de la investigación

Actividad de aprendizaje • Ir a la hemeroteca y en el acervo de tesis de titulación, localizar una tesis con tema relacionado a la comunicación o los medios • Fotocopiar solo el índice • Revisar el capitulo de marco teórico y hacer un mapa conceptual de dicho capítulo (una sola cuartilla.

El viernes 15 de abril • Los que tengan equipo de cómputo portatil, traerlo a clase. • Traer las lecturas del curso.
La caja de herramientas del joven investigador
Caja de herramientas del joven investigador
Que es caja negra y caja blanca
Caja de herramientas
Responsabilidades del investigador
Reflexion sobre el joven rico del evangelio
Las desventuras del joven werther argumento
Las canas se respetan
La joven del bello rostro
Pps southern tagalog chapter
Jocelyn bello
Jocelyn kirsch name change
Tamu wellness wheel
Jocelyn finley
Jocelyn karlan
Jocelyn wyburd
Jocelyn paiba
Jocelyn marzan
Grand canyon seven wonders of the world
Jocelyn marzan