KAORU ISHIKAWA El enfoque de la Calidad Total














- Slides: 14

KAORU ISHIKAWA El enfoque de la “Calidad Total”

KAORU ISHIKAWA • Ing. Japonés y discipulo de Deming y Juran, es el creador del concepto de “Calidad Total”. • Él consideró que el término control, tratandose de calidad, sale sobrando ya que se entiende que un producto con calidad es aquel que reúne todos los requisitos; prefiriendo incluirle el adjetivo “Total”.

KAORU ISHIKAWA • Total: para indicar o subrayar que los productos y servicios deben ser perfectos. • La tesis anterior se distingue por dos aspectos básicos: a) Su proceso. b) Su metodología.

PROCESO • • PLANEAR : Determinar objetivos y métodos. HACER : Realización del trabajo, previa educación y capacitación de los ejecutores. VERIFICAR : Permanentemente si el producto satisface lo planeado, incluyendo la satisfacción del cliente. ACTUAR : Tomar la acción correctiva necesaria.

ACTUAR PLANEAR Tomar acción apropiada Verificar los efectos de la realización Determinar metas y objetivos Determinar métodos de alcanzar metas Dar educación y capacitación Realizar el trabajo VERIFICAR HACER

METODOLOGIA v. Su metodología de análisis causal para la solución de problemas, comúnmente conocida como “Espina de Pescado” o Diagrama de causa y efecto. v. Se llama espina de pescado, porque dice que hay que ir a la raíz de los problemas.

METODOLOGIA Él establece que son 4 los elementos causales de los problemas en un proceso productivo: a) Mano de obra b) Materiales c) Métodos d) Máquinas

METODOLOGIA Los elementos deberán decomponerse para asegurarse de no ver los síntomas somo si se tratara del problema, sino “llegar a las causas que lo originan”.

Materiales Mano de obra Producto del proceso en términos de calidad deseada C A de falla U S A S Método Falla identifi. Cada a abatir. Máquinas

FACTORES PARA DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE LOS CCC Ø Autodesarrollo Ø Servicio voluntario Ø Actividades de grupo Ø Participación de todos los empleados Ø Utilización de técnicas de control de calidad Ø Actividades intimamente relacionadas con el lugar de trabajo

FACTORES PARA DIRIGIR LAS ACTIVIDADES DE LOS CCC Ø Vitalidad y continuidad de las actividades de control de calidad Ø Desarrollo mutuo Ø Originalidad y creatividad Ø Atención a la calidad, a los problemas y a la mejora.

PROCESO PARA ESTABLECER UN CIRCULO DE CONTROL DE CALIDAD q. Establecer una meta, tema u objetivo. q. Justificar el por qué de esa meta, tema u objetivo. q. Considerar la situación actual q. Actualizar las causas-efecto q. Establecer las acciones correctivas q. Evaluar los resultados

PROCESO PARA ESTABLECER UN CIRCULO DE CONTROL DE CALIDAD q. Ver si los resultados cumplieron con el objetivo o meta. q. Continuar con el análisis de otras situaciones. q. Planear el futuro.

OBSTACULOS • La apatía de los directores y jefes dentro de una organización. • Las que piensan que su organización no tiene problemas. • Las que se oponen a nuevos métodos de trabajo. • No hacer caso a propuestas hechas por los empleados de la organización. • La envidia.
Calidad total ishikawa
Ishikawa aportaciones a la calidad
Enfoque total o selectivo
Introduccion a la calidad total
Ciclo pdca
Beneficios de la calidad total
Modelo nacional para la calidad total
Creador del concepto control total de calidad
Calidad total historia
Los 10 mandamientos de la calidad total
Total revenues minus total costs equals
Total revenues minus total costs equals
Total revenues minus total costs equals
Pasivo total sobre activo total
Total revenue minus total expenses