KAFKA 1883 1924 BIOGRAFA Praga 1883 Kierling Austria

KAFKA 1883 -1924

BIOGRAFÍA • • (Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924) Escritor checo en lengua alemana. Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos. Sus relaciones personales también tuvieron gran impacto en su escritura, particularmente su padre (Carta a su padre), su prometida Felice Bauer (Cartas a Felice) y su hermana (Cartas a Ottla). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho. La escritura de Kafka se caracteriza por una marcada vocación metafísica y una síntesis de absurdo, ironía y lucidez. Ese mundo de sueños, que describe paradójicamente con un realismo minucioso. Se le puede adscribir al EXPRESIONISMO. Se anticipa al Existencialismo y Surrealismo. CONTEXTO HISTÓRICO. El estallido de la Primera Guerra Mundial y el fracaso de un noviazgo en el que había depositado todas sus esperanzas señalaron el inicio de una etapa creativa prolífica, entre 1913 y 1919. Conoció a la escritora checa Milena Jesenska-Pollak, con la que mantuvo un breve romance y una abundante correspondencia, en la navidad de 1923, Kafka contrajo una pulmonía que al final le obligó a regresar al hogar paterno en Praga donde murió.

OBRA • 1912: SE INICIA COMO ESCRITOR. ESCRIBE EL JUICIO Y CONTEMPLACIÓN, 18 RELATOS QUE HABÍA INICIADO ANTES. • 1913: CONSIDERACIÓN. • 1915: LA METAMORFOSIS. • 1919: UN MÉDICO RURAL, QUE SON 14 CUENTOS FANTÁSTICOS, CON RASGOS DE PESADILLA. • NOVELAS INCONCLUSAS PÓSTUMAS: EL CASTILLO (1922), AMÉRICA (1913), EL PROCESO (1925). • GÉNERO EPISTOLAR: CARTAS AL PADRE (1919), CARTAS A MILENA.

LA METAMORFOSIS • La obra se ubica en el realismo fantástico, con rasgos expresionistas y surrealistas. • Narrador externo omnisciente (pensamientos y monólogos del protagonista) frío y objetivo, frente a un ambiente de pesadilla. • La estructura externa: podemos observar que el texto se encuentra dividido en cuatro partes carentes de nombre: la autoridad laboral, la autoridad fraternal, autoridad paternal, autoridad social. • Interpretación: la deshumanización del hombre en todos sus aspectos; personal, laboral familiar, social. Al ser excluido, elige el aislamiento como forma de vida.

CONTEXTO HISTÓRICO • Vivió desde 1883 a 1924 en Praga: un judío de habla alemana en un ambiente checo. Entre estas dos fechas sucedieron hechos muy importantes como la Primera Guerra Mundial, la revolución rusa, el tratado de Brest-Litovsk y el tratado de Versalles, la preparación de la Segunda Guerra Mundial. • Mientras tanto en Austria los Hasburgo perdían poder hasta que en 1918 perdió y cedió sus dominios. • Durante el siglo XIX las tierras checas se alzaron como centro industrial de la monarquía y después como núcleo de la República de Checoslovaquia que se creó en 1918, resultado del colapso del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. Después de 1933, Checoslovaquia era la única democracia de toda la Europa central y del este.

RESUMEN • Franz Kafka aborda el tema del autoritarismo, mediante la historia de un viajante de comercio, llamado Gregor Samsa, el cual despierta una mañana transformado en un insecto, convirtiendo éste en un pecado que lo lleva a sufrir los más grandes sinsabores por parte de su familia, el trabajo y la sociedad. Después de diversos acontecimientos, el personaje principal termina de una manera trágica, mientras que su familia, lo más cercanos a él, toman este suceso como una liberación para seguir adelante con su vida.
- Slides: 6